Generales Escuchar artículo

Los trucos para configurar el termostato en invierno y reducir las facturas de calefacción

Durante el invierno boreal, la factura de se...

Durante el invierno boreal, la factura de servicios públicos se dispara en Estados Unidos, debido a que es necesario usar más energía para regular la temperatura. Para evitar los impactos más fuertes, hay algunas formas sencillas de reducir los costos y ahorrar en esta época. Una de las claves es enfocarse en lo que más consume: la calefacción. El departamento de energía de ese país calcula que la diferencia entre el consumo de energía de una bomba de calor en buen estado y una descuidada oscila entre el 10% y el 25%.

Increíble maniobra: el momento en que rescatan a una casa que se deslizaba al borde del acantilado en Colorado

Para darle el correcto mantenimiento al sistema de calefacción, según el organismo gubernamental, se recomienda contratar a un profesional para que revise por lo menos una vez al año cada bomba. Este trabajo también deberá incluir el reemplazo de filtros sucios o dañados y corregir fugas de monóxido de carbono. Entre las tareas a hacer, se distinguen:

Inspeccionar los conductos, filtros y sopladorDiagnosticar y sellar fugas en conductos, en caso de ser necesarioVerificar el flujo de aireInspeccionar los terminales eléctricos, limpiar y ajustar las conexionesLubricar los motoresVerificar el correcto control eléctricoLa temperatura ideal en el termostato para ahorrar luz

Una forma de economizar en los recibos de energía es ajustar el termostato durante las horas de sueño o cuando la casa esté vacía. El departamento de energía menciona que los termostatos programables o automáticos son ideales para hacerlo a larga distancia, además de que permiten ajustar los tiempos de encendido de la calefacción.

Es posible ahorrar en los costos de energía si se configura el termostato de 20 ºC a 21 °C, durante los momentos en que se está despierto y bajándolo un poco durante el sueño o cuando la casa está sola, señala el departamento: “Durante el invierno, cuanto más baja es la temperatura interior, más lenta es la pérdida de calor. Entonces, cuanto más tiempo permanezca su casa a la temperatura más baja, más energía ahorrará”.

Si a un habitante de la casa se le ocurre querer ahorrar más o exponerse al frío bajando mucho la temperatura, se recomienda que no sea menor de los 15 °C. “Lo que hay que hacer es mantenerla a una temperatura razonable que no sea fría”, dijo Ram Narayanamurthy, subdirector de la oficina de Tecnologías de Construcción del Departamento de Energía de EE. UU., a USA Today. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud aconseja mantener la temperatura interior entre 17 °C y 23 °C grados para personas sanas.

Estuvo cerca de ser Miss Venezuela, se casó con un beisbolista en EE.UU. y la declararon empresaria hispana del año

Otra manera de mantenerse calientes es con el uso de chimeneas, calefactores, mantas eléctricas y estufas de leña. Sobre este tipo de calefacción secundaria, Direct Energy, minorista norteamericano de energía y servicios energéticos, señala que son buenas alternativas para reducir los costos: “Pueden ser especialmente útiles para calentar habitaciones que tienden a ser más frías que el resto de la casa o para soportar las noches frías ocasionales”. Otros consejos son: sellar las ventanas y puertas para que el aire frío no pase por las ranuras, así como cerrar las puertas de las habitaciones desocupadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-trucos-para-configurar-el-termostato-en-invierno-y-reducir-las-facturas-de-calefaccion-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba