Generales Escuchar artículo

Los trabajadores de California que recibirán un aumento del salario a partir de 2024

Una nueva ley en California aumentará el salario mínimo de los trabajadores de comida rápida a 20 dólares por hora para 2024. Este jueves, el gobernador Gavin Newsom firmó una legislación que...

Una nueva ley en California aumentará el salario mínimo de los trabajadores de comida rápida a 20 dólares por hora para 2024. Este jueves, el gobernador Gavin Newsom firmó una legislación que autoriza establecer estándares sobre el pago a los empleados en los restaurantes y desarrollar propuestas para otras condiciones laborales, incluida la capacitación de salud y seguridad.

La polémica decisión del gobernador de California para los baños de las escuelas públicas

De acuerdo con un comunicado de la oficina del gobernador, a partir del 1º de abril de 2024, el salario mínimo de California para los 500 mil trabajadores de comida rápida tendrá un incremento, que corresponde a la legislación AB 1228, del asambleísta Chris R. Holden (D-Pasadena), firmada en medio de una multitud de empleados y líderes sindicales en un evento en Los Ángeles. El sueldo promedio por hora para estos empleados en 2022 era de poco más de US$16, mientras que el mínimo estatal actual es de US$15,50.

“Con el proyecto de ley estamos dando un paso hacia salarios más justos, condiciones de trabajo más seguras y saludables y una mejor capacitación al darles a los trabajadores de comida rápida una voz más fuerte”, se puede leer en la cuenta de Twitter de la Oficina del gobernador.

Salarios más altos: una lucha de décadas

Por su parte, Newsom aseguró que durante décadas, los empleados habían luchado por tener sueldos más altos. “Hoy, damos un paso más hacia salarios más justos, condiciones de trabajo más seguras y saludables y una mejor capacitación al darles a los trabajadores de comida rápida una voz más fuerte y un asiento en la mesa”, indicó el demócrata.

Asimismo, el asambleísta Holden comentó: “Hoy fuimos testigos de la firma de una de las leyes salariales de comida rápida más impactantes que este país haya visto jamás”. Desde su perspectiva, no solo se trata del incremento de US$20 por hora, sino que también es una “ayuda a un padre o una madre para alimentar a sus hijos, a los estudiantes a poner gasolina o a un abuelo a conseguir un regalo de cumpleaños a su nieto”.

Por su parte, David Huerta, presidente de Service Employees International Union (SEIU) de California y el United Service Workers West (USWW), sostuvo: “Después de diez años de activismo vibrante y valiente, los trabajadores de comida rápida ahora han logrado algo histórico”. Asimismo, agradeció al gobernador Newsom “por su liderazgo en la lucha contra la pobreza, el empoderamiento de los trabajadores y el avance hacia una sociedad más justa y equitativa”.

Qué implicaciones tendrá la nueva ley de CaliforniaOrdena la creación de un consejo de la industria de comida rápida, dentro del Departamento de Relaciones Industriales, creando un proceso para desarrollar estándares mínimos de empleo en restaurantes de comida rápida, relacionados con salarios, condiciones laborales y capacitación.Se permite al consejo aumentar este salario anualmente. El incremento tiene un límite del 3,5% o el aumento anual del IPC de Estados Unidos para asalariados urbanos y trabajadores administrativos, lo que sea menor.Permite al Consejo desarrollar y proponer otras normas laborales, de salud o de seguridad.Garantiza la coherencia de los salarios de la industria en todo el estado al establecer que solo el Consejo puede establecer salarios para los trabajadores de comida rápida hasta el 1º de enero de 2029.

Cajeros en Miami: ¿cuánto pagan por hora y en qué lugares hay más ofertas?

Otro proyecto de ley busca aumentar a US$23 el salario mínimo para trabajadores de la salud en California. Sin embargo, todavía no cuenta con la firma del gobernador Newsom.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-trabajadores-de-california-que-recibiran-un-aumento-del-salario-a-partir-de-2024-nid29092023/

Comentarios
Volver arriba