Generales Escuchar artículo

Los suburbios de Chicago donde los migrantes “están prohibidos” y se enfrentan a cuantiosas multas

Desde principios de año, más de 23.000 solicitantes de...

Desde principios de año, más de 23.000 solicitantes de asilo en Estados Unidos han sido trasladados en autobús desde Texas a Chicago. Sin embargo, la semana pasada, los suburbios de Rosemont y Cicero manifestaron su resistencia para recibir a más migrantes y establecieron importantes sanciones para frenar la llegada de más personas a las calles de la ciudad, que ya lucen llenas.

Operación SECURE: en qué consiste la nueva medida de Arizona para luchar contra la inmigración ilegal

Hace unos días, varios autobuses desde El Paso, Texas, llegaron a algunas de las estaciones de Metra, el sistema de trenes que conecta a la ciudad de Chicago y a las zonas cercanas del estacionamiento del Aeropuerto Internacional O’Hare. Fue entonces que la policía intervino y señaló que permitirían que las personas sin documentos bajaran solo si alguien más los recogía para llevarlos a otro lugar. Los agentes también amenazaron con confiscar los colectivos y arrestar a los conductores por poner en peligro a los pasajeros si los dejaban en el sitio, según Chicago Tribune.

En otro incidente, después de que un desarrollador de Rosemont propuso alojar a los solicitantes de asilo en hoteles suburbanos, los funcionarios establecieron un impuesto de US$1000 mensuales sobre las habitaciones de hotel alquiladas por más de 30 días, con la intención de preservar el espacio hotelero para viajeros de negocios que asisten a importantes convenciones, para lo cual establecieron algunas exenciones, según explicó el alcalde Brad Stephens, en declaraciones retomadas por el medio.

La llegada masiva de migrantes a Chicago, en su gran mayoría venezolanos, comenzó desde septiembre del año pasado, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, empezó a enviar colectivos llenos de migrantes a las llamadas ciudades santuario. Aproximadamente, una cuarta parte de los 4000 residentes de Rosemont son hispanos. Por esto, Stephens aseguró que si bien da la bienvenida a la inmigración legal, está convencido de que “tiene que haber una mejor manera”.

Los documentos que los migrantes deben llevar “siempre consigo” según el Uscis

Multas para los autobuses de migrantes en Chicago

En el suburbio de Cicero, se aprobó una medida para multar a las compañías de autobuses con US$750 por persona, por dejar salir a inmigrantes sin hogar, indicó Ray Hanania, un portavoz del gobierno local: “Creemos que todas las comunidades deberían hacer esto para evitarlo. Necesitan obligar al Estado a elaborar un plan mejor para las personas sin hogar”.

Se calcula que desde agosto de 2022, unos 26.000 migrantes llegaron a Chicago y fueron refugiados en estaciones de policía y el aeropuerto. Mientras los funcionarios de la ciudad luchan por saber dónde alojarlos, los suburbios como Rosemont, Schaumburg y Elk Grove Village han aprobado ordenanzas para evitar que los inmigrantes sean alojados en sus hoteles.

Oak Park paga por alojar migrantes

Contrario a las medidas restrictivas de otras localidades, los suburbios del oeste de Oak Park pagan para alojar a los inmigrantes en hoteles. La junta del pueblo aprobó recientemente US$1 millón para ayudar a los solicitantes de asilo, la mayor parte proveniente de una subvención estatal y fondos federales de recuperación del Covid-19. Sin embargo, la financiación total de la propuesta se redujo en US$500 mil después de que los residentes expresaron preocupaciones sobre la sostenibilidad de dicho gasto, según Chicago Tribune.

Vicki Scaman, presidenta de la villa Oak Park, consideró que las personas que llegan viven una crisis humanitaria. “El clima frío en Chicago hace que sea necesaria una vivienda temporal de emergencia”, sostuvo. Sin embargo, agregó, que “es insostenible que una comunidad lo haga todo por sí sola”, por lo que advirtió que no sabe a dónde irán los inmigrantes cuando los fondos se agoten a finales de enero, pero espera que los defensores de la vivienda les ayuden a encontrar hogares permanentes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-suburbios-de-chicago-donde-los-migrantes-estan-prohibidos-y-se-enfrentan-a-cuantiosas-multas-nid14122023/

Comentarios
Volver arriba