Generales Escuchar artículo

Los nuevos senadores jurarán sus bancas el 5 de diciembre y se posterga una semana la pulseada por la presidencia provisional

Los nuevos senadores electos en los comicios del 22 de octubre jurarán sus bancas el 5 de diciembre. Así se lo confirmaron a LA NACION voceros del Frente de Todos, quienes señalaron que el prime...

Los nuevos senadores electos en los comicios del 22 de octubre jurarán sus bancas el 5 de diciembre. Así se lo confirmaron a LA NACION voceros del Frente de Todos, quienes señalaron que el primer martes del mes próximo se celebrará la habitual sesión preparatoria que el reglamento prevé ante cada recambio de la Cámara alta.

Esto implica la postergación por una semana de la definición del presidente provisional de la Cámara alta, segundo escalón en la sucesión presidencial detrás del vicepresidente. Según rumores que circulan en el Senado, el kirchnerismo pretendería quedarse con ese cargo que, según la tradición, le corresponde al partido de gobierno.

Un inventario de desequilibrios delicados

En este caso, debería ser el presidente electo Javier Milei quien designe, del bloque de siete senadores que tendrá La Libertad Avanza, a la persona que ocupará ese sitial. Por el momento, no se conoce cuál sería el elegido.

Ese día jurarán los 24 nuevos senadores, un tercio del cuerpo, elegidos por el voto popular en las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, San Luis, San Juan, Misiones, Jujuy, Formosa y La Rioja, que renuevan su dotación en este turno electoral.

Los diplomas de los nuevos legisladores serán tratados el 29 de noviembre próximo en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Por el momento, ninguno de los senadores electos y sus suplentes ha recibido impugnaciones. Ese mismo día se realizará, por la tarde y en el recinto de Diputados, la Asamblea Legislativa que convalidará los resultados del escrutinio definitivo del balotaje que consagró a Javier MIlei como nuevo presidente.

Tras la última elección general, el cuerpo quedó configurado sin una fuerza con mayoría propia. El kirchnerismo, nucleado en el Frente de Todos, será la primera minoría, con 33 senadores. Amparado en este número es que pretendería arrebatarle al futuro oficialismo la presidencia provisional del Senado y las secretarías Administrativa y la Parlamentaria, cargo que secundan al vicepresidente en el manejo de la Cámara alta.

Al actual oficialismo le siguen los 24 senadores de Juntos por el Cambio, aunque el interbloque compuesto por la UCR, el Pro, fuerzas provinciales y peronistas disidentes difícilmente se mantenga unido debido a los tironeos que cruzan a la coalición en torno al tipo de apoyo que le prestarán al gobierno de Javier Milei.

Los jueces de la Corte recibieron a Cúneo Libarona, el ministro de Justicia de Javier Milei

La tercera fuerza en el senado serán los libertarios, con siete senadores. Todos jurarán sus bancas el próximo 5 de diciembre y hasta el momento no se sabe quién los conducirá ni quién de este reducido grupo será el elegido por Milei para ocupar la presidencia provisional. El panorama lo completan una diáspora de ocho legisladores de fuerzas menores y provinciales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-nuevos-senadores-juraran-sus-bancas-el-5-de-diciembre-y-se-posterga-una-semana-la-pulseada-por-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba