Generales Escuchar artículo

Los lugares más baratos para vivir en Texas en 2023

Texas es el segundo estado más grande de EE.UU. y también el ...

Texas es el segundo estado más grande de EE.UU. y también el más poblado después de California. Una de sus principales características, que lo posiciona entre los más deseados para vivir allí, es su bajo costo de vida. Además, de acuerdo con sus autoridades, lidera en el país en cuanto a la creación de empleo en los últimos 10 años. En este contexto, un ranking reciente enumeró sus 13 lugares más baratos para residir.

Los peores efectos que podría generar una nueva ley migratoria en Texas

Property Club, una empresa de mercado inmobiliario de la ciudad de Nueva York, enumeró a las metrópolis que destacan en Texas por sus precios más asequibles en bienes raíces, principalmente. Así, estos destinos serían una opción para muchos residentes de EE.UU. que buscan mejorar su economía, según el ranking de US News and World Report.

1. Beaumont

El lugar más barato para vivir en Texas es Beaumont, una ciudad ubicada en el condado de Jefferson, en la costa sureste de Texas, a solo 45 minutos en auto del golfo de México y con más de 115 mil residentes. El precio medio de la vivienda es de US$151.341 dólares y las tarifas de alquiler son las más bajas del estado.

Gracias al descubrimiento de petróleo hace más de un siglo, Beaumont es donde la economía de Texas cambió para siempre. Alberga el complejo petroquímico de refinación y de fabricación más grande de EE.UU. y también uno de los puertos más extensos. En el ranking, se ubicó en el sexto sitio.

2. Breckenridge

Breckenridge es una ciudad pequeña en el condado de Stephens. De acuerdo con el listado de Property Club, los precios de las viviendas promedian alrededor de US$155.808. En los últimos cinco años, este destino ha experimentado una ligera disminución de residentes, indica Citytistics. Actualmente, su población no supera los 6000 habitantes, por lo que es tranquila si se busca criar a una familia. Aquí, la economía local se sustenta principalmente en las industrias del petróleo, el gas y la ganadería. El costo de vida en Breckenridge es más bajo que el promedio nacional.

Las ruinas antiguas de un lago de Texas que por la sequía dejaron al descubierto dos pueblos del siglo XIX

3. Wichita Falls

Wichita Falls, en el centro-norte del estado, es “un respiro tranquilizador del caos de la vida de la gran ciudad”, indica el listado de los 13 lugares más baratos para vivir en Texas. Aproximadamente 104.553 personas residen allí, una zona que tiene un costo 25,50% más bajo que el promedio de Estados Unidos, de acuerdo con United Regional. Por su parte US News and World Report señaló que el habitante promedio gana un salario anual de US$43.050, mientras que la tasa de desempleo es del 7,4%.

Property Club asegura que quienes se muden a Wichita Falls pueden aprovechar el mercado inmobiliario de bajo costo, la economía saludable y las escasas tasas de desempleo. El precio medio de la vivienda es de US$165.973.

4. Harlingen

Harlingen, apodada cariñosamente como el “Patio de juegos tropical de Texas”, es conocida por sus excelentes sistemas escolares. De acuerdo con Rent Cafe, el costo de vida en este destino es 17% más bajo que el promedio estatal y 23% menor que el promedio nacional. En el listado de la compañía inmobiliaria, indican que el precio promedio de vivienda es de US$176.155.

Un estudio reciente, realizado por Kiplinger, sitio de finanzas personales, colocó a la ciudad como la más barata para vivir en Estados Unidos en “casi todo, desde los comestibles hasta la gasolina”.

5. Texarkana

Texarkana, en el condado de Bowie, tiene una población de 35.701 habitantes, donde el ingreso familiar promedio es de US$69.885. Con un bajo costo de vida y bajas tasas de criminalidad, es un gran destino para los académicos de Texas, asegura Property Club, que la describe como barata y una zona estupenda para estudiantes.

Conocida por su ejemplar palacio de justicia y edificios de oficinas de correos, esta urbe en la frontera entre Texas y Arkansas y tiene una ciudad gemela al otro lado de la frontera estatal. De acuerdo con Data USA, emplea a casi 15.000 personas. Las industrias más grandes en Texarkana son: atención médica y asistencia social, servicios de alojamiento, alimentación y comercio minorista.

Otros lugares que destacan por ser los más baratos para vivir en Texas son:

Abilene.Amarillo.Odessa.El Paso.Lubbock.Corpus Christi.Pasadena.Waco.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-lugares-mas-baratos-para-vivir-en-texas-en-2023-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba