Generales Escuchar artículo

Los increíbles secretos que esconde uno de los paraísos más valorados de Florida

Los Cayos de Florida se han posicionado como uno de los paraísos más valorados, por su ...

Los Cayos de Florida se han posicionado como uno de los paraísos más valorados, por su amplia variedad de vida vegetal y animal, en la que abundan los manglares y los arrecifes de coral. Esta cadena de islas, compuesta por Key West, Lower Keys, Marathon, Islamorada y Key Largo, es perfecta para los amantes de la aventura, o para quienes desean una escapada relajada.

La paradisiaca isla caribeña a menos de tres horas de Miami con una característica única para los estadounidenses

Las islas se curvan hacia el suroeste, a lo largo de aproximadamente 355 kilómetros, y se encuentran en el extremo sur de Florida. Se trata de un destino en el que se combinan actividades como el esnórquel o kayak, con las galerías de arte y museos locales. Además, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad gastronómica de mariscos frescos. “Perfecto para las vacaciones con su relajado e increíble ritmo isleño, sus atractivas actividades y encantadora vida natural”, indica Visit USA.

Los Cayos fueron habitados originalmente por pueblos nativos americanos como los Calusa y Tequesta. Hoy, son un punto geográfico en el que no es necesario gastar grandes cantidades de dinero, ni disponer de mucho tiempo. Key West es generalmente el sitio más conocido. Sin embargo, en Key Largo, Islamorada y Marathon también logran conquistar a sus visitantes.

Key Largo, Islamorada y Marathon, una gran opción

Key Largo es el Cayo más largo, ubicado en el extremo norte, en este los paseos en kayak y canoa son actividades muy populares, además de la pesca en las áreas designadas. El Arrecife de Coral John Pennekamp, el primer parque bajo el mar en EE.UU., es uno de los destinos más visitados.

Islamorada, conocida como “la capital mundial de la pesca deportiva”, recibe su nombre por los tonos de sus atardeceres. En el parque Theater of the Sea los visitantes pueden nadar con delfines y lobos marinos. El Puerto Deportivo de Robbie es otro imperdible del lugar, donde se puede alimentar a los sábalos desde el muelle. Para quienes prefieren las caminatas, el Parque Estatal Long Key permite llegar hasta la cima de la torre y disfrutar de increíbles vistas.

En Marathon se encuentra el emblemático Seven Mile Bridge y el museo en Pigeon Key, donde se puede conocer la historia de la construcción del Ferrocarril Overseas. Otro sitio que los visitantes prefieren es el Centro de Investigación de Delfines y el Hospital de Tortugas, atracciones ecológicas perfectas para unas vacaciones en familia, o para los amantes de los animales.

El famoso Key West marca el fin del camino en Los Cayos de Florida, en el que uno de sus principales atractivos es el Parque Estatal Fort Zachary Taylor. También hay opción para quienes prefieran caminar y conocer el sitio de vibra caribeña, como la Calle Emma. A su vez, la Plaza Mallory será el lugar perfecto para ver el atardecer, mientras que la Calle Duval es famosa por su vida nocturna.

La isla de Florida con estilo caribeño, naturaleza, lujo y actividades que se unen en un solo lugar

Los Cayos de Florida: cómo llegar

Southern Living define a este lugar como un “archipiélago de ensueño”. Los Cayos de Florida se extienden al sur de la península de Florida y forman un sendero que comprende cientos de islas. Visitarlas es sencillo, gracias a su comunicación terrestre, como la Overseas Highway, una autopista de 181 kilómetros que va de Key Largo hasta Key West.

A través de 42 puentes que conectan todas las islas se puede hacer un viaje lleno de magia, con toda clase de actividades y temperaturas agradables durante todo el año. Uno de los datos más curiosos, de acuerdo con World Strides, es que “Key West es la ciudad más al sur de los Estados Unidos continentales y, en realidad, está más cerca de La Habana, Cuba, que de Miami, Florida”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-increibles-secretos-que-esconde-uno-de-los-paraisos-mas-valorados-de-florida-nid16102023/

Comentarios
Volver arriba