Generales Escuchar artículo

Los gobernadores de Juntos por el Cambio se reúnen en la Casa de Mendoza y definen su estrategia para negociar con Javier Milei

Una cumbre en la Casa de Mendoza será la primera demostración de fuerza de los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) -electos y en ejercicio- tras la victoria presidencial de Javier Mil...

Una cumbre en la Casa de Mendoza será la primera demostración de fuerza de los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) -electos y en ejercicio- tras la victoria presidencial de Javier Milei. Con bloques parlamentarios propios (cuentan entre ocho senadores y 20 diputados), apuestan a mostrarse como los garantes de la gobernabilidad a cambio de recursos para sus provincias.

“Vamos a jugar en todas las mesas: en el Congreso, con Francos -quien será el próximo ministro del Interior-, y con el nuevo Presidente. En todos lados”, dijo Gustavo Valdés, el primer mandatario de Corrientes, quien destacó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, en Radio Mitre, que “tenemos que tener una visión más federal de la Argentina”.

El desafío de este bloque será poder disociarse de sus propias estructuras partidarias para generar un proyecto común entre sus pares y fortalecer su posición en el Congreso. Quienes tendrán un desafío mayor son los mandatarios de Pro, quienes deberán aguantar la presión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de apoyar las propuestas de los libertarios. Son los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires). Se especula con que en estos días se redefinan los términos del “pacto de Acassuso” para que los macristas retengan espacios de poder en el gabinete nacional tras la audaz jugada del expresidente y la titular del Pro de romper con sus exiliados y acompañar la postulación de Milei.

Además, estuvieron presentes los cinco mandatarios radicales: Valdés y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco). Se sumarán los dos aliados de fuerzas locales, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).

Tras la crisis de JxC a nivel nacional, los gobernadores saben que necesitan mantener unida la coalición opositora en sus provincias. Entienden que una fractura local los convertiría en presa fácil frente al peronismo. Por eso, buscan diferenciarse de sus referentes federales para hacer su propio juego y priorizar la estabilidad en sus pagos chicos.

Si se mira con lupa los lazos políticos de cada uno de estos líderes provinciales en el Congreso, sus apoyos en la Cámara alta se reducen a ocho y en la Cámara baja, a 20. Por eso, parte de los desafíos que tendrán por delante será sumar manos legislativas que les respondan así como la posibilidad de ampliar la “liga” de gobernadores. Claudio Vidal, el próximo mandatario de Santa Cruz, quien coqueteó con Horacio Rodríguez Larreta antes del cierre de listas, es uno de los que podrían sumarse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-gobernadores-de-juntos-por-el-cambio-se-reunen-en-la-casa-de-mendoza-y-definen-su-estrategia-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba