Generales Escuchar artículo

¿Los GIFs animados pasaron de moda? Meta vende Giphy a Shutterstock por US$ 53 millones, 6 veces menos de lo que pagó en 2020

Meta Platforms, la matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, ha alcanzado un acuerdo para vender Giphy, el servicio de imágenes animadas (GIF), al proveedor de imágenes y herramientas visuales Sh...

Meta Platforms, la matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, ha alcanzado un acuerdo para vender Giphy, el servicio de imágenes animadas (GIF), al proveedor de imágenes y herramientas visuales Shutterstock por 53 millones de dólares, una cifra muy por debajo de los 315 millones de dólares pagados por la compañía de Mark Zuckerberg hace tres años.

La decisión de desprenderse de Giphy apenas tres años después de anunciar su adquisición en mayo de 2020 responde a la exigencia de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA), que el pasado octubre requirió la desinversión al concluir que la transacción perjudicaría a los usuarios de redes sociales y a los anunciantes del país británico.

“A través de la adquisición de Giphy, estamos ampliando los puntos de contacto de nuestra audiencia más allá de los casos de uso de marketing y publicidad, principalmente profesionales y expandiéndonos a conversaciones informales”, destacó Paul Hennessy, consejero delegado de Shutterstock. “Planeamos aprovechar las capacidades únicas de Shutterstock en monetización de contenido y metadatos, inteligencia artificial generativa, producción de estudio y automatización creativa para permitir la comercialización de nuestra biblioteca GIF a medida que presentamos esta oferta a los clientes”, añadió.

¿Pasaron de moda los GIFs animados?

Según reportaba The Guardian en septiembre de 2022, la propia Giphy había declarado, en un informe financiero, que el interés general de la audiencia online por los GIFs estaba decayendo. “Pasaron de moda como formato de contenido, con los usuarios más jóvenes describiendo a los GIFs como contenido para ‘boomers’ que les dan ‘cringe’.”

En 2016 la compañía llegó a valer 600 millones de dólares. En 2017, cerca de 300 millones de usuarios diarios de Giphy compartían unos 2500 millones de GIFs al día a través de mensajeros y redes sociales, según la compañía.

En marzo de 2022 murió Stephen Wilhite, el creador de GIF, uno de los formatos de gráficos más famosos del mundo, a los 74 años a causa de una infección de Covid-19. Creó el formato GIF (siglas de Graphics Interchange Format) en la década de los 80, cuando prestaba sus servicios para la empresa CompuServe, uno de los primeros servicios de acceso a redes informáticas en Estados Unidos. Entonces, la intención de Wilhite era la de utilizarlos como una forma de distribuir gráficos de alta calidad y alta resolución en color, en un momento en que Internet se acababa de estrenar.

Con información de DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/los-gifs-animados-pasaron-de-moda-meta-vende-giphy-a-shutterstock-por-us-53-millones-6-veces-menos-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba