Generales Escuchar artículo

Los estados más baratos para vivir en EE.UU. en 2023

La inflación en Estados Unidos alcanzó su menor nivel en 40 años y algunas ciudades comenzaron a reportar indicadores optimistas en la relación calidad-precio de diferentes productos y servicio...

La inflación en Estados Unidos alcanzó su menor nivel en 40 años y algunas ciudades comenzaron a reportar indicadores optimistas en la relación calidad-precio de diferentes productos y servicios. Los efectos se ven en su competitividad y se convierten también en una gran opción para las personas que buscan ahorrar dinero sin sacrificar buenas condiciones de vida. Para ilustrarlo, un ranking reciente reveló cuáles son los lugares donde es más económico residir en ese país.

La buena noticia para latinos de cuatro países que quieran mudarse con sus familias a EE.UU.

Con base en un índice de precios calculado por el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria (C2ER, por sus siglas en inglés), así como los reportes de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR, por sus siglas en inglés), CNBC publicó una actualización de su ranking sobre el costo de vida, que se derivó de un completo estudio sobre la competitividad general de cada estado.

En el informe se expone el efecto variable de la inflación en algunos estados, a partir de indicadores sensibles para la economía de los habitantes, tales como la asequibilidad de la vivienda, el costo de medio galón de leche y el monto promedio de la factura por servicio de energía eléctrica, que en su conjunto dieron como resultado una puntuación del costo de la vida en 2023 en escala de 0 a 50, donde un número mayor representa más asequibilidad.

Estos son los 10 estados más baratos de EE.UU. en 2023, mismos que debería considerar cualquier persona que busque vivir en un lugar que le permita ahorrar un poco de dinero en el pago de vivienda, los alimentos, el transporte, la salud y el entretenimiento:

Iowa

Es el segundo estado más barato en cuanto a costos de alquiler de vivienda, como ejemplo: un departamento de dos habitaciones en la localidad de Burlington cuesta solo US$750 al mes, menos de la cuarta parte de lo que se pagaría en alguna ubicación de Chicago. El costo de la electricidad también es bajo en comparación con otros estados. Puntuación del costo de vida en 2023: 47/50.

Kansas

Una de las principales ventajas competitivas de este estado es el costo de los alimentos. Una docena de huevos en Topeka se vende por menos de la mitad del precio que se reporta en San Diego, California. Además, el pan, que es un producto básico en Kansas, se puede comprar por la mitad de lo que costaría en Boston. Puntuación del costo de vida en 2023: 46/50.

Indiana

La abundante cantidad de servicios a buen precio posiciona a este estado entre los más baratos del país. Por ejemplo, en Richmond puede conseguir un corte de cabello por la mitad de lo que cuesta en Baton Rouge, Louisiana. Por una clase de yoga en South Bend se pagaría el 50% de lo que se necesita en Des Moines, Iowa. Puntuación del costo de vida en 2023: 45/50.

Ohio

Según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, las viviendas en esta entidad son las más económicas de todo EE.UU.. Además, otros gastos comunes, como ir al cine en Brooklyn, Ohio, representa un gasto de 30% menos que en Brooklyn, Nueva York. Puntuación del costo de vida en 2023: 44/50.

Oklahoma

En Ponca City se puede alquilar un apartamento de dos habitaciones por solo US$546 al mes, que contrasta con las cinco veces más que se requieren para un espacio similar en Portland, Oregon. Además, un paquete de seis cervezas se vende por 20% menos que en Newark, Nueva Jersey. Puntuación del costo de vida en 2023: 44/50.

West Virginia

Quienes busquen comprar casa en lugar de alquilar deberán considerar las propiedades en este estado, donde una de cuatro habitaciones en Charleston se vende por US$233.481, lo que representa la mejor oferta que en cualquier otro lugar del país. Por si fuera poco, el costo de la comida también es más bajo que en otros estados; como ejemplo, un paquete de pollo frito cuesta la mitad de lo que costaría en Rapid City, Dakota del Sur. Puntuación del costo de vida en 2023: 44/50.

Michigan

El informe de costo de vida pone al llamado “Estado de los Grandes Lagos” como el segundo más económico en venta de viviendas a nivel nacional. Otras cosas también se pueden comprar a mejores precios que el resto del país, por ejemplo: el pan de trigo en Kalamazoo cuesta alrededor de un tercio de lo que cuesta en St. Cloud, Minnesota. Puntuación del costo de vida en 2023: 43/50.

Se mudó a la casa de sus sueños, pero todo se volvió su peor pesadilla por un frustrante motivo

Missouri

El precio que hay que pagar por vivienda y servicios básicos como calefacción y el aire acondicionado es destacado. Se reporta que una casa de cuatro habitaciones en Joplin cuesta alrededor del 25% de lo que costaría en Bethesda, Maryland. Puntuación del costo de vida en 2023: 43/50.

Illinois

Aunque los residentes del área de Chicago tienen que lidiar con los costos de una gran ciudad, en el resto del estado se encuentran buenas oportunidades para conseguir vivienda más asequible. En términos generales, es la cuarta entidad más económica del país en la materia. Puntuación del costo de vida en 2023: 41/50.

Mississippi

El costo de los servicios de salud en este lugar son su principal ventaja competitiva. Tupelo ofrece la atención médica más barata del país. Una visita al médico cuesta unos US$77, o alrededor de un tercio de lo que cuesta en St. Cloud, Minnesota. Puntuación del costo de vida en 2023: 41/50.

Los estados más caros de EE.UU. en 2023

Pese a la mejora en las condiciones de la economía en muchas ubicaciones, los habitantes de algunas grandes ciudades aún deben hacer frente a un alto costo de vida porque sus precios de productos y servicios se mantienen por encima del promedio a nivel nacional y aún existe una alta demanda de nuevos residentes que buscan un lugar para vivir.

Los 10 estados más caros para vivir en EE.UU., según la puntuación del costo de vida en 2023 reportada en el informe de competitividad de CNBC, son:

Hawái: 2/50.California: 4/50.Oregon: 6/50.Massachusetts: 7/50.Nueva York: 9/50.Montana: 10/50.Washington: 11/50.Rhode Island: 12/50.Arizona: 13/50.Idaho: 13/50.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-estados-mas-baratos-para-vivir-en-eeuu-en-2023-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba