Generales Escuchar artículo

Los cuatro documentos y requisitos obligatorios que hay que tener para tramitar la licencia de conducir

Mucho se habló de la licencia de conducir en Argentina. Los exámenes que, en la Ciudad de Buenos Aires, ahora son en la calle; las prórrogas tan mencionadas y las dudas que pueden surgir entre ...

Mucho se habló de la licencia de conducir en Argentina. Los exámenes que, en la Ciudad de Buenos Aires, ahora son en la calle; las prórrogas tan mencionadas y las dudas que pueden surgir entre tener el plástico o portar el documento digital en la aplicación MiArgentina. Sin embargo, hay un punto clave que se escapa en la diaria. Al ser un trámite periódico y no anual, muchas personas desconocen cuáles son los requisitos y documentos obligatorios que hay que presentar antes de tramitarla.

Nuevo examen de conducir: el desafío de sacar el registro en pleno tránsito porteño

En primer lugar hay que chequear si es necesario renovar o reimprimir. Esto se puede consultar a través de Boti, el chatbot del GCBA (+54 9 11 5050-0147) o bien desde la web oficial del gobierno porteño. Una vez determinado esto, hay que tener las infracciones de tránsito resueltas dado que no se puede emitir una licencia adeudando plata por multas. Se puede chequear si se tienen infracciones pendientes también de manera online.

Ahora bien, lo siguiente es abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). El documento tendrá una validez de 60 días a partir del pago (cuesta $1500), debe estar vigente y tiene que ser presentado impreso en la sede seleccionada el día del trámite. Sin este documento, no se puede renovar. En caso de ir por una licencia profesional, hay que sumar el Certificado de Antecedentes Penales, el cual tiene una validez de 30 días desde el momento de su emisión y también hay que llevarlo impreso el día del trámite.

Es recién cuando todos esos pasos fueron cumplidos con éxito que se puede iniciar el trámite de forma virtual. Tanto para el otorgamiento como para la renovación, son obligatorios los requisitos anteriores. Después de haber hecho el paso a paso y habiendo iniciado el trámite en la web del GCBA, habrá que esperar 48hs para que llegue la confirmación y que se habilite la selección de día y hora para hacer el trámite en la sede elegida.

En caso de renovación, ese sería el final del paso a paso y esos, todos los documentos y requisitos obligatorios. En caso de que el trámite iniciado sea por el otorgamiento, es decir, sacar la licencia de conducir por primera vez, habría que agregar la realización y aprobación de un curso de educación vial que puede hacerse tanto de manera presencial como virtual. Lo que resta, al final de ambos procedimientos, es pagar la Boleta Única Inteligente (BUI), el trámite en cuestión ($3602 en cualquiera de los casos).

Licencia de conducir: cómo usar el registro argentino en el exterior y qué requisito extra hay que tramitar

Quedan exentos del pago del trámite los jubilados o pensionados (tienen que presentar el día del turno el talón de haberes original, siendo el mismo del último percibido y con el detalle de composoción),teranos los veteranos de malvinas, personas carentes de recursos y quienes tengan el Certificado Único de Discapacidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/los-cuatro-documentos-y-requisitos-obligatorios-que-hay-que-tener-para-tramitar-la-licencia-de-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba