Generales Escuchar artículo

Los audios del VAR de Independiente vs. Instituto: los motivos por los que el árbitro Herrera no cobró los tres supuestos penales

La AFA publicó este lunes los audios entre el árbitro Darío Herrera y el VAR Germán Delfino de las tres polémicas del partido entre Independiente e Instituto, que igualaron sin goles en Avella...

La AFA publicó este lunes los audios entre el árbitro Darío Herrera y el VAR Germán Delfino de las tres polémicas del partido entre Independiente e Instituto, que igualaron sin goles en Avellaneda por la sexta fecha de la Copa de la Liga. En ellos quedan expuestos los puntos de vista de los jueces a cargo de la instrumentación tecnológica para dirimir las acciones que pueden ser modificadas ante una decisión arbitral inicial errónea.

Polémica 1: ¿hubo penal para Instituto?

La primera situación sucedió a los 28 minutos del segundo tiempo, con un penal que reclamó la Gloria por una supuesta mano de Joaquín Laso tras un remate de Adrián Martínez. Germán Delfino, a cargo del VAR, revisó la jugada y determinó que la pelota pegó “en el brazo que está cerrado” y avaló la decisión de Herrera.

Polémica 2: ¿hubo penal para Independiente?

Luego, se revelaron los audios de las dos jugadas polémicas que pidió el “Rojo” sobre el final del partido. A los 41 minutos de la segunda parte, Gregorio Rodríguez derribó a Braian Martínez en el área y Herrera cobró penal. Sin embargo, Delfino llamó al árbitro para revisar la acción, ya que el jugador de Instituto tocó primero “el balón con la punta del botín” y luego se da “un contacto normal del juego”.

En el contacto radial le dicen al juez principal: “Te voy a mostrar que el defensor primero juega la pelota y después hay un contacto por acción de juego”. Herrera coincidió con la postura de Delfino cuando se acercó al área de revisión y reanudó el juego con un bote a tierra.

Polémica 3: ¿hubo penal para Independiente?

En el tercer minuto extra, Independiente reclamó otro penal del defensor Fernando Alarcón sobre Alexis Canelo, pero el VAR volvió a considerar que existió un “mínimo contacto” y una reacción “exagerada” por parte del delantero local. ”No hay contacto pleno y se deja caer”, aseguró Delfino en diálogo con Herrera.

En este audio, Delfino le dice a Herrera: “Se deja caer, no hay un contacto pleno. Como juega balón y el 6 baja la pierna se deja caer”. Por este motivo es que el árbitro de campo no fue a ver la jugada al VAR y ratificó el saque de arco que había sancionado inicialmente.

No pasó del cero

No pudo Independiente. Aunque lo intentó y buscó de todas las maneras posibles, encontró en Instituto una roca indestructible y aunque por las ocasiones creadas -ninguna del todo clara- mereció algo más, debió conformarse con el 0 a 0 y cierto aroma de frustración.

En tiempos de VAR y sobre todo en partidos cerrados, tensos y con mucho más nervio que calidad, la polémica espera a la vuelta de cualquier esquina. Iban 41 de la segunda mitad con el duelo encaminado hacia el empate, cuando Braian Martínez le ganó la espalda a Gregorio Rodríguez quien desde atrás se estiró para tocar primero la pelota y después el tobillo del delantero. Darío Herrera, hasta ahí de correcto arbitraje, interpretó que era penal, pero Germán Delfino, a cargo de las revisiones en Ezeiza, lo llamó para que lo reviera. La mirada en el monitor cambió la decisión.

Los (escasos) merecimientos de los dirigidos por Tevez se acumularon sobre todo al regreso del vestuario. Una molestia en el muslo izquierdo de Buffarini propició una serie de movimientos posicionales que durante un rato resultaron beneficiosos para el equipo. Fundamentalmente el traslado de Braian Martínez a la izquierda, que abrió una momentánea brecha en la defensa cordobesa. Tampoco duró demasiado. Tras aquel remate de Cauteruccio volvió a ajustar las tuercas defensivas la visita todo volvió a la mediocridad.

Sólo la ráfaga final, con las dos maniobras que encendieron la polémica y la bronca local alteraron la sensación de nada que reinó durante casi toda la tarde. ¿Hubo penal en alguna de las acciones protestadas? Queda a juicio de quien quiera interpretarlas. A todo Independiente le dejó un sabor a injusticia, incluso a robo, aunque tal vez lo más acertado sea hablar de una actuación que pese a su bajo nivel mereció algo más que un olvidable 0 a 0.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/los-audios-del-var-de-independiente-vs-instituto-los-motivos-por-los-que-el-arbitro-herrera-no-cobro-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba