Generales Escuchar artículo

Los 9 candidatos que buscan ser presidente de la Cámara Baja tras el cese de McCarthy y el fracaso de Jordan

Después de tres intentos fallidos, ...

Después de tres intentos fallidos, el representante Jim Jordan no pudo conseguir los votos necesarios para convertirse en presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos, por lo que abandonó oficialmente su candidatura, con lo que ahora los republicanos deben iniciar un nuevo proceso para definir quién será la persona que se postule para el cargo de speaker del órgano legislativo.

DeSantis reaviva la disputa con Trump con una fuerte declaración sobre el muro con México

La presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, anunció que nueve candidatos registraron formalmente sus intenciones de participar en la carrera y estos deberán presentar sus argumentos en un foro programado para la noche del lunes, que será la antesala de una votación del partido el martes a primera hora.

Luego de tres rondas de votación en el pleno de la Cámara de Representantes sin que Jordan pudiera llegar a los 212 apoyos necesarios, los republicanos convocaron a una reunión a puertas cerradas para validar el cambio de rumbo en su postulación. Según reportó NBC News, una votación secreta reveló que 86 republicanos seguían apoyando al representante de Ohio, mientras que 112 expresaron su deseo de elegir un nuevo sucesor.

El liderazgo de la Cámara de Representantes incluye al presidente, los líderes de la mayoría y la minoría, los líderes adjuntos, los whips y un caucus o conferencia de partido. No obstante, el presidente actúa como jefe general del órgano legislativo y combina varias funciones institucionales y administrativas.

De momento, la presidencia interina está en manos Patrick McHenry, pero hasta que no haya un nuevo speaker no se pueden aprobar nuevas resoluciones o proyectos de ley. Entre los temas pendientes está la elaboración y aprobación del presupuesto para el actual año fiscal en Estados Unidos, así como la autorización de asistencia adicional a países en conflicto como Ucrania e Israel.

¿Quiénes son los nuevos aspirantes a ser presidente de la Cámara Baja?

Después de que se hiciera oficial la retirada de la candidatura de Jim Jordan, la competencia por la presidencia de la Cámara Baja promete ser intensa y crucial para el futuro de los republicanos en el Congreso. Cada candidato tiene una visión particular para liderar el partido y deberán presentar sus argumentos en un foro interno este lunes:

Tom Emmer de Minnesota

El representante de Minnesota, Tom Emmer, considerado el tercer republicano de mayor rango en liderazgo, anunció oficialmente su candidatura a la presidencia de la Cámara Baja en una carta publicada en su cuenta de X (ex Twitter) el sábado, donde prometió promover una cultura de trabajo en equipo, comunicación y respeto. Uno de los personajes que lo respalda es el destituido orador Kevin McCarthy.

Mike Johnson de Louisiana

Mike Johnson, vicepresidente de la Conferencia Republicana, comenzó a realizar llamadas el viernes antes de anunciar su candidatura el sábado, a través de una carta abierta a sus colegas, que también publicó en su perfil de X, donde expresó: “Después de mucha oración y deliberación, ahora doy un paso adelante”.

Jack Bergman de Michigan

Bergman, un exteniente general de la Marina que está en su cuarto período en la Cámara de Representantes, fue uno de los primeros en destapar su candidatura el viernes. Destacó la importancia de elegir un orador para garantizar el financiamiento del gobierno y la seguridad en tiempos de crisis, así como evitar las luchas internas en el partido y los argumentos inútiles.

Byron Donalds de Florida

Con un enfoque en reforzar la seguridad fronteriza, el financiamiento gubernamental responsable y promover una “visión conservadora para la Cámara Baja y el pueblo estadounidense”, el representante republicano de Florida, que también es miembro de los comités de Servicios Financieros y Supervisión, anunció su postulación el viernes.

Los aliados de DeSantis buscan lograr otro revés contra Disney

Kevin Hern de Oklahoma

Aunque había impulsado la candidatura de Jordan, al salir de la reunión republicana, Kevin Hern, presidente del Comité de Estudios Republicanos, se mostró decidido a encabezar los esfuerzos de unificar rápidamente al partido: “Necesitamos un tipo diferente de líder que tenga un historial probado de éxito, y por eso me presento a Presidente de la Cámara”.

Dan Meuser de Pensilvania

“Vengo del mundo de los negocios y pienso aportar, si me presento, una perspectiva empresarial a las cosas y ganar consenso”, declaró Meuser el viernes a NBC News. El legislador de Pensilvania participa en los comités de Servicios Financieros y Pequeñas Empresas y anteriormente fue secretario de ingresos en su estado.

Gary Palmer de Alabama

Con una amplia experiencia de cinco mandatos en el Congreso, donde ha sido presidente del Comité de Política Republicana desde 2019, Gary Palmer se presentará ante sus copartidarios para buscar la investidura a la presidencia de la Cámara de Representantes.

Austin Scott de Georgia

Austin Scott, quien compitió con Jordan por la presidencia en la fase anterior, anunció que volverá a postularse después de lo sucedido en las votaciones de la semana pasada.

Pete Sessions de Texas

Pete Sessions, expresidente del Comité de Reglas, anunció su candidatura el viernes y se comprometió a unir a la conferencia republicana como líder conservador.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-9-candidatos-que-buscan-ser-presidente-de-la-camara-baja-tras-el-cese-de-mccarthy-y-el-fracaso-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba