Generales Escuchar artículo

Los 5 mejores (y peores) estados para trabajar en EE.UU. en 2023

Un nuevo ranking enumeró a los mejores y peores...

Un nuevo ranking enumeró a los mejores y peores estados para trabajar en EE.UU. en 2023. El listado, elaborado por la empresa de finanzas personales WalletHub, calificó el mercado laboral en cada zona, a partir de diferentes factores como las oportunidades laborales, tasa de desempleo, seguridad laboral, variedad de industria, jubilación, beneficios, salario inicial e ingreso anual.

Seis ciudades de Estados Unidos que pagan hasta 15.000 dólares a quienes se muden allí

De acuerdo con la publicación, “el mercado laboral estadounidense sigue siendo sólido, con la creación de 150 mil puestos de trabajo en octubre de 2023 y la tasa de desempleo se mantiene muy por debajo de los niveles pandémicos, del 3,9%”.

Los estados más atractivos para buscar empleo en EE.UU.

Para determinar los mejores estados para emplearse, WalletHub comparó a los 50, a través de 34 indicadores clave. Así, los expertos clasificaron cada destino en dos dimensiones: mercado laboral y entorno económico. De los resultados, destacó California, el más poblado del país, que se colocó en la posición 30, mientras que Texas, el segundo con más habitantes, estuvo el sitio 15.

El top 5 de los mejores estados para trabajar en Estados Unidos:

Washington

Washington destacó como el mejor estado para encontrar empleo en EE.UU., con una calificación de 68,04. La empresa de finanzas indicó que “está repleto de potencial para quienes buscan trabajo”, gracias a factores como sus centros tecnológicos. También se ofrecen salarios altos y protecciones laborales sólidas. Además, no se cobran impuestos sobre la renta a sus trabajadores.

Los residentes ganan uno de los salarios iniciales mensuales promedio más altos de EE.UU. y también gozan de protecciones, con beneficios como licencia por enfermedad remunerada, igualdad salarial independientemente del género, medidas contra el acoso sexual y otros.

Virginia

Virginia fue el segundo mejor estado para trabajar, con un puntaje total de 66,66. De acuerdo con el ranking de WalletHub, se trata de un excelente lugar si se desea ganar un salario alto y al mismo tiempo tener un excelente ambiente laboral. Tiene una gran cantidad de oportunidades en empresas de cuatro estrellas o más en relación con su fuerza laboral y la segunda tasa de seguridad laboral más alta del país.

Utah

El tercer mejor estado para emplearse en Estados Unidos fue Utah, que obtuvo 64,53 puntos totales. De acuerdo con el listado, tiene una ventaja sobre los dos estados principales: una tasa de desempleo inferior al promedio nacional y el tiempo que suelen estar desempleados los residentes: “Solo el 0,6% de la fuerza laboral ha estado desempleada durante 15 semanas o más, el cuarto porcentaje más bajo del país”.

Reveló una página web oficial para buscar empleo temporal en Florida y empresas que patrocinan las visas H2B

Vermont

Con 64,19 de calificación final, Vermont obtuvo la cuarta posición de la lista de WalletHub. Destacó en la clasificación del entorno económico, en el que logró acumular 13 puntos, el segundo mejor del top 5, solo por debajo de Virginia. También se colocó entre los primeros en factores como: oportunidades de trabajo, tasa de empleo y tiempo dedicado al empleo.

Florida

El top 5 de los mejores estados para trabajar en Estados Unidos lo completó Florida, con una calificación total de 61,56. De acuerdo con Florida Commerce, la tasa de desempleo fue de 2,8% en octubre de 2023. Además, el estado ganó 278.400 puestos de trabajo desde octubre de 2022.

Los peores estados para trabajar en EE.UU.

Del listado de 50 estados que fueron comparados por WalletHub, los que quedaron en los últimos lugares, considerados los peores para trabajar, fueron: West Virginia, en la última posición, con una calificación total de 33.61; y Kentucky, que quedó solo un lugar arriba con 34,16 puntos; Mississippi obtuvo 36,33 de puntaje.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-5-mejores-y-peores-estados-para-trabajar-en-eeuu-en-2023-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba