Generales Escuchar artículo

Los 5 beneficios de la quinoa, la semilla recomendada por la OMS

La quinoa, un grano andino conocido por su versatilidad y valor ...

La quinoa, un grano andino conocido por su versatilidad y valor nutricional, ha ganado el título de “superalimento” por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Mondongo: lo que hay que saber sobre este alimento con alto contenido en colágeno y muy beneficioso para salud

Incluso la NASA la incorporó en 1993 en la dieta de los astronautas, debido a sus excepcionales beneficios para la salud y su capacidad para crecer en condiciones extremas, características ideales para cultivos en el espacio.

Los 5 principales beneficios de la quinoa:

Alto valor nutricional

La quinoa es excepcionalmente nutritiva. Es una de las pocas plantas que se considera una proteína completa, proporcionando todos los nueve aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo humano. Además, es rica en fibra, vitaminas (como la B y E), minerales (incluidos magnesio, potasio, calcio y hierro), y contiene una alta concentración de antioxidantes.

Favorece la eliminación de toxinas

Gracias a su alto contenido de fibra, la quinoa puede ayudar a mejorar la salud intestinal. La fibra de esta semilla facilita la eliminación de residuos y toxinas del organismo, promoviendo un sistema digestivo saludable y previniendo el estreñimiento.

Cuál es la vitamina que debés consumir por las noches para lograr un sueño reparador

Promueve la salud cardiovascular y ósea

La quinoa tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular. Sus propiedades antiinflamatorias y su alto contenido de grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, contribuyen a la prevención de enfermedades como la arteriosclerosis. También es beneficiosa para la salud ósea gracias a su contenido de minerales como el calcio y el magnesio.

Propiedades saciantes

El consumo de quinoa puede contribuir a la pérdida de peso y al mantenimiento de un peso saludable. Su alto contenido en proteínas y fibra puede aumentar la sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta de calorías en comidas posteriores.

Favorece el desarrollo cerebral

La quinoa contiene nutrientes esenciales que son importantes para el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Estos incluyen el hierro, que es crucial para el transporte de oxígeno en la sangre y la función cognitiva, y el magnesio, que juega un papel en la transmisión de señales nerviosas.

La fruta que podés consumir en infusiones y previene los problemas de visión

En cuanto a su preparación, la quinoa es notablemente versátil. Antes de cocinarla, es importante lavarla para eliminar las saponinas, que son sustancias amargas que recubren las semillas. Una vez limpia, se puede hervir en agua o caldo y usar como base para una variedad de platos, incluyendo ensaladas, guisos y hamburguesas vegetarianas.

En verano, por ejemplo, una ensalada de quinoa con palta, tomate, cebolla, rúcula y huevo puede ser una opción refrescante y nutritiva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-5-beneficios-de-la-quinoa-la-semilla-recomendada-por-la-oms-nid09122023/

Comentarios
Volver arriba