Generales Escuchar artículo

López Obrador apuesta por Claudia Sheinbaum para continuar su proyecto y su sucesión se definirá entre dos mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos mujeres disputarán por primera vez la presidencia de México en 2024, luego de que...

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos mujeres disputarán por primera vez la presidencia de México en 2024, luego de que la exalcaldesa de la capital Claudia Sheinbaum fuera proclamada ayer candidata del oficialismo de izquierda para enfrentar a la opositora Xóchitl Gálvez.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy su total respaldo a Sheinbaum y defendió el proceso por el que fue elegida, que se vio ensombrecido por denuncias de supuestas irregularidades.

Durante su conferencia matutina, el gobernante mexicano se mostró confiado en que Sheinbaum dará continuidad a su proyecto político de la Cuarta Transformación, que inició en 2018 al asumir el poder, y anunció que al final de la jornada le entregará en un acto público la dirección del partido Morena con un simbólico “bastón de mando”.

El presidente López Obrador destacó que el proceso interno de Morena con el que se eligió a @Claudiashein como la Coordinadora de la Defensa de la Transformación fue un ejemplo democrático e inédito en el que se demostró que el presidente ya no decide a su sucesor, sino que… pic.twitter.com/yC817wYIYq

— Morena (@PartidoMorenaMx) September 7, 2023

Sheinbaum, una científica de 61 años, fue la más votada en un proceso de encuestas del partido Morena -liderado por el presidente López Obrador- cuyos resultados anunciaron hoy, entre el júbilo de sus simpatizantes que gritaron “¡presidenta, presidenta!”.

La exalcaldesa logró en promedio 39,4% de las preferencias, casi 14 puntos porcentuales arriba del excanciller de México, Marcelo Ebrard, que quedó segundo con 25,8%.

Tras conocerse los resultados, Ebrard amenazó hoy con irse del espacio político Morena y denunció irregularidades en el sistema de encuestas y violencia policial sobre una de sus coordinadoras.

“Hoy tenemos la reunión para ver las opciones que tenemos. La verdad es que no nos habíamos planteado este escenario. Los extremos de ayer no los habíamos previsto, que se usara ese talante tan autoritario con nosotros. Hoy tomaremos decisiones y el lunes citamos a una asamblea y ahí tomaremos el camino que sigue”, indicó el dirigente.

”Lo que sí nos queda claro es que en Morena ya no nos queda espacio después de lo que vivimos ayer”, agregó.

Al respecto, López Obrador le restó importancia a los cuestionamientos al proceso que hizo Ebrard, a quien identificó como su “compañero” y “amigo”, y dijo que “espero que él decida apoyar la transformación, aunque es libre de tomar la decisión que le parezca más conveniente”.

Camino difícil

“Hoy decidió el pueblo de México”, dijo Sheinbaum en su primer mensaje como candidata, donde destacó que la unidad del partido “es fundamental” de cara a las presidenciales.

Favorita desde el inicio de la campaña, Sheinbaum se enfrentará el próximo 2 de junio a Gálvez, senadora y empresaria de origen indígena de 60 años, quien el domingo pasado fue ungida como aspirante de una coalición de partidos opositores. Las dos representan modelos distintos de gobernar, pero ambas han insistido en que el país está preparado para ser dirigido por una mujer. Sin embargo, no será un camino fácil.

Gloria Alcocer Olmos, directora de la revista especializada en temas electorales “Voz y voto”, ofreció una explicación: México es un país con un fuerte “voto machista”, que no es exclusivo de los hombres.

Y puso dos ejemplos basados en datos. En las últimas elecciones del Estado de México, la región más poblada del país y que votó el pasado mes de junio, también se enfrentaron dos mujeres -por Morena y por la coalición opositora- “y la participación fue la más baja de la historia”. En 2021, en el estado de Aguascalientes pasó exactamente lo mismo, agregó. Dos mujeres y la menor participación.

“¿Qué nos dice eso?”, se preguntó. “¿La ciudadanía está votando por las mujeres? La realidad es que no y lo más triste de ese caso es que las propias mujeres no están votando por las mujeres”.

La apuesta de Morena, ya con Sheinbaum a la cabeza, es la gran favorita en parte porque la popularidad de López Obrador sigue alta -sobre todo por el apoyo de las clases más pobres que han sido las mayores beneficiadas de sus programas sociales- y el oficialismo no ha dejado de ganar espacios desde 2018. Ahora controla el Congreso y 22 de los 32 estados.

Aurora Pedroche, militante de un sector de Morena crítico con la actual dirigencia y que apoya abiertamente a la exalcaldesa, planteó otro reto de una eventual futura presidenta. Dado el creciente poder que han asumido los militares en México en esta administración dudó de “cómo van a aceptar tener a una mujer como comandante en jefe”. “Eso me da miedo”, dijo.

La violencia de género en México, que es casi cotidiana, también sirve de termómetro. Fue el país en América Latina que hizo tristemente famoso el concepto de “feminicidio” a finales del siglo pasado debido a los frecuentes asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez. De acuerdo con ONU Mujeres, casi una de cada tres ha sufrido abusos a lo largo de su vida.

Sin embargo, las mujeres han ido alcanzando mayores espacios en los últimos años, sobre todo en esta administración, en parte gracias al sistema de cuotas establecido en las leyes mexicanas, aunque en ocasiones esa paridad ha sido más formal que real para cubrir las apariencias.

Por eso, Alcocer Olmos enfatizó la importancia de que “no hay que votar a una mujer porque sea lo políticamente correcto sino (votar) por los proyectos”.

“Hija del 68″ vs “liberal progresista”

El duelo entre Sheinbaum y Gálvez para suceder al primer mandatario izquierdista de México promete ser un choque de orígenes, personalidades y estilos. La campaña por delante se presenta interesante y atípica. Gálvez ya lanzó su primer mitin como candidata el domingo. Sheinbaum afirmó la carrera comenzaba este mismo jueves.

En este terreno, Sheinbaum representa el continuismo de López Obrador -pero sin su carisma- frente a una candidata opositora que ha roto moldes con una forma cercana de expresarse que recuerda más a la del mandatario que a la de los partidos opositores a los que representa. Gálvez corre por la presidencia auspiciada por el antaño hegemónico Revolucionario Institucional (PRI), el conservador Acción Nacional (PAN) y el históricamente izquierdista PRD, unidos solo por la aspiración de derrotar a Morena.

De abuelos judíos provenientes de Europa, Sheinbaum exhibe un talante reservado y prudente. Sin carisma, según sus adversarios. “Soy hija del 68″, dice la exalcaldesa, quien reivindica la herencia de las luchas sociales y no haber pertenecido jamás al PRI, el viejo partido hegemónico durante 70 años en el siglo XX.

Procedente de la burguesía intelectual capitalina, Sheinbaum promete continuar las políticas de López Obrador, cuya popularidad ronda 60% pero limitado a un único mandato de seis años, según la Constitución.

Gálvez, a menudo vestida con prendas de tradición indígena, es originaria de un pueblo del central estado de Hidalgo, nació en una familia pobre, de padre indígena otomí y madre mestiza. Ingeniera y emprendedora exitosa, Gálvez no duda en salpicar sus discursos de palabrotas. ”Mi regla de oro: no quiero rateros, ni huevones (flojos), ni pendejos”, repitió el lunes en entrevista con la AFP. Afirma también que combatirá la violencia con “ovarios”.

El estratega político Antonio Sola, que trabajó en la campaña de 2006 de Felipe Calderón y luego con uno de los partidos de la coalición que llevó al poder a López Obrador, considera que el carácter de “outsider” de Gálvez puede ayudarla aunque parta en desventaja. Su razón es que el mundo está viviendo un fin de ciclo político y el inicio de otro donde se están encumbrando este tipo de personajes que, de forma más o menos radical, según los países, “están pateando el sistema”.

Por ahora, sin un tercer candidato en el horizonte, será la primera vez que dos mujeres disputen la presidencia de este país azotado por la violencia del narcotráfico, una plaga de feminicidios y con larga tradición machista.

Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/lopez-obrador-apuesta-por-claudia-sheinbaum-para-continuar-su-proyecto-y-su-sucesion-se-definira-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba