Generales Escuchar artículo

López Murphy analizó las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo

Concluida la transmisión del mensaje grabado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue el encargado esta tarde de comunicar ...

Concluida la transmisión del mensaje grabado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue el encargado esta tarde de comunicar los primeras anuncios económicos que impulsará el gobierno de Javier Milei, el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y extitular del Palacio de Hacienda, Ricardo López Murphy, analizó el paquete de medidas. “El programa es estremecedor”, sentenció durante su diálogo con Eduardo Feinmann por LN+.

“Yo escuchaba durante estos días una minimización de la crisis. Yo creo que no. Si algo yo diría es que la crisis es más grave aún de la que el Presidente menciona. La situación cuando era ministro era muy delicada. Imagínese lo que es ahora. Cuando yo era ministro había 2 millones de empleados públicos y 4 millones de jubilados. Ahora hay 4 millones de empleados públicos, 10 millones de jubilados y 5 millones de planes sociales”, sostuvo.

Luego, con la intención de dar a entender la gravedad de la situación económica en la que estamos insertos, comparó el déficit de la Argentina con la de Estados Unidos: “Todo el mundo habla del déficit de Estados Unidos. Viene creciendo muy bien, tiene una robustez esa economía y sin embargo tiene un déficit y todo el mundo está muy preocupado. ¿Cuánto es el déficit de EE.UU.? Es 0,5. ¿Cuál es nuestro déficit con respecto a la circulación monetaria? Es aproximadamente 7 veces”.

Las medidas de Luis Caputo: Ricardo Lopez Murphy analizo el anuncio del ministro de Economia

“Es decir, nuestro problema es 14 veces más grave que el problema que conmociona al mundo que es el déficit fiscal de EE.UU., un país que tiene mercado de capitales, una moneda creíble, cosas que no nosotros no tenemos. La situación es extraordinariamente grave”, explicó a continuación.

Respecto de la coyuntura monetaria, advirtió también que “la velocidad de circulación del dinero se está acelerando”. “Era cinco veces cuando yo era joven y ahora es 25, 30. Eso produce mucha inflación porque el nivel de precio es velocidad por cantidad. Si la velocidad sube es aún peor que suba la cantidad”, remarcó.

En medio del análisis, López Murphy se detuvo por unos minutos y aclaró: “Deberíamos ser cautelosos igual. Sí, es verdad. Me pareció un discurso estremecedor por parte de Luis Caputo. Pero sería cautelosos porque no conozco los detalles de las medidas”. “Tendría que venir a explicarlas en el Congreso. Es la natural consecuencia de la presentación de un paquete ya que luego vamos a tener que aprobar ciertas leyes”, consideró.

Caputo. Las medidas, una por una.

Hecha aquella puntualización, el exministro de Economía de Fernando de la Rúa habló además del tipo de cambio y dijo: “Recordemos que hoy el dólar en el mercado paralelo está 1070 o 1100. Una de las claves de los próximos días va a ser que no se escape el dólar marginal. La realidad es que hoy tenemos reservas negativas. Giramos sobre dinero que no es nuestros, que es del Banco Central de China o que proviene de otras garantías. El gobierno anterior tomó de todos lados, todo lo que pudo y vendió papelitos a 350 que ahora va a haber que pagarlos a 800. Han descapitalizado al país y ahora estamos en una situación dramática”.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/las-medidas-de-luis-caputo-ricardo-lopez-murphy-analizo-el-anuncio-del-ministro-de-economia-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba