Generales Escuchar artículo

Lo mejor de Rio de Janeiro: Datazos sobre arte, moda, deco y buenas compras con una experta que conoce la ciudad como una carioca

El idilio se inició hace décadas. Ana Markarian, productora de revista Living, vestuarista de teatro, cine y creadora de la feria de moda circular ...

El idilio se inició hace décadas. Ana Markarian, productora de revista Living, vestuarista de teatro, cine y creadora de la feria de moda circular Vintage Locas por los Trapos, adora Rio de Janeiro. En sus primeras visitas, tuvo guías de lujo (como Tuca, el nieto de Vinicius de Moraes) que pronto se convirtieron en amigos entrañables y le abrieron las puertas de sitios de culto, poblados de mística y música. Con el tiempo, ella se animó a hacer lo que desea todo viajero de alma: mezclarse entre los locales y explorar las calles que siempre guardan sorpresas.

De su viaje más reciente (ha llegado a hacer varios por año y se escapa cada vez que puede) nos trajo datos imperdibles para explorar la zona de Gávea, un barrio pintoresco y sofisticado que se puede recorrer a pie. Es reconocido por sus grandes expansiones de espacios verdes y por una vibrante movida cultural y gastronómica.

Gávea tiene una ubicación estratégica: está cerca de Leblon e Ipanema, y a un paso del Jockey Club (Hipódromo) y el Jardín Botánico

Instituto Moreira Salles

Es una oportunidad maravillosa de recorrer por dentro una casa que refleja lo mejor de la arquitectura moderna brasileña. Era el hogar del embajador y banquero Walter Moreira Salles, padre de Walter Salles, el director de Diarios de motocicleta y Estación Central, entre otros films.

Desde 1999, funciona como centro cultural y de exposiciones. Con entrada gratuita, es posible escuchar un concierto en sus jardines, tomar un café, ver películas, documentales o muestras de su vasto archivo de fotografía. También ofrecen visitas guiadas. Marquês de São Vicente, 476, Gávea. Martes a viernes, de 12 a 18. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 18. @imoreirasalles.

Feria en la Plaza Santos Dumont

Como vestuarista y productora de deco y moda, Ana tiene la mirada entrenadísima para las compras y los hallazgos en mercados callejeros. En Gávea, recomienda la feria que se hace los domingos en la Praça Santos Dumont, que es similar a la de San Telmo. Además de vajilla y antigüedades, hay ropa, carteras y zapatos de los años 60, 70 y 80. Praça Santos Dumont 15, Gávea

Para comer algo saludable, lo mejor es visitar Junta Local, una feria itinerante de alimentos y productos orgánicos que se realiza a pocos metros de la plaza Santos Dumont.

Jardin Botánico de Rio de Janeiro

Aunque la playa tiente, vale la tomarse unas tres horas para experimentar todos los estímulos sensoriales que se despiertan ante exuberante flora y fauna tropical que habitan este Jardín Botánico, que es uno de los diez más importantes del mundo.

Para conocerlo de una manera particular, Ana sugiere una entrada alternativa a la principal. Desde la Rua Major Rubens Vaz, se puede tomar una calle arbolada y casi desierta donde se encuentran las pintorescas casas de los trabajadores del Botánico, que desemboca en el parque. Las entradas se pueden comprar a través de Instagram donde también se encuentra información sobre visitas guiadas y actividades. Rua Jardim Botanico 920 y 1008, de lunes a domingo de 8 a 17.

Se puede salir por la puerta principal del Jardin Botánico para seguir la caminata hacia Leblon e Ipanema

Deco accesible

En el último piso del Shopping de Gávea se encuentra Hábito. Entre toda la oferta de deco, es una parada segura para entrar, ver y darse un gusto. Sus puntos fuertes son la cestería, los tejidos con fibras naturales y otras piezas hechas por artesanos de Brasil y otras partes del mundo. También hay bijouterie y ropa. En Marquês de São Vicente 52, local 329.

En el mismo shopping y con un estilo similar, Ubud es una tienda llena de encanto. Se nota la dedicación en la curaduría y se pueden encontrar piezas de todo tipo y tamaño: luminarias, objetos de uso cotidiano para la mesa, pequeñas figuras de animales de madera, cateritas o bolsos en fibras naturales o hebillas tramadas de mimbre.

Comer y beber

No es seguro, pero de vez en cuando, en Guimas es posible cruzarse con artistas como Caetano Veloso o Sonia Braga o el actor y humorista Gregorio Duvivier, entre otros reconocidos habitués de este lugar que es un clásico de la gastronomía, elegido por su buena cocina y su ambientación entre bistró y barcito con paredes tapizadas de fotos. Las especialidades son el pato da fazenda y los pasteles de queso. Hay que hacer reserva. Todos los días, de 12 a 1, en Jose Roberto Macedo Soares 5, Gávea. +5521 2259 7996.

En el corazón de Leblon, el bar Jobi es el punto de encuentro para tomar la última copa de la noche y acompañarla con bolinho de aipim (mandioca) con carne seca. Desde que abrió en 1956 es uno de esos lugares en los que siempre hay gente de todo tipo. Un buen lugar para sentirse local por un rato. Av. Ataulfo de Paiva 1166, Leblon.

Vamos a la playa

La playa forma parte de la rutina diaria y la presencia constante de los vendedores, le pone más color. Su selección de mercadería y precios asegura conseguir buenos bikinis, pareos, canastas o bolsos, así que a no temer que estemos pagando de más. Eso sí, una vez que se entabló la conversación con un vendedor ambulante, difícil terminarla sin una compra... Lo bueno es que siempre se prestan al juego del regateo.

Granado

Creada en 1870, Granado Pharmácias es la botica más antigua de Brasil. La marca se mantiene vigente su calidad y porque se adaptó a cada época. En sus tiendas, coloridas y sofisticada, es posible encontrar perfumes, jabones, velas, cremas corporales, cosméticos y todo tipo de productos de aromateapia con el sello distintivo de las esencias locales, que aquí conocemos tan bien. Rua General Artigas 470, Loja A, Leblon.

Hace algunos años, Granado compró Phebo, otra histórica firma de cosméticos premium. El jabón negro de esta marca, de glicerina y con una agradable fragancia, es uno de los preferidos de Ana. Los trae para su casa y para regalar. Vale la pena imitarla. Rua General Artigas 470, Loja A, Leblon

Rio Scenarium

Rio Scenarium es un lugar de culto donde se puede comer, tomar algo, escuchar música en vivo o ver exposiciones en los distintos ambientes de una mansión del siglo XIX. Durante años, funcionó como un anticuario que proveía elementos para locaciones de cine, teatro y televisión, hasta que se les ocurrió hacer recitales de música brasileña, en medio de los muebles de los que estaban en el lugar. Desde entonces se convirtió en un punto de referencia para quienes disfrutan la noche carioca. También es un buen lugar para ver cómo se bailan ritmos populares como el forró. Martes a sábados desde 19.30. Rua Lavradio 20, Centro.

Confiteria Colombo

Entrar a la Confitería Colombo, en el Centro, es como hacer un viaje a la Belle Époque. Con más de 120 años, y declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad, tiene diferentes salones y en todos ellos se mantienen intactas las huellas del estilo Art Nouveau, con materiales traídos especialmente desde Europa. Rua Gonçalves Dias 32, de lunes a viernes, de 9 a 20. Sábado y feriados, de 9 a17.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/datazos-de-rio-arte-buenas-compras-y-deco-con-una-experta-que-conoce-la-ciudad-como-una-carioca-nid07022023/

Comentarios
Volver arriba