Generales Escuchar artículo

Llega TEDxRíodelaPlata 2023: el recital de ideas más convocante

Después de un año, la espera terminó. El próximo martes 14 de noviembre de 18 a 23 horas TEDxRíodelaPlata, presentará una ...

Después de un año, la espera terminó. El próximo martes 14 de noviembre de 18 a 23 horas TEDxRíodelaPlata, presentará una nueva edición de su ya emblemático recital de ideas que apuesta a lo grande. Bajo el lema “la exploración”, la propuesta de este año será sondear y repensar el mundo de manera distinta por medio de una experiencia intelectual que combinará diferentes temáticas, desde arte, ciencia e innovación hasta música y tecnología. El Movistar Arena fue nuevamente el epicentro elegido para llevar adelante el encuentro.

La historia del violinista que entendió el poder de las emociones “para ver lo que los ojos no pueden”

A través de charlas, exposiciones y talleres, un grupo de aficionados y referentes de distintos ámbitos, junto a 1.000 estudiantes universitarios invitados gracias al apoyo de Accenture, sumado al público presente, se vincularán entre sí y compartirán ideas y proyectos en busca de la transformación universal y el crecimiento personal y de su comunidad. “El año pasado, más de 11.000 adolescentes, jóvenes y adultos pudieron ser parte de esta experiencia. En esta ocasión buscamos desafiarnos con una nueva propuesta que no se vio antes en un evento TEDx”, indica Ariel Hache Merpert, director ejecutivo de TEDxRíodelaPlata.

En el encuentro, se buscará escuchar, compartir e intercambiar opiniones con personas “que se les ocurrieron cosas que nosotros ni pensamos y que están fuera de nuestro radar”, comenta Merpert y expone: “Queremos aprender a conversar juntos, en comunidad”. El objetivo de este día será, entre todos los presentes, debatir, imaginar y reflexionar acerca de los temas que marcan la agenda del mundo actual y futuro, pero sobre todo, “inspirarse y asombrarse de todos aquellos que concretaron ideas extraordinarias que nos van a llevar a mejores puertos”, reflexiona el director.

Con esta premisa por delante, dice Merpert, el evento girará en torno a una serie de preguntas disparadoras: “¿Pensaste cómo el metaverso redefine la noción de ´espacio´ que usualmente utilizamos? ¿Reflexionaste sobre cuál podría ser el inquietante destino de la humanidad a medida que la Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados? ¿Tenés información acerca del impacto que genera la menopausia en la vida madura de una persona menstruante? ¿Conocés los beneficios que los hongos exóticos pueden aportar a la salud? Alguna vez mirando el cielo, ¿te preguntaste cómo se forman las estrellas? ¿Pensaste cuál será el futuro de la medicina con el sufrimiento de las nuevas tecnologías?”.

Otro de los ejes que caracteriza a este recital de ideas es su puesta en escena. En esta edición la escenografía cuenta con la dirección de Pichón Baldinú, pionero del teatro aéreo en el país y cofundador de la compañía teatral La Organización Negra y De La Guarda. Por primera vez, se podrá disfrutar de un escenario 360° ubicado en el centro del estadio. Este formato de exposición innovador permitirá que los espectadores vivan una experiencia inmersiva y envolvente donde la acción se apoderará de ellos de principio a fin.

En relación a los oradores, la lista es totalmente diversa. Matías Peire fundó Gridx, una incubadora que en los últimos cinco años ha impulsado 35 nuevas startups de biotecnología en la región; Diana Aizemberg es artista visual, pintora, docente e influyente en el arte local. Alejandro Niponice, médico y cirujano esofágico, redefine este tipo de práctica y lidera investigaciones respectivas; Kai Pacha es una emprendedora que desde la provincia de Córdoba protege a los pumas e impulsa la convivencia armoniosa con los ganaderos en su reserva natural. Maia Mónaco es conocida por ser una artista multidisciplinaria que fusiona voz, danza y teatro.

Jimena Rodríguez es astrónoma y explora los misterios de la formación estelar; Jeremías Agustín es un influencer de contenido callejero en TikTok; Malena Higashi, es experta en chadō: ceremonia del té japonés; Nicolás Drukaroff experto en fotoperiodismo cultiva hongos exóticos gourmet y medicinales; Gino Cingolani, diseñador digital, trabaja en una plataforma de realidad virtual llamada Decentraland; Miriam de Paoli, periodista brasileña, fundó No Pausa, una startup que revoluciona la conversación sobre la menopausia; Martina Angiono Rey compartirá su historia de conexión interior en un mundo lleno de ruido.

Manu Mireles transforma vidas a través de la educación inclusiva y la igualdad de género; Nehuén Gavlin es arpista y cantante que recorre la escena under; Max Pérez Fallik, educador, docente y gestor cultural, coordina el área de Educación del Museo de Arte Lationamericano de Buenos Aires; Laura Benbenaste es emprendedora social con más de 20 años de experiencia; Melina Masnatta, especialista en tecnología, educación y diversidad, promueve la igualdad de género a través de la Inteligencia Artificial; Lorena Moscovich es especialista en el uso de la Inteligencia Artificial para políticas públicas; Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo, promueve la reflexión sobre el futuro del planeta con Inteligencia Artificial; Sebastián Uchitel, es investigador del Conicet y profesor titular del Departamento de Computación, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), Universidad de Buenos Aires (UBA). Por último, Diego Luque, es experto en estrategia y comunicación y su trayectoria abarca reconocidas marcas de indumentaria.

TEDxRíodelaPlata es una iniciativa sin fines de lucro que surgió en 2009 y que se dedica a difundir ideas transformadoras con licencia de TED. Sus contenidos son de los más diversos y abarcan todo tipo de temáticas: ciencia, tecnología, arte, diseño y cultura. Su apuesta es fomentar en las personas la reflexión como también las alienta a repensar y re imaginar el mundo a través de nuevos caminos y rumbos alternativos. “En TEDxRíodelaPlata, trabajamos para generar una experiencia transformadora alrededor de un espacio de escucha diferente, abordando temas y enfoques que no necesariamente están sobre la mesa, pero que forman parte de nuestro presente y futuro”, remata Merpert.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir por medio de la página del Movistar Arena: www.movistararena.com.ar o de TED: www.tedxriodelaplata.org. Lo recaudado será para continuar con el desarrollo del programa educativo Clubes TED-Ed en todo el país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/llega-tedxriodelaplata-2023-el-recital-de-ideas-mas-convocante-en-el-movistar-arena-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba