Locales Escuchar artículo

Las organizaciones sociales anunciaron una jornada de movilización en Neuquén.

Aseguran que hay trabajadores que no cobraron los programas provinciales y que los comedores reciben muy poca mercadería.

Representantes de distintas organizaciones sociales y políticas se reunieron este lunes y confirmaron una movilización para el próximo miércoles en reclamo del pago de programas sociales y partidas para los comedores. Desde el Gobierno aseguran que el aporte se hizo a todos los beneficiarios, aunque aclararon que unificaron los montos.

Diego Mauro, dirigente del FOL comentó a LMNeuquén que durante este lunes llevaron adelante una reunión con dirigentes del MTD, Polo Obrero, FOL, y Santillán, preocupados por la falta de pago a los trabajadores beneficiarios de programas provinciales.

"El miércoles a las 9 vamos a ir a hacer un reclamo porque hay muchos compañeros que no cobraron los programas provinciales y también por la poca mercadería que se brinda a los comedores donde se asiste a miles de personas", explicó Mauro.

Ante esta situación es que las organizaciones sociales organizan una manifestación en el centro para el próximo miércoles y luego además se sumarían a una movilización nacional para el jueves o viernes.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli aseguró que sí hicieron el pago a todos los beneficiarios de programas provinciales.

"Nosotros hicimos el pago del programa de incentivo a la empleabilidad, un programa que reemplaza al seguro social transitorio, el seguro de desempleo. No hubo bajas, al contrario. Hubo equidad", aseguró en declaraciones radiales.

El ministro explicó que "no" entendían por qué "había una arbitrariedad según la cara de la persona". "Parece que una persona cobraba 8000 pesos y otra persona cobraba 70.000 pesos. El mismo presupuesto que usó la gestión saliente es el mismo presupuesto que usamos nosotros, pero vamos a abordar a toda persona que cumplía con los requisitos con un mismo criterio", destacó.

"Todos van a cobrar un mismo monto. En realidad ya cobraron porque cobraron durante el fin de semana 32 mil pesos cuando habían organizaciones que cobraban 50.000 pesos", precisó el funcionario, quien insistió que no sabe porqué era la diferencia de montos entre los distintos beneficiarios.

Castelli dijo que "el 80% de la población que hoy cumple con los requisitos para cobrar un programa de esta índole ha elevado el monto de sus hijos".

Días atrás, organizaciones sociales realizaron una jornada para pedir trabajo genuino, con la entrega de cientos de currículums en distintas empresas y organismos estatales de la ciudad de Neuquén.

La acción fue parte del plan de lucha que anunciaron a principio de este mes, que incluye el pedido de la anulación de las causas penales por las protestas en los acampes y de denunciar la situación que viven en los comedores populares.

Los currículums fueron presentados tanto en Techint como en Desarrollo Laboral. Además, en esa oportunidad denunciaron que los comedores populares solo recibieron zanahoria y zapallo y que estaban en mal estado.

"En los comedores populares no hay alimentos. No hay carnes ni pollos. Y para colmo, la verdura que llega está podrida. El gobierno se caga en los comedores populares cuando crece el hambre. Mañana, en todo el país salimos por los alimentos para los comedores populares", habían denunciado.

Fuente: Lm Neuquén

Comentarios
Volver arriba