Generales Escuchar artículo

Las multas impagas en CABA ahora serán más caras: qué pasó tras la actualización de valores

A partir del 1° de septiembre, las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron. Los nuevos incrementos, confirmados por el gobierno porteño, estaban pautados hacía tiempo y ahora...

A partir del 1° de septiembre, las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron. Los nuevos incrementos, confirmados por el gobierno porteño, estaban pautados hacía tiempo y ahora cada UF (Unidad Fija, la unidad de medida por la cual se computan las infracciones) pasó de costar $102,92 a $146,66, subiendo así los montos en pesos de cada infracción.

VTV: todos los cambios que sufrió el trámite durante 2023

La sorpresa, sin embargo, se la llevaron quienes tenían multas impagas previas a la actualización dado que ese valor también tuvo un aumento. Es decir, si se cometió una infracción en julio y se cotizó al valor anterior al aumento pero no se pagó, ahora se deberá pagar al precio nuevo. “Es para que tenga un valor sancionatorio, ya que es para una persona que cometió una infracción. Estas multas tienen que ir actualizándose conforme al valor de la UF”, explicaron desde el GCBA a LA NACION.

Ahora bien, para poder conocer la situación individual de cada persona, la web oficial de la ciudad tiene disponible un “chequeador en tiempo real”. Alcanza con ingresar los datos, ya sea un número de documento (DNI) o patente del vehículo, para constatar si se tienen multas labradas y cuánto hay que pagar cada una. Además, ese mismo verificador permite conocer el estado del scoring: cuántos puntos se tiene, por qué fueron disminuidos en caso de haber sucedido y cuántos podrían reasignarse.

Mientras que algunas infracciones pueden ser abonadas directamente de manera online, otras deben ser analizadas por un controlador de tránsito, para el cual hay que pedir un turno presencial y acudir al lugar elegido (una sede comunal seleccionada por quien solicita el turno) en el día y el horario pautado.

Los nuevos montos para las multas en la Ciudad de Buenos Aires

Como se destacó anteriormente, ya rigen los nuevos valores para las infracciones que se cometan dentro del territorio porteño. Vale destacar que pueden variar según la provincia ya que el monto es jurisdiccional. Para tener en cuenta cuáles son, estas son las multas que más frecuentemente se cometen y sus valores actualizados.

Exceso de velocidad: entre $10.266 y $586.640.Cruce de un semáforo en rojo: entre $43.998 y $219.990.Estacionamiento indebido: entre $14.666 y $43.998.Evasión de un peaje: $21.999.Uso del celular al volante: entre $14.666 y $29.332.Obstrucción total o parcial de la chapa patente: $146.600 o bien de $175.992 si la placa de dominio con la que se viaja pertenece a otro vehículo.Manejar sin el certificado de VTV: $14.666.Manejar sin VTV o con VTV vencida: $58.664.Conducir con la licencia vencida: $21.999.Conducir sin portar la licencia: $7333.Conducir sin nunca haber tramitado la licencia: $58.664.Alcoholemia positiva entre 0,5g/l y 0,99g/l: entre $21.999 y $146.660.Alcoholemia positiva de 1g/l en adelante: entre $43.998 y $293.320 o entre uno y diez días de arresto.Manejar sin usar el cinturón de seguridad: $14.666.Giro prohibido: $14.666.Manejar una moto sin el casco de seguridad: $14.666.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/las-multas-impagas-en-caba-ahora-seran-mas-caras-que-paso-tras-la-actualizacion-de-valores-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba