Generales Escuchar artículo

Las mejores propuestas para comer, dormir y pasear entre palmares

Entre Ríos es un territorio que se extiende abrazado por dos grandes ríos: el Paraná y el Uruguay. Mucho de su carácter e historia está relacionado con los vaivenes de estos poderosos cursos d...

Entre Ríos es un territorio que se extiende abrazado por dos grandes ríos: el Paraná y el Uruguay. Mucho de su carácter e historia está relacionado con los vaivenes de estos poderosos cursos de agua.

La ruta comienza remontando el río Uruguay para descubrir las diferentes localidades fundadas a sus orillas. Colón es un buen lugar para instalarse y desde allí organizar varias visitas. Colonia San José, Liebig, Concepción del Uruguay, son algunos de los destinos ubicados a pocos kilómetros que deparan interesantes alternativas para disfrutar de la naturaleza y la historia.

Contar con unos días más le permite llegar hasta Concordia, cuna de un popular carnaval y destino termal por excelencia.

Si se quiere profundizar por tierra entrerriana, la idea es poner rumbo hacia el oeste y atravesar a lo ancho toda la provincia hasta la ciudad capital, Paraná, construida en la margen izquierda del río que le dio el nombre. Aquí se pueden disfrutar las barrancas, la lindísima costanera y el gran parque Urquiza. Luego, resulta interesante emprender el circuito de las aldeas alemanas y hacerse una escapada al Parque Nacional Pre-delta.

COLÓNNoha casa de campo

RN 135 Km 6,5. (3447) 57-6325. @nohacasadecampo

10 suites diseñadas en madera y piedra, cada una ambientada de manera diferente. Piscina, desayunador y un lindísimo parque. Recién inauguradas: dos cabañas equipadas con cocina. Solo reciben adultos. Restaurante con reserva previa, también para no huéspedes.

Molino Forclaz

Primeros Colonos s/n. (3447) 45-3551. Martes a viernes de 9 a 15. Sábados, domingos y feriados de 9 a 17.

SAN JOSÉMuseo Histórico Regional de la Colonia San José

Urquiza 1127. (3447) 47-0088. De martes a domingos de 9 a 12 y de 15 a 18.

Bodega Vulliez Sermet

RP 135 Km 8. (3447) 50-5095. Visitas todos los días a las 11. Jueves, viernes y sábado también a las 20; esos tres días se abre restó-bar a partir de las 20.30.

Cuentan con cabañas sencillas diseñadas para 2 a 6 personas, equipadas con anafe, vajilla y ventilador. Además, piscina para los días de calor y los viñedos ahí nomás.

Los Pecanes

Ruta 26 Km 7. (3447) 55-8485. www.nuezpecanlareina.com.ar

Visitas guiadas: sábados y domingos a las 16. Boutique y casa de té de 9 a 13 y de 15.30 a 19.30.

PUEBLO LIEBIGFábrica Liebig

(3447) 62-5275.

Visitas guiadas: sábados y domingos a las 16. En verano se organizan a las 18 para evitar el calor. Las noches de luna llena hay salidas nocturnas.

Butterflies

Eric Evans 149. (3447) 41-5936.

De viernes a domingos y feriados de 10 a 19.

Miguel “Piripicho” Sampallo

(3447) 45-9092

Además de salidas en versión paseo a los bancos del Caraballo, se ofrecen navegaciones para pescar con devolución. Parten desde Liebig y también desde el Balneario de San José.

PN EL PALMARPN El Palmar

RN 14 Km 198. (3447) 49-3053.

El sitio cuenta con 3 senderos vehiculares que permiten recorrer los diferentes ambientes dentro del parque; todos parten del camino principal: sendero del Mirador, sendero al arroyo Los Loros, sendero hacia el Área de Servicios.

Los peatonales son cinco: La Glorieta, Yatay, Arroyo El Palmar, El Mollar, La Calera del Palmar. Ninguno es demasiado extenso, el más largo recorre 1.400 metros.

UBAJAYLa Aurora del Palmar

RN 14 Km 202

Complejo ubicado a 66 km de Colón, muy cerca del PN El Palmar. Fue diseñado con antiguos vagones de tren convertidos en habitaciones con ducha y toilette. Hay dos versiones: los de cola (para seis) y los camarotes que albergan 2 a 4 personas. También tienen un sector de camping y proponen actividades.

CONCEPCIÓN DEL URUGUAYAntigua Posta del Torreón

Almafuerte 799. (3442) 58-173. @postadeltorreon

Antigua casa de 1870 convertida en hotel boutique. Son trece habitaciones. Cuenta con cochera y piscina climatizada.

Estancia Santa Cándida

RN 14 Km 130. (11) 2049-9747. @santa_candida

La propiedad supo ser la administración del saladero de Urquiza. Ganó carácter actual de villa palladiana en una etapa posterior. Los frisos artísticos de los interiores y las arañas de cristal de Bacarat importadas de Venecia, son algunos de los detalles de lujo del lugar.

Las estadías son con pensión completa y actividades: deportes acuáticos, pesca, trekking, salidas en lancha y una cabalgata a una isla vecina.

Palacio San José

RP 39 Km 128. (3442) 43-8636.

Estuvo cerrado hasta octubre de 2021 por pandemia. Con nuevo guión museográfico, se plantaron más de 300 rosales en la Avenida de las Magnolias. Miércoles a domingos de 9.30 a 18. Hay visitas a las 10, 11, 15 y 16 horas.

CONCORDIALa Angélica

RN A015 Km 10,5. (345) 405-5364. @establecimientolangelica

Casas de campo sencillas para 4 y 9 personas en un antiguo establecimiento rural puesto en valor. La estadía incluye desayuno. También organizan días de campo con almuerzo y actividades.

Parque y Castillo San Carlos

Belgrano y Arruabarrena (345) 424-1470. Todos los días de 8.15 a 19.15. Visitas guiadas cada hora.

Museo de Artes Visuales

Urquiza 638 P/A. (345) 422-8588. Lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20. Sábados, domingos y feriados de 15 a 20.

Museo Interactivo Costa Ciencia

Av. de los Pueblos Originarios y Carriego. (345) 421-1737. Jueves de 8 a 12, viernes de 13 a 17 y sábado de 16 a 19.

Museo de Antropología y Ciencias Naturales

Rivadavia 456. (345) 421-3149. Lunes a viernes, de 7.30 a 12.30. Viernes 7.30 a 12.30 y 14.30 a 18.30. Sábados, domingos y feriados, de 15 a 19.

Termas del Ayuí

Av. Chico Mendes Paso del Zorro s/n, lago Salto Grande. Lunes a viernes de 9 a 21. Sábados, domingos y feriados de 9 a 23. Parque Acuático: lunes a domingo de 9 a 18.

Termas de Punta Viracho

Av. Chico Mendes y Perilago de Salto Grande. Lunes a viernes, de 9 a 21. Sábados, domingos y feriados, de 9 a 23.

Termas Vertiente de la Concordia

Av. Mons. Röch s/n. (345) 425-1126. Todos los días de 9 a medianoche.

PARANÁMarán Suites & Towers

Alameda de la Federación y Mitre. (343) 423-5444 @maransuites

Ubicado frente al parque Urquiza, cuenta 46 habitaciones y 20 suites, todas con vistas privilegiadas y mucha luz. También spa y piscina.

Howard Johnson Mayorazgo

Etchevehere y Miranda. (343) 420-6800. @hjmayorazgo

121 habitaciones pensadas en cinco categorías con todo lo necesario para disfrutar la estadía. Muchas tienen grandes ventanales hacia el Paraná. Además, restó propio, spa, gimnasio y piscina.

Túnel Subfluvial

Solanas s/n. (0343) 501-0924. @tunelsubfluvial

Se ingresa por la ciudad de Paraná, donde está el Centro de Interpretación. La visita es guiada. Todos los días del de 8.30 a 17.30.

DIAMANTEPN Pre Delta

Av. Néstor Kirchner 3105. (343) 498-5019. @parquenacionalpre_delta

Son dos senderos que llevan una hora de caminata. Las excursiones en lancha están suspendidas momentáneamente. Todos los días de 7 a 19.

VALLE MARÍADarío Wendler

(343) 415-0443.

Guía referente de Historia, Patrimonio y Cultura. Contactar por mensaje escrito (no audio).

Museo Regional Hilando Recuerdos

San Martin y Hno. Borja. Lunes a viernes 8 a 13. Fines de semana coordinar cita previa al T: (343) 415-0443.

El Puente

Ruta 11 y Monseñor Dobler.

Griselda Wendler y Oscar Stamm recuperan la pastelería de las abuelas alemanas del Volga: krebel, kreppel y la famosa rübbel kuchen o “torta rusa”, pueden probarse aquí. También embutidos, quesos y mermeladas. Abierto jueves, viernes, sábado y domingo de 8 a 21.

Marlas

Los Inmigrantes 424. (343) 532-4804. @marlas.vm

Especialidad en picadas para cuatro personas de buen comer. Imperdible el füllsen (budín de pan). Viernes y sábados por la noche. Domingos todo el día.

ALDEA BRASILERABar y comedor Munich

Esquina Alvear y Lavalle. (343) 485-3015.

Leberwurst, escabeche de pollo, chucrut con salchichas Frankfurt, ravioles fritos, pirok (empanada “rusa” rellena con carne, repollo y cebolla), cerdo con papas y chucrut, entre otras delicias. Los fines de semana preparan lechón con füllsen. Todos los días, mediodía y noche. Cierra los martes.

ALDEA SPATZENKUTTERMuseo Regional Nuestras Raíces Alemanas

Fue fundado en 2017. Funciona en el antiguo edificio de la escuela Antártida Argentina. Domingos de 13 a 19.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/las-mejores-propuestas-para-comer-dormir-y-pasear-en-entre-rios-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba