Generales Escuchar artículo

Las medidas económicas que anunció Sergio Massa para aumentar el consumo del mercado interno

El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló este lunes junto a representantes de entidades bancarias, tanto públicas como privadas, distintas medidas sobre financiación. De esa forma, el Gob...

El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló este lunes junto a representantes de entidades bancarias, tanto públicas como privadas, distintas medidas sobre financiación. De esa forma, el Gobierno busca aumentar el consumo interno, en un contexto marcado por la escalada de la inflación de los últimos meses.

Según explicó el funcionario, estas medidas tienen como objetivo sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía. “La caída del producto por sequía entendemos que va a ser un 20 por ciento del total de exportaciones que imaginamos de la Argentina este año. Se trata uno de los motores del PBI, entonces tiene que ser de alguna forma compensada por las otras dos turbinas que tiene la economía, que son la inversión y el consumo del mercado interno”, detalló Massa, que indicó que afecta “en materia de reservas” y “de crecimiento de producto”.

¿A cuánto aumenta el límite de la tarjeta de crédito?

En ese sentido, continuó: “También estamos muy confiados y muy convencidos de que aumentar la capacidad de consumo interno a partir del aumento de ingresos es una tarea nuestra y de las paritarias; y mejorar el ingreso por el acceso a crédito nos puede ayudar a compensar parte de lo que entendemos que es la caída del producto por la sequía”.

Las medidas que anunció Sergio Massa

¿Cómo es el nuevo billete de $2000?

En ese sentido, Sergio Massa anunció las siguientes medidas:

Aumento del límite de la tarjeta de crédito en los montos de compras en cuotas un 30 por ciento.Incremento del 25 por ciento en los márgenes de compra a un pago.Suba del 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente para las Pymes y Mipymes.

De esta manera, el Gobierno busca el fortalecimiento del crédito del sector privado y las mejoras del marco normativo acordadas con las entidades financieras, lo que permitirá que quienes paguen con tarjeta de crédito financien sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

Cómo será el paro de subtes del martes 23 de mayo: el cronograma de cada línea

De esta manera, según detalló el titular del Palacio de Hacienda, más de 39 millones de tarjetas que operan en el país puedan comprar 30 por ciento más, debido a que, por cada $10.000 disponibles en un pago, se sumarán $3.000. En esta línea, si una familia contaba con $50.000 de crédito en su tarjeta, ahora tendrá $65.000. Por este motivo, estos aumentos les permitirán a las familias acceder a más bienes con el plan Ahora 12.

“Valoramos enormemente la decisión de los bancos públicos y privados de capital nacional, que toman la decisión de ayudar a consolidar el consumo a partir de aumentar el cupo de tasa, el cupo de endeudamiento de crédito para los beneficiarios de tarjeta de crédito, a partir de aumentar el cupo de crédito en el primer pago, de aumentar la capacidad de financiarse en cuenta corriente con el caso de las Pymes o las MiPymes, que todos sabemos que todos los días corren al banco”, destacó Massa durante el anuncio.

Y agregó: “Entendemos que es bueno que el regulador y los bancos públicos y privados nacionales de capital nacional tomen esta iniciativa, la sostengan y nos permitan en los próximos meses que se vean beneficiados los consumidores, no solo en la compra de la Ahora 12, sino en la compra con tarjeta, en un pago o en cuotas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/las-medidas-economicas-que-anuncio-sergio-massa-para-aumentar-el-consumo-del-mercado-interno-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba