Generales Escuchar artículo

Las claves de un espacio para trabajadores millennials: inspiración porteña y máxima funcionalidad

Inspirada en la postal más característica de la Ciudad de Buenos Aires, la dupla de arquitectos Josefina Tognola y Nicolás Illanes, de ...

Inspirada en la postal más característica de la Ciudad de Buenos Aires, la dupla de arquitectos Josefina Tognola y Nicolás Illanes, de MP Workplaces, proyectó ‘Port-Coworking’, el espacio de Grupo a2 en Experiencia Living.

El hilo conductor portuario no sólo proveyó los azules y rojos característicos de los containers, sino que también alumbró el concepto de “punto de partida”.

Los entornos profesionales modernos ofrecen la experiencia de un ambiente distinto para que tenga sentido volver a la oficina.

Sectorizar sin dividir

Contenido por la profundidad del azul y con una iluminación tenue, el ‘Focus Spot’ fue ideado para un momento de concentración o relax. Del otro lado, una materialidad más fría marca el área de la cocina.

Nuevos hábitos

La distribución se proyectó de acuerdo con las dinámicas de la vida profesional actual destinando el área sobre la fachada a las funciones principales: la mesa de trabajo en equipo y el punto de reunión.

La vista nos dio la idea de traer el puerto al interior y con esos colores, contemporáneos y contrastantes, generamos un gran espacio, luminoso, y sin divisiones formales

Arquitecto Nicolás Illanes, MP Workplaces

Confort visual y acústico

Los tonos cálidos, que van desde el rojo al amarillo, transmiten una energía activa y dinámica que los hace ideales para zonas creativas.

“Uno de los elementos que más promovemos en las oficinas es el confort acústico”, subraya el arquitecto Nicolás Illanes, quién rodeó el sector de reunión de paneles entelados, alfombra y cortinas para mitigar el rebote del sonido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/experiencia-living-inspiracion-portena-y-maxima-funcionalidad-las-claves-de-un-espacio-para-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba