Generales Escuchar artículo

Las cinco señales de que hay que cambiar las ruedas del auto

Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de tu auto y al mismo tiempo son de las partes más ignoradas. Conocerlos y aprender a identificar su estado de desgaste no te toma más ...

Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de tu auto y al mismo tiempo son de las partes más ignoradas. Conocerlos y aprender a identificar su estado de desgaste no te toma más de un minuto y puede ser la diferencia en un momento inesperado.

Ya sea por el tipo de llanta, tiempo de uso o por las condiciones de los caminos por donde regularmente se circula, los neumáticos suelen desgastarse y es aconsejable cambiarlos. Conoce las señales que indican cuándo es necesario hacerlo.

De cero a cinco: cuántas estrellas de seguridad sacaron los modelos que se venden en la Argentina

1. Desgaste de la banda de rodamiento: la banda que toca el asfalto es conocida como banda de rodamiento y brinda tracción a la llanta gracias a su dibujo. Una llanta con mucho desgaste podría no brindar un agarre óptimo. Podés comprobar su desgaste con el indicador que atraviesa la banda o utilizar una moneda: si la banda exterior de la moneda no se inserta por completo, es recomendable un cambio.

2. Grietas en las paredes del neumático: debido al desgaste del caucho, es probable que comience a endurecerse y a presentar grietas. Es importante revisar las paredes de la llanta para observar que no existan cuarteaduras, de lo contrario, aunque podría no ser necesario un cambio sí es conveniente una revisión de llantas.

3. Burbujas o chichones: las protuberancias pueden ser provocadas por baches profundos o malas condiciones de los caminos. Posiblemente la parte interna se haya dañado y el aire alcance las capas externas. Es recomendable revisar constantemente las llantas de tu auto, pues si presentan chichones deben cambiarse a la brevedad, para evitar algún accidente.

4. Desgaste irregular: aunque debido a la fricción y factores como condiciones del camino el desgaste no uniforme es común, si existe un desgaste significativamente mayor en algunas partes de los neumáticos, se aconseja una revisión, pues podría ser señal de presión incorrecta o de una falta de alineación y balanceo.

5. Caducidad de los neumáticos: el uso y desgaste de una llanta es lo que determina mayormente su cambio; sin embargo, su tiempo de fabricación también es un factor importante. Si bien no existe un límite expresamente indicado, es posible encontrar su año de fabricación y considerarlo como factor para cambiarla o no. Es un número de 4 dígitos marcado en relieve que puede mostrarse: “0000″ o “00/00″ y que indica la semana y año. De esta forma, si es 09/14 significa que fue fabricada en la semana 09 del año 2014.

Por último, hay que realizar las rotaciones en las llantas del vehículo. Es preciso recordar que sufren mayor desgaste en el eje en donde se entrega la tracción.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/las-cinco-senales-de-que-hay-que-cambiar-las-ruedas-del-auto-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba