Locales Escuchar artículo

Las asambleas de ATEN rechazaron la propuesta del Gobierno y peligra el acuerdo salarial.

La mayoría de las seccionales se manifestó en contra. Se define en el plenario que se realizará este viernes en Cutral Co, desde las 10.

Lo que el miércoles por la noche parecía el fin del conflicto docente, las asambleas de ATEN, en la tarde del jueves, cambiaron el rumbo de la negociación con el Gobierno provincial. El rechazo a la propuesta salarial en la mayoría de las seccionales anticipa un “No rotundo” en el plenario que se desarrollará este viernes (15-03), en Cutral Co.

Aunque el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, expresó su conformidad con la nueva oferta salarial del Ejecutivo, y hasta destacó que haberse mantenido en el IPC “es algo que no existe en el país”,  las asambleas le dieron la espalda. Las seccionales con más participación -Neuquén, Plottier, Centenario, Zapala- rechazaron el ofrecimiento.

Marcelo Guagliardo en el momento de la votación. Fuente: (Emiliano Ortiz).

Panorama “complicado”, dijo una fuente gubernamental al ser consultada por Minuto Neuquén. Es que a medida que se iban conociendo los resultados de las asambleas, las alertas en Casa de Gobierno comenzaron a sonar: los números en contra de la propuesta no eran los esperados.  Un sector del gobierno cree que las trabas para alcanzar el acuerdo tienen que ver con una “interna sindical” y con “cuestiones vinculadas con la política nacional”, aseguró otra fuente consultada, quien recordó que en plena mesa salarial, “ATEN decidió sumarse al paro nacional docente del 4 de marzo, alargando la negociación”.

Uno de los primeros resultados en conocerse fueron los de Neuquén Capital, donde la moción de rechazo obtuvo 1695 votos, mientras que la “aceptación”, apenas sumó 280. La diferencia fue contundente a favor de la negativa, pero las expectativas se trasladaron a las seccionales de la zona Confluencia y el interior. El golpe fue el mismo: en Plottier el rechazo se impuso por 256 votos a 67; en Senillosa fue por unanimidad -93 votos- y en Centenario la negativa registró 242 votos, contra 137 afirmativos. Otro golpe llegó desde San Martín de los Andes donde la moción por la negativa tuvo 178 votos, mientras que la aceptación sumó 88. Zapala, fue otro mazazo, ya que el rechazo acumuló 162 votos, contra 28.  

Aten Zapala. Fuente: (Facebook).

El visto bueno al acuerdo obtuvo un ajustado triunfo en Cutral Co donde cosechó 103 votos, contra 100 por el rechazo. En Chos Malal, la votación también estuvo pareja con 118 votos en favor de la aceptación y 102 en contra. La aceptación más contundente, a favor de la oferta, se dio en Villa La Angostura, donde la moción afirmativa sumó 363 y la negativa, a penas, 3. En Rincón de los Sauces, los docentes también se expresaron por la aceptación (145 a 21). Junín de los Andes fue otra de las seccionales que se mostró dispuesta aceptar la propuesta con 136 votos positivos y 96 en contra.

En la asamblea docente de Neuquén Capital, Angélica Laguna cuestionó a la conducción provincial del gremio al afirmar que después de 8 horas de negociación no respetó el pliego que se había votado. “Dijimos no al bono, IPC mensual, recupero en el básico y nada de eso de eso traen y nos dicen que hay que aceptar. Necesitamos que vayan a pelear lo que se vota en las asambleas”, expresó la dirigente.

Fuente: Minuto Nqn

Comentarios
Volver arriba