Generales Escuchar artículo

Las 10 librerías del mundo que no podés dejar de conocer

El Día Nacional del Libro se celebra cada 15 de junio en la Argentina. Su orig...

El Día Nacional del Libro se celebra cada 15 de junio en la Argentina. Su origen se remonta a 1908, cuando el Consejo Nacional de Mujeres entregó los premios de su concurso literario e instaló un festejo anual. Luego, en 1924, el entonces presidente Marcelo T. de Alvear proclamó esta jornada como “Fiesta del Libro”, con el fin de celebrar la actividad de la lectura.

Cuánto aumentan las prepagas en julio 2023

Años más tarde, en 1941, el Ministerio de Educación decidió formalizar esta fecha y la declaró “Día del Libro”. La efeméride se conmemora en un mes especial para la cultura literaria, dado que cada 13 de junio, además, se celebra el Día del Escritor y la Escritora.

Diez librerías para enamorarse

En todos los países del mundo existen numerosas librerías en las que, además de libros de autores internacionales, también pueden encontrarse obras literarias de escritores argentinos.

A continuación, diez librerías que se destacan por su popularidad, originalidad, belleza y tamaño en el mundo.

Bukit Jalil Tsutaya Books, Kuala Lumpur

Qué significa el 4 de noviembre para Tan Biónica

Esta librería pertenece a la famosa cadena japonesa que cuenta con más de 1400 sucursales en el mundo, y fue inaugurada en julio de 2022. Se encuentra en el centro comercial Pavilion Bukit Jalil, en la capital de Malasia. Posee más de 264.000 libros de todas las categorías, que se distribuyen en su moderno edificio de una planta de 2880 metros cuadrados, lo que la posiciona como la más grande este listado.

The Brattle Book Shop, Estados Unidos

Fundada en Boston en 1825, es una de las visitas obligadas de esta ciudad. En 1949, George Gloss compró esta tienda para evitar su cierre y continuó su legado en lo que se considera una de las librerías más grandes y antiguas del país. Su popularidad se debe a que en sus tres pisos se podrán encontrar primeras ediciones de libros y revistas. Además, en su entrada posee un lápiz gigante en el que se puede leer el nombre del local.

Evanescence en la Argentina: cuándo es el show y cómo sacar entradas

View this post on Instagram

A post shared by Brattle Book Shop (@brattlebookshop)

Carturesti Carusel, Rumanía

Ubicado en Bucarest, se encuentra en el núcleo de un edificio histórico de la ciudad y cuenta con más de 1000 metros cuadrados. Sus seis pisos albergan un espacio de lectura, un salón multimedia, galería de arte contemporáneo y cientos de libros para descubrir en sus salones que aún preservan el diseño de esta construcción que en el siglo XIX pertenecía a un banco.

Dujiangyan Zhongshuge, China

Con más de 970 metros cuadrados, su arquitectura llama la atención de los turistas. Su diseño dinámico propone grandes arcadas y estructuras curvas, las cuales conservan su amplia variedad de libros. El contraste de la iluminación de la estantería, el suelo oscuro y las diferentes estructuras y alturas del edificio, lo posicionan como una de las librerías más asombrosas del mundo.

Livraria Cultura, Iguatemí Brasil

Con un diseño moderno, este local propone una experiencia que trasciende a la literatura, y permite que las visitas se desplacen y ubiquen en diferentes rincones del establecimiento. Se destaca por las gradas de madera en la cual muchos lectores pasan horas descubriendo su amplia oferta de libros.

View this post on Instagram

A post shared by Livraria Cultura (@livraria_cultura)

Livraria Lello, Portugal

El edificio, diseñado por el ingeniero Xavier Esteves, conserva su estilo intacto de principios del siglo XX, con madera oscura y una escalera original que cobra el protagonismo de la tienda. Su exterior posee una fachada colorida, típica de la arquitectura portuguesa. Allí se pueden observar imágenes que representan el arte y la ciencia.

View this post on Instagram

A post shared by Livraria Lello (@livrarialello)

El Ateneo Grand Splendid, Buenos Aires

La librería fue inaugurada en el año 2000 y su establecimiento cuenta con más de 120.000 libros, una confitería ubicada en su escenario y la posibilidad de recorrer los palcos. El edificio era un antiguo teatro que data de 1919 y su conservación histórica hace que esta librería sea una de las más bellas del mundo y la más grande Sudamérica. Además, es uno de los principales puntos de interés de los turistas que visitan Buenos Aires.

Atlantis Books, Grecia

Santorini es el hogar de una pequeña tienda que resulta uno de los paseos obligados de la isla. Con un exterior típico de paredes blancas, el local expone mapas antiguos, primeras ediciones, líneas de tiempo y diferentes elementos decorativos de la cultura griega que combinan con su interior acogedor.

View this post on Instagram

A post shared by Atlantis Books (@atlantisbooks)

Shakespeare & Co, París

View this post on Instagram

A post shared by Shakespeare and Company, Paris (@shakespeareandcoparis)

Ubicada en la capital francesa, su popularidad se debe a haber recibido la visita de famosos escritores, como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald, James Joyce, Henry Miller, Anaïs Sin y Julio Cortazar. La tienda ofrecía hospedarse a cambio de trabajo, para quienes no contaban con recursos suficientes. De acuerdo a la historia, muchos autores literarios se han quedado a dormir y prestado sus servicios en dicho local, el cual es considerado como un ícono de París.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/las-10-librerias-del-mundo-que-no-podes-dejar-de-conocer-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba