Generales Escuchar artículo

Larreta y Bullrich intensificaron sus campañas en distritos clave: promesas, críticas al Gobierno y mensajes internos

Comenzó la cuenta regresiva para las PASO y los presidenciables de Juntos por el Cambio redoblan esfuerzos para posicionarse y sumar adhesiones de cara a la disputa del próximo 13 de agosto. Tras...

Comenzó la cuenta regresiva para las PASO y los presidenciables de Juntos por el Cambio redoblan esfuerzos para posicionarse y sumar adhesiones de cara a la disputa del próximo 13 de agosto. Tras el cierre de listas electorales, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich recorrieron hoy distritos estratégicos para fortalecer sus proyectos nacionales.

Después de acompañar a Jorge Macri, postulante a jefe de gobierno porteño de Pro, la exministra de Seguridad volvió a desembarcar en el conurbano bonaerense para apuntalar a Néstor Grindetti, su pupilo para la interna con Diego Santilli, candidato a la gobernación bonaerense impulsado por Larreta. Bullrich y Grindetti se trasladaron hasta dos municipios dominados por el PJ: Malvinas Argentinas y Pilar. Allí, visitaron centros comerciales y la empresa Syphon S.A., donde charlaron con los vecinos sobre la situación económica y la inseguridad.

“Como primera medida vamos a bajar la inflación, que es el problema más serio que tienen hoy los ciudadanos. El dinero se va como agua, se derrite, se deshace, cada día que uno va a comprar sabe que el valor del dinero es menor”, remarcó Bullrich.

La aspirante de “La Fuerza del Cambio” dijo que, en caso de llegar a la presidencia, respetará “la independencia del Banco Central” y frenará la emisión monetaria.

Grindetti, en tanto, hizo hincapié en la inseguridad, uno de los principales reclamos de la ciudadanía en el conurbano, según indican las encuestas. “Si no le damos mayor participación a los intendentes y reorganizamos el esquema de responsabilidades en materia de seguridad en la provincia, va a ser muy difícil cambiar esta situación”, explicó.

Según el intendente de Lanús en uso de licencia, “se requerirá de un trabajo coordinado entre el gobierno provincial y nacional para que las fuerzas federales hagan una tarea de prevención del delito en los barrios más complejos”. “La política de seguridad requiere de conocimiento del territorio y mucho coraje que es lo que tenemos con Patricia para llevarlo adelante”, indicó.

Por su parte, Larreta viajó a Entre Ríos para ratificar su respaldo a Rogelio Frigerio, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio. Durante su paso por la provincia, el jefe porteño y postulante de “El cambio de nuestras vidas” evitó polemizar con Bullrich y prometió cuidar la unidad del conglomerado opositor.

“Yo reafirmo mi convicción de no criticar ni cuestionar agresiones personales. Yo no respondo, porque yo creo en la unidad”, puntualizó Larreta. En ese marco, el referente de Pro ratificó que desea construir “una mayoría” amplia para impulsar reformas.

“Para ganarle al kirchnerismo, para cambiarle la vida a los argentinos, para mejorar la salud que es uno de los temas donde hicimos foco hoy acá, tenemos que estar juntos”, apuntó.

Y completó: “Vamos a construir una mayoría amplia sólida, con firmeza política y con representación en el Congreso”.

Escoltado por Frigerio y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, Larreta visitó el Hospital de la Baxada y recorrió el barrio Antonini. Luego, se reunió con estudiantes y docentes de enfermería. “Vamos a trabajar juntos para que Entre Ríos sea uno de los motores de recuperación de la Argentina, produciendo muchos más alimentos”, expresó el candidato presidencial, quien no ahorró elogios hacia Frigerio, quien mantiene una posición neutral en la interna de Pro.

“Estamos preparándonos para gobernar de manera coordinada, entre el gobierno nacional, el provincial y los municipios”, concluyó Larreta.

Horas más tarde, el jefe porteño regresó a Buenos Aires y se trasladó a Lomas de Zamora para encabezar un acto junto a Santilli. En el territorio de Martín Insaurralde apoyaron a Guillermo Viñuales, quien se lanzó como candidato a intendente.

“Se acaba la jubilación de hambre y a los comerciantes vamos a bajarle los impuestos, van a poder trabajar y ganar el pan para sus familias”, sostuvo Larreta, quien reunió a las principales figuras que integran la boleta de “El cambio de nuestras vidas” en Buenos Aires, como Miguel Pichetto, José Luis Espert, Silvia Lospennato, Mónica Frade, Waldo Wolff o Florencia Arietto.

“Vamos a trabajar para llegar con las cloacas y el agua a todo el conurbano”, enfatizó Larreta durante su visita a uno de los bastiones de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Ayer, el alcalde había pasado por Rosario, en Santa Fe, donde hizo campaña junto a Maximiliano Pullaro (Evolución Radical), aliado de Martín Lousteau. Por esas horas, Mauricio Macri acompañaba a Carolina Losada, rival de Pullaro en las PASO del “frente de frentes” de la oposición.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/larreta-y-bullrich-intensificaron-sus-campanas-en-distritos-clave-promesas-criticas-al-gobierno-y-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba