Generales Escuchar artículo

Laguna, buena cocina y aire de campo a 1 hora de la ciudad

En 1742, Tomás Falkner, un sacerdote inglés y jesuita que estaba haciendo relevamiento de tierras en la provincia de Buenos Aires, llegó hasta una laguna donde había nutrias, o “lobitos de r...

En 1742, Tomás Falkner, un sacerdote inglés y jesuita que estaba haciendo relevamiento de tierras en la provincia de Buenos Aires, llegó hasta una laguna donde había nutrias, o “lobitos de río” como los conocían en Inglaterra. Decidió nombrar a aquel lugar “Laguna de los Lobos”, extensión ubicada a 15 km de donde se constituiría el casco urbano de la ciudad.

De 41.000 habitantes, callecitas tranquilas y nueve localidades más –Empalme Lobos, Zapiola, Elvira, Carboni, Salvador María, Las Chacras, Arévalo, Paraje La Porteña, Paraje Barrientos–, Lobos fue fundada oficialmente en 1802 por José Salgado y Pascuala Rivas, una pareja española que levantó la primera edificación: una capilla de barro que hoy es la iglesia Nuestra Señora del Carmen. Justo al lado se encuentra la Municipalidad de estilo art decó, proyectada por el arquitecto Esteban Pérez, el mismo que construyó el municipio de Salto. Enfrente, la plaza 1810, lugar de encuentro, donde décadas atrás el ex presidente argentino Juan Domingo Perón, inauguró su casa natal como museo, en un acto de 10.000 personas.

A 100 km de Capital Federal y 120 km de La Plata, Lobos también cuenta con el Cine Teatro Italiano, erigido por la comunidad italiana, con capacidad para 340 espectadores. Y lo más gustoso, gastronomía de alto nivel representada por lugares como la prestigiosa Cantina Villapicante, La Vaca Atada, mítica parrilla, Umare con sushi y tragos de primera línea, Volare (pizza napolitana), 12 servilletas y su inolvidable bondiolita, o la propuesta de copas y tapas del sommelier Bruno Delfino en Catar.

Volver al pago

Bruno Delfino (31) vivió en la ciudad de Buenos Aires, se formó en lo suyo y regreso a Lobos para ofrecer lo que sabía. Es egresado de la Escuela Argentina de Sommeliers, aunque se había mudado a Capital Federal para estudiar ingeniería informática. Vivía en Floresta, en una casa con terraza donde organizaba reuniones con amigos; que se ampliaron a amigos de amigos. Así se dio cuenta de que lo que más le gustaba era ser anfitrión.

Catar abrió en 2021, en la casa de la bisabuela de Bruno, que pertenece a su tío, una de las personas que más lo ayudó. La propuesta combina quesos de estilo francés, bruschettas de masa madre y chacinados de primera línea con vinos de pequeños o medianos productores. Hay exposiciones de arte, jornadas de cerámica, música o cine.

Dónde dormirAguará Hotel & Spa

Del mismo dueño que la parrilla La Vaca Atada, esta es una propuesta de excelente atención y comodidades. Abrió en 2014, tiene 2000 m2, una importante sala de estar, pool y cómodos sillones para leer o tomar un trago. Las habitaciones –que suman 18, de diferentes categorías– cuentan con grata luz natural. Desde $35.000 la doble con desayuno.

Aguará Hotel & Spa Los Eucaliptos 296. T: (2227) 48-0175. hotelaguara.comPosada Los Milvos

Encantador lugar con atención súper personalizada por parte de sus anfitriones Milva Gabriela Guerra y José Alejandro Contardo. Desde 2018 reciben en dos cabañas con estética acogedora, jacuzzi y hogar a leña para quienes pasar unos días íntimos y tranquilos. A metros de la Laguna de Lobos. Paquete desde el sábado a las 11 al domingo a las 18 hs, $66.000 con desayuno.

Posada Los Milvos T: (011) 6822-9479. @los_milvos_posada Aquae Sulis

Este hotel con spa y amplias instalaciones –una hectárea y media– abrió en 1998, y es uno de los más tradicionales. Cuenta con 28 habitaciones, jardín, dos grandes piscinas –una al aire libre y otra climatizada– y un cómodo desayunador. Paquete desde el sábado a las 11 al domingo a las 18, desde $90.000 por persona en base doble, con todas las comidas (sin bebidas).

Aquae Sulis Independencia 250. T: (02227) 42-4330. www.aquaesulis.com.arLa Providencia

En 2017, los hermanos Laffaye crearon, en un predio de 20 hectáreas, un alojamiento con las bondades del campo: vista abierta al horizonte, acceso a un arroyo y laguna con senderos, piscina y tanque australiano en altura, para mirar el paisaje disfrutando un baño. Son 7 cabañas. Desde $38.500 para 4 personas.

La Providencia Cuartel 8vo la porteña. T: (02227) 68-0678. www.laprovidenciacampo.com.arDónde comerVillapicante

Solo pescado y a puertas cerradas es la propuesta del restaurante de Andrea Bevilacqua y Gonzalo Labega. Abrieron en 2017 y el éxito fue tal que la lista de espera obliga a reservar con 45 días de antelación. Ella se encarga de atender a los comensales y él de la muy recomendable cocina marinera.

Villapicante Castelli 754. T: (2227) 46-1889. De miércoles a sábados, a partir de las 19:30 hs. @cantinavillapicanteLa Vaca Atada

Desde 2001, la parrilla más tradicional de Lobos. Los comensales pueden sentarse en la barra o ocupar alguna mesa. Trabajan con carne de exportación, no tienen piezas marcadas, todo se cocina en el momento. En temporada de membrillo, ofrecen queso y dulce ¡con membrillo casero!

La Vaca Atada RP 41 Km 176. De martes a domingos, de 12 a 15, y de 20.30 a 23. @la.vaca.atada 12 servilletas

Carolina Rodríguez Mendoza y Ernesto Oldenburg –hijo de la consagrada periodista gastronómica Elisabeth Checa– dejaron este año el club de tenis Fitti Ferro y se mudaron a Casa Castelli. Sus empanadas de carne o la famosa bondiola al plato (con buñuelos, tortilla, croquetas o berenjena) pueden consumirse in situ o para llevar.

12 servilletas Castelli entre Almafuerte y Suipacha. T: (11) 5701-2383. @12servilletas Umare

Concebido por el ambientador Leandro Maglione, un sitio escénico, decorado con plantas tropicales enormes, luces bajas, cómodos sillones y mesas con velas y luz tenue. La carta de tragos fue ejecutada por el bartender Diego Zelaya, el sushi está en manos de Federico Bello.

Umare Rivadavia 188. Viernes y sábados, a partir de las 20 las hs. @umare.lobos

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/laguna-buena-cocina-y-aire-de-campo-a-1-hora-de-la-ciudad-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba