Generales Escuchar artículo

Lago Escondido: la Justicia imputó por lesiones a cinco personas que participaron de los incidentes en el reclamo por la apertura del camino

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Cinco personas fueron imputadas ayer por lesiones leves y graves por ...

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Cinco personas fueron imputadas ayer por lesiones leves y graves por los hechos ocurridos en febrero pasado en el paraje El Foyel durante la séptima Marcha por la Soberanía del Lago Escondido.

Los incidentes entre manifestantes y pobladores de la zona se produjeron el 1° de febrero de este año en el portón del acceso al Camino Tacuifí (también denominado Domingo Puchy), que comunica la ruta 40 con la estancia del empresario Joe Lewis sobre la costa del lago. Una columna de manifestantes quiso ingresar al camino y se encontró con el portón cerrado. Según la formulación de cargos realizada hoy vía Zoom, ese día al menos nueve personas que integraban la marcha fueron agredidas.

Los imputados son cuatro hombres y una mujer. A esta última se le atribuye haber agredido físicamente a dos mujeres. “Tomó un trozo de madera con el cual las golpeó en el cuerpo y en la cabeza, ocasionándoles lesiones de carácter leve. Continuó con la agresión, cuando se dirigió a un hombre que estaba tirado en el suelo y le tiró una piedra de gran tamaño, que le provocó fracturas en tibia y peroné de la pierna izquierda, lesiones estas de gravedad”, informaron desde el Ministerio Público Fiscal rionegrino.

Otro de los imputados arrojó una piedra en dirección a una de las víctimas y le ocasionó lesiones de carácter leve. En tanto, un tercer imputado, que ese día montaba a caballo, “agredió físicamente a una fotoperiodista, tomando la correa de la cámara que llevaba, forcejeando hasta que se golpeó la cabeza en una piedra”.

Finalmente, según la acusación, otros dos hombres (que son familiares) agredieron a una persona con golpes de puño y patadas en el cuerpo: le provocaron una fractura en la novena costilla derecha.

El fiscal Francisco Arrien indicó que existe una profusa evidencia colectada hasta el momento contra los imputados. Asimismo, indicó que si bien hay otras personas que sufrieron lesiones ese día, aún no han sido individualizados los agresores.

El juez de Garantías Ricardo Calcagno dio por formulados los cargos por los hechos que constituyen los delitos de lesiones leves y graves (artículos 89 y 90 del Código Penal de la Nación). A su vez, impuso la medida cautelar de acercamiento a las víctimas durante los 5 meses que dure la investigación.

A principios de febrero de este año, la Séptima Marcha por la Soberanía del Lago Escondido culminó luego de que los manifestantes de la columna “Juana Azurduy” (que acampaban en la costa del espejo de agua) decidieran abandonar la protesta. Esa columna había llegado al Lago Escondido por un camino de montaña –conocido como “traza larga”– de unos 30 km, que comienza en la confluencia de los ríos Azul y Encanto Blanco, cerca de El Bolsón.

Diversas organizaciones políticas, gremiales y sociales reclaman desde 2005 la apertura del Camino de Tacuifí (traza corta) para acceder al espejo de agua. Sin embargo, hace dos semanas, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro rechazó el acceso a Lago Escondido por ese camino que desde hace más de 18 años es eje de una controversia judicial por su cercanía con la propiedad de Lewis.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/lago-escondido-la-justicia-imputo-por-lesiones-a-cinco-personas-que-participaron-de-los-incidentes-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba