Generales Escuchar artículo

La vitamina que mejora el metabolismo de las grasas y se recomienda consumir a diario: qué alimentos la contienen

¿Cuántas veces hemos leído declaraciones nutricionales como ‘alto en vitaminas’ o ‘fuente de vitamina B’? Cada vez hay más productos que destacan su contenido en estas sustancias, pero,...

¿Cuántas veces hemos leído declaraciones nutricionales como ‘alto en vitaminas’ o ‘fuente de vitamina B’? Cada vez hay más productos que destacan su contenido en estas sustancias, pero, ¿cuál es su función? ¿Qué vitamina es más importante? ¿Qué alimentos las contienen?

Cuáles son los beneficios del agua de rábano y cómo prepararla

Lo cierto es que todas las vitaminas son importantes para que el organismo funcione de manera adecuada. Existen dos tipos: las vitaminas solubles en grasas, o liposolubles, y las solubles en agua, o hidrosolubles. El cuerpo humano puede almacenar las vitaminas liposolubles, como la A, D, E y K, pero no puede almacenar las hidrosolubles, como la C y las vitaminas del complejo B.

Por lo tanto, cualquier parte de las vitaminas C o B que el cuerpo no utilice, viaja por el torrente sanguíneo y se elimina, principalmente a través de la orina. Esto hace que sea necesario incorporarlas a diario.

El rol de la vitamina B5

Dentro de las vitaminas hidrosolubles, está la B5 o ácido pantoténico. Según el National Institute of Health de Estados Unidos, esta “ayuda a convertir los alimentos que consumimos en la energía que necesitamos”.

Dado que juega un papel clave en la fabricación y descomposición de las grasas, actualmente se está estudiando si puede ayudar a reducir el colesterol LDL (“colesterol malo”) y los triglicéridos, así como también aumentar el colesterol HDL (“colesterol bueno”), indica la entidad médica.

Las frutas que son de las “más ricas” en vitamina K y cumplen un papel clave para fortalecer los huesos

La deficiencia de vitamina B5, si bien es inusual, puede causar entumecimiento o cosquilleo en manos y pies, dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad, problemas para dormir, dolor de estómago, diarrea, vómitos y pérdida del apetito.

Dónde obtener vitamina B5

“Ingerir una variedad de alimentos es la mejor manera de obtener todas las vitaminas y minerales que necesitas cada día”, señala la pediatra Mary L. Gavin en un artículo publicado por Nemours Children’s Health.

Según explica, las mejores fuentes de vitaminas son frutas y verduras frescas, cereales integrales, productos lácteos semidescremados, carne magra, pescado y aves de corral. Para elegir alimentos ricos en vitaminas, es clave leer las etiquetas nutricionales de los productos.

Cuáles son los beneficios naturales del agua de coco y qué enfermedades previene

El ácido pantoténico o vitamina B5 está presente de forma natural en casi todos los alimentos. Por ejemplo: carne de vaca, pollo, mariscos y vísceras, huevos y leche, champiñones (especialmente shiitakes), paltas, papas y brócoli, granos enteros, como trigo integral, arroz integral y avena, y maní, semillas de girasol y garbanzos.

En cuanto a los suplementos de vitaminas, si uno tiene una dieta variada y saludable, es probable que ya esté obteniendo todas las vitaminas y minerales que necesita. Sin embargo, lo mejor es siempre consultar a un médico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-vitamina-que-mejora-el-metabolismo-de-las-grasas-y-se-recomienda-consumir-a-diario-que-alimentos-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba