Generales Escuchar artículo

La vitamina con efecto anti-age que ayuda a fortalecer el sistema inmune: en qué alimentos encontrarla

La vitamina E, conocida científicamente como tocoferol, es un antioxidante liposoluble esencial, que sirve en la ...

La vitamina E, conocida científicamente como tocoferol, es un antioxidante liposoluble esencial, que sirve en la protección de la piel contra los daños causados por factores ambientales adversos, como la luz ultravioleta (UV). Su efecto antiedad ayuda además a fortalecer el sistema inmune, así que debe ser un básico para cuidar la salud. Además, se encuentra en diferentes presentaciones, por lo que se puede incluir fácilmente a la rutina y descubrir sus beneficios.

¿Son sanos los huevos? Los expertos de Harvard revelan cuál es la cantidad recomendada de ingesta diaria

¿Para qué sirve la vitamina E?

El fotoenvejecimiento se caracteriza por la aparición prematura de una piel avejentada, así como de arrugas y manchas. La producción excesiva de radicales libres de oxígeno está asociada con una variedad de problemas dermatológicos, incluyendo inflamación, alteraciones autoinmunes y, en casos graves, cáncer de piel.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), indica que la vitamina E podría actuar como un escudo protector, neutralizando los radicales libres y reduciendo el daño celular. “Muchos estudios documentan que la vitamina E ocupa una posición central como antioxidante altamente eficiente, brindando así posibilidades para disminuir la frecuencia y gravedad de eventos patológicos en la piel”.

Vitamina E para la cara: sus beneficios

La vitamina E se encuentra naturalmente en la grasa de la piel y ayuda a mantener su humedad. Entre más aceitosa sea una cara, menores probabilidades se tendrán de tener arrugas prematuramente. Para las pieles más secas, en el mercado existen productos cosméticos con vitamina E que podrían ayudar a nutrir; entre ellos se encuentra el aceite tópico que protege las capas superiores y medias de la piel. “Las personas con piel seca y escamosa tienen más probabilidades de beneficiarse del uso de vitamina E porque mejora la hidratación”, comentó la dermatóloga Amy Kassouf a Cleveland Clinic.

Entre los alimentos que más índices de vitamina E contienen están:

Semillas y aceite de girasolNuecesAceite de maízEspinacasBrócoliKiwiMango

“Es necesario obtener suficiente vitamina E en la dieta, idealmente a través de los alimentos”, explicó la especialista, “pero los suplementos (15 miligramos al día) también son una opción. Estamos empezando a ver en estudios que los antioxidantes internos pueden ayudar a protegernos de amenazas externas como el daño solar”. Sin embargo, la vitamina E no puede revertir las arrugas ni los daños preexistentes en la piel.

Quiénes no pueden tomar ponche de frutas, la bebida clásica de las fiestas navideñas

Entre los tratamientos caseros nutritivos para la piel, hay una mascarilla que se puede elaborar fácil y rápido y que además contiene un poco de vitamina C. Sus ingredientes son: aguacate o palta, miel pura de abeja, un chorrito de jugo de limón, aceite de almendras y aceite de vitamina E. Todos se mezclan en un bowl y se aplica en la piel hasta por 20 minutos. Health News recomienda que la vitamina E se debe aplicar máximo dos veces por semana.

Contraindicaciones de la vitamina E

Antes de tomar la decisión de suplementarse con vitamina E es necesario valorar la opinión de un médico, debido a que para las personas que padecen alguna enfermedad relacionada con la sangre o se están tomando anticoagulantes, podría ser contraproducente. Es importante, además, respetar las dosis recomendadas porque hay contraindicaciones. En exceso podría provocar el adelgazamiento de la sangre, además de debilitamiento muscular, náuseas y diarrea.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-vitamina-con-efecto-anti-age-que-ayuda-a-fortalecer-el-sistema-inmune-en-que-alimentos-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba