Generales Escuchar artículo

La victoria de Massa se cimenta en el conurbano y el norte, mientras que Milei sostiene su caudal de las PASO

La victoria electoral del ministro-candidato Sergio Massa se cimentó en el conurbano bonaerense y en el norte del país, donde Unión por la Patria (UP) recuperó votos que le había tomado “pre...

La victoria electoral del ministro-candidato Sergio Massa se cimentó en el conurbano bonaerense y en el norte del país, donde Unión por la Patria (UP) recuperó votos que le había tomado “prestados” el libertario Javier Milei en las PASO del 13 de agosto. La coalición oficialista también tuvo una buena performance en la Patagonia, por lo que se terminó imponiendo en (...) provincias, mientras que La Libertad Avanza ganó en (...) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) solo pudo pasar al frente en (...) distrito y quedó afuera del ballottage.

En la provincia de Buenos Aires, Massa superó el 43% de los votos y apuntaló su victoria a nivel nacional, dado que respecto de las primarias aumentó su caudal electoral más de diez puntos porcentuales en el distrito que aglutina el 40% del padrón del país. Milei, en tanto, mejoró solo un punto porcentual en la Provincia, mientras que Bullrich se hundió al menos 6% y no pudo contrapesar su caída en el conurbano con los sufragios del interior. Así, Buenos Aires volvió a convertirse en el bastión del PJ, con lo cual garantizó la reelección del gobernador Axel Kicillof.

La victoria de Massa, sorpresiva para muchos pero no para los asesores electorales del ministro de Economía, también se explica con los resultados de las elecciones generales en el norte argentino. En Tucumán, por caso, llegaba prácticamente al 45% de los votos, cuando en las PASO apenas había superado el 30%, mientras que Milei obtuvo el 13 de agosto más del 35 y este domingo mantuvo ese apoyo, pero Bullrich perdió más de siete puntos porcentuales y quedó en 14%.

Una ecuación similar operó en la provincia de Jujuy, donde gobierna el radicalismo bajo el liderazgo de Gerardo Morales. Allí, Milei mantuvo el apoyo que consiguió en las primarias, pero Massa aumentó su rendimiento electoral en 11 puntos porcentuales y trepó al 31% de los votos. Bullrich, por su parte, que había sacado el 23% en las PASO, ahora no pudo llegar al 20%. En Jujuy, entre Juan Schiaretti y Myriam Bregman se quedaron con el 10% de los sufragios.

En el NEA, en tanto, Massa sacó más votos incluso en provincias como Formosa, donde trepó al 51% después de haber obtenido el 45% en las primarias. Allí, Milei consiguió cuatro puntos porcentuales más -pasó de 25% a 29%-, mientras que Bullrich perdió seis puntos, de 21% a la baja a 15%. En Misiones ganó Milei, con el 41% de los votos, mientras que Massa trepó al 38% pero aumentó once puntos porcentuales respecto de las primarias de agosto.

El centro del país

En Córdoba, donde JxC supo consolidar un electorado que lo llevó a gobernar el país de la mano de Mauricio Macri (2015-19), la coalición opositora quedó tercera con la candidatura de Bullrich, que apenas superó el 22% de los votos. El gobernador Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), en cambio, terminó segundo con el 29%, mientras que Milei se llevó algo más del 33%. Massa, por su parte, mejoró cinco puntos porcentuales en un distrito esquivo al kirchnerismo.

Otra provincia donde JxC cifraba sus esperanzas de mejorar su performance de las PASO para meter a Bullrich al ballottage era Mendoza, pero en la tierra del sol y el buen vino arrasó Milei con el 42% de los votos, mientras que la exministra de Seguridad -que contaba con el patrocinio del gobernador electo Alfredo Cornejo- apenas superó el 25% de los sufragios. A su vez, Massa llegó casi al 24% y aumentó su caudal un ocho puntos respecto de las primarias de agosto.

En Santa Fe, Milei (32%) ratificó la supremacía de las PASO y aventajó por tres puntos a Massa, quien de todos modos aumentó su caudal en ocho puntos y trepó al 29% de los sufragios. Bullrich, que buscaba recuperarse de la mano del gobernador electo Maximiliano Pullaro y había sacado el 31% en agosto, ahora apenas superó el 26%. Schiaretti llegó al 9% en esta provincia, cuando dos meses atrás había sacado solamente poco más del 3% de los sufragios.

Entre el celeste y el violeta

La Patagonia argentina quedó repartida en sus preferencias entre la coalición oficialista Unión por la Patria y los libertarios de La Libertad Avanza. En Santa Cruz, la cuna del kirchnerismo -que viene de perder la gobernación con una fuerza provincial-, Massa fue consagrado ganador con casi el 40% de los votos, mientras que Milei lo secundó con el 36% y Bullrich quedó tercera con solo el 15%. En cuarto lugar terminó Schiaretti con el 6% de los sufragios.

En Chubut, donde el gobernador electo Ignacio Torres responde a JxC, Milei obtuvo el 35 de los votos -perdió cuatro puntos respecto de las PASO-, mientras que Massa consiguió el 32% -diez puntos más que en las primarias- y Bullrich reunió el 20%, cuatro puntos menos que dos meses atrás. En Tierra del Fuego, en tanto, el ministro-candidato de UP sacó el 38% de los votos y derrotó a Milei (33%), Bullrich (15%), Schiaretti (9%) y Myriam Bregman (4%).

Massa le dio vuelta el resultado electoral de Río Negro a Milei, ya que alcanzó el 37% de los votos -contra el 26% de las PASO- y relegó al libertario al segundo lugar con el 33%, pese a que venía de obtener el 37% en las primarias. En Neuquén, en tanto, el candidato libertario ganó con el 36% de los sufragios contra el 31% del postulante oficialista. En La Pampa el comicio fue más parejo, ya que Massa sacó el 34%, un solo punto porcentual más que Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-victoria-de-massa-se-cimenta-en-el-conurbano-y-el-norte-mientras-que-milei-sostiene-su-caudal-de-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba