Generales Escuchar artículo

La UCR bonaerense ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio en medio de los cruces por la estrategia electoral

En medio de los cortocircuitos que genera en Juntos por el Cambio la estrategia electoral para enfrentar al kirchnerismo en Buenos Aires, el distrito más influyente del país, el radicalismo bonae...

En medio de los cortocircuitos que genera en Juntos por el Cambio la estrategia electoral para enfrentar al kirchnerismo en Buenos Aires, el distrito más influyente del país, el radicalismo bonaerense ratificó hoy su voluntad de permanecer dentro del principal conglomerado opositor y ampliar el espacio con vistas a las próximas elecciones.

La convención de la UCR de la provincia de Buenos Aires se reunió esta tarde en la localidad de Coronel Suárez en la antesala de la discusión partidaria por las alianzas electorales y las listas. Al cumplir el ritual partidario, los máximos referentes del radicalismo en el territorio bonaerense llamaron a fortalecer a JxC y facultaron a la mesa ejecutiva de la fuerza, que conduce Maximiliano Abad, para que articule el acuerdo con el Pro, la Coalición Cívica (CC) y el resto de los socios para conformar las nóminas.

Fuerte tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Juan Schiaretti: “No podemos ser una secta”, advirtió Morales

Abad, que está enfrentado al sector de Gustavo Posse, aliado de Gerardo Morales, controla a 14 de los 24 miembros que de la mesa ejecutiva. Por esa razón, será el encargado de discutir la estrategia electoral con el resto de los integrantes de la alianza opositora. En las últimas horas, el diputado provincial y jefe de la UCR bonaerense intensificó la presión para que JxC unifique la candidatura a la gobernación en la provincia de Buenos Aires, una idea que fue avalada por Elisa Carrió. Sin embargo, ni Horacio Rodríguez Larreta ni Patricia Bullrich están dispuestos a ceder y pretenden preservar a Diego Santilli y Néstor Grindetti como competidores en la interna bonaerense.

Del encuentro en Coronel Suárez participaron 369 convencionales de la UCR bonaerense. En el pronunciamiento aprobado por la Convención provincial, el centenario partido reiteró su reclamo para que el gobernador Axel Kicillof defina la fecha de las elecciones generales en Buenos Aires. Por ahora, Kicillof solo dispuso que las PASO en la provincia se realizarán en la misma fecha que las primarias nacionales. Y se guardó la carta para desdoblar, una jugada que genera nerviosismo en JxC, ya que complica el armado de la estrategia para competir con el oficialismo.

En una demostración de fuerza, Abad, que controla a 210 convencionales bajo el paraguas de Adelante Buenos Aires, se mostró optimista de cara a las próximas elecciones bonaerenses y nacionales. Además, dijo que el radicalismo “se está reconstruyendo” en Buenos Aires. “Desde el año 2015, no para de sumar intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares a lo largo y lo ancho de la Provincia. Somos un partido de poder y sabemos muy bien que para cambiar la Argentina, hace falta cambiar la provincia”, remarcó Abad, discípulo de Ernesto Sanz.

Según Abad, el país y Buenos Aires necesitan un cambio radical para “salir del atraso y la decadencia”. “Tenemos que ingresar a la senda del desarrollo, la reconstrucción del Estado y la concreción de la igualdad de oportunidades”, sostuvo.

En el radicalismo bonaerense conviven los grupos que responden a Abad, Morales y Martín Lousteau (Evolución Radical). Hasta ahora, el titular de la UCR de Buenos Aires se mantuvo neutral en la interna de Pro entre Patricia Bullrich y Larreta. En tanto, Posse y Evolución Radical impulsan la candidatura presidencial de Morales, aliado del jefe porteño.

En el día de hoy la Convención Provincial de @UCRBuenosAires se reunió en Coronel Suarez para renovar sus autoridades y ratificar nuestra política de pertenencia a Juntos por el Cambio. pic.twitter.com/1p28KGUcvc

— Sandra Paris (@SandraParisYA) June 3, 2023

Esas divisiones quedaron reflejadas en el reparto de cargos de la convención provincial, que presidirá Carlos Fernández, escoltado por Malena Baro, cercana a Posse. Según el bloque que conduce Posse, Walter Carusso también tendrá incidencia en la discusión con Pro y la CC por las listas.

Horas antes de la cumbre en Coronel Suárez, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, rechazó un amparo que había impulsado el intendente de San Isidro, para suspender el encuentro, por supuestas irregularidades en la convocatoria partidaria.

El cónclave de hoy sirvió de antesala para las autoridades radicales de la Convención Nacional de la UCR del 12 de junio próximo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-ucr-bonaerense-ratifico-su-pertenencia-a-juntos-por-el-cambio-en-medio-de-los-cruces-por-la-nid03062023/

Comentarios
Volver arriba