Generales Escuchar artículo

La Toyota Hilux estrenó su versión híbrida en Europa: ¿llegará a la Argentina?

Toyota finalmente estrenó en el mercado europeo la versión híbrida de la Hilux, su pick up mediana, después de meses de expectativa. ...

Toyota finalmente estrenó en el mercado europeo la versión híbrida de la Hilux, su pick up mediana, después de meses de expectativa. Su estreno se venía anticipando desde mediados del año, pero la automotriz solo había compartido imágenes del modelo en forma de prototipo como vehículo de seguridad en el Rally de Kenya.

Las unidades que empiezan a comercializarse en el viejo continente llegan importadas desde Tailandia.

Denominada Hilux MHEV, la versión sostenible de la camioneta cuenta con el sistema MildHybrid o “híbrido suave” y forma parte del plan de lanzamiento de nueve pick ups nuevas de Toyota, que incluye otras versiones total o parcialmente eléctricas, pero también nafteras.

Así quedó la lista de los 10 autos 0km más baratos en noviembre

Cómo es la nueva Hilux híbrida

El comunicado oficial de Toyota se publicó en conjunto con el anuncio de la renovación de toda la gama de utilitarios. En cuanto a diseño exterior, la nueva Hilux híbrida exhibe una trompa discontinuada en la Argentina, de la Conquest.

Capó adentro, confirmaron, entre otras cosas, que la Hilux MHEV está equipada con una batería de 48 voltios que se carga mediante un alternador y un sistema regenerativo que aprovecha la energía cinética de las frenadas.

Por otro lado, cuenta con el ya conocido motor 2.8 turbodiesel de 204 caballos de fuerza, que viene asociado a una caja automática de seis marchas y tracción integral.

Como sucede en el resto de los modelos de la firma que cuentan con el sistema MildHybrid, en ningún momento de la conducción el vehículo se maneja de una forma 100% eléctrica. La función de la tecnología MildHybrid es alimentar a los sistemas eléctricos del vehículo cuando el motor de combustión está apagado o cuando se activa el Start&Stop, como puede ser en un semáforo o un embotellamiento de tránsito.

Desde la automotriz aseguraron que la nueva Hilux MHEV supone una mayor eficiencia en el consumo de nafta de hata un 10%, y un rendimiento mejorado, aunque no aclararon en qué medida se nota en la respuesta del acelerador, la aceleración lineal y el rendimiento todoterreno.

VTV: por qué puede vencer antes de tiempo y qué datos hay que tener en cuenta

“La Hilux MHEV brinda una mejor respuesta en ruta y un mejor rendimiento todoterreno, gracias a una aceleración más suave y progresiva, y gracias al freno regenerativo en los tramos de descenso”, señalaron en el comunicado oficial de Toyota.

Además, el fabricante sostuvo que dichas mejoras no suponen como contrapartida ningún sacrificio en cuanto a capacidad de remolque y de carga, que se mantienen en unos niveles de 3500 y 1000 kilos.

Cuándo llega la versión híbrida a la Argentina

El compromiso de la automotriz japonesa con el desarrollo de tecnología híbrida para sus vehículos no es novedad, y se enmarca dentro de su política y estrategia global de electrificación que plantea que para 2025 todos sus modelos tengan una opción híbrida.

Cuánto cuesta la Ford Ranger en noviembre

En el país, Toyota fue pionera e introducir a los autos híbridos con el lanzamiento del Prius (que significa, justamente, el primero en latín) en 2009 y es la principal impulsora del mercado automotor híbrido. Actualmente domina con comodidad las ventas en el segmento electrificado, con una participación de casi el 80% gracias a las variantes híbridas de sus modelos Corolla, Corolla Cross y RAV4, según cifras de Siomaa, el sistema de información online del mercado ligado a la asociación de concesionarios (Acara).

Respecto de que la próxima generación de la pick up Hilux hecha en la Argentina contemple una versión híbrida, la automotriz no lo confirmó todavía.

R

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/la-toyota-hilux-estreno-su-version-hibrida-en-europa-llegara-a-la-argentina-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba