Generales Escuchar artículo

La suspensión de la apertura del celular de “Chocolate” estiró el silencio del oficialismo y despertó tibias objeciones en la oposición

Un fallo judicial pausó el vértigo que rodea a ambas cámaras de la provincia de Buenos Aires. Los...

Un fallo judicial pausó el vértigo que rodea a ambas cámaras de la provincia de Buenos Aires. Los abogados de Julio “Chocolate” Rigau, el empleado de la Legislatura envuelto en el escándalo de las tarjetas bonaerenses, lograron mediante una apelación que se frenara la apertura de su celular promovida por la fiscal de La Plata Betina Lacki y dispuesta para hoy a la mañana. La apertura del dispositivo, por el alcance que podrían tener los contactos de Rigau, tiene en vilo a todo el arco político bonaerense, que ha emitido tenues señales desde que el caso estalló hace poco más de un mes.

Tras el fallo, dispuesto por el juez Guillermo Atencio, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, el radical Maximiliano Abad, y la diputada del ARI, Maricel Etchecoin Moro, al ser consultados por este medio, “lamentaron” el fallo y, apegándose al comunicado que compartió la fuerza hace poco más de diez días, destacaron la importancia de que la justicia esclarezca el hecho.

“Lamentamos profundamente que no se haya realizado la apertura del teléfono”, le dijo Abad a LA NACION. “Eso va a terminar con todas las especulaciones sobre este caso. Como dijimos desde el primer día, la Justicia tiene que ir a fondo en este tema”, subrayó.

En una línea similar, Etchecoin sostuvo: “La justicia debe avanzar para esclarecer, dilucidar y determinar las responsabilidades del caso. Lamento que la apertura del celular no haya sucedido, ya que sería una de las medidas más importantes en ese sentido”

En primera instancia, el juez Guillermo Atencio dio curso a la apertura del celular solicitada por la fiscal Lacki, pero ahora aceptó el pedido de la defensa y suspendió el peritaje amparado en que la apelación plateada por la defensa de Rigau tiene “efectos suspensivos” (suspende la aplicación de la decisión apelada). Es por ese mismo fundamento que la causa sigue abierta pese a que la Cámara de Apelaciones la declaró íntegramente nula. Como la fiscalía apeló, la nulidad no se aplica hasta que no haya una resolución definitiva.

Al cierre de esta nota, los diputados provinciales de Unión por la Patria consultados por este medio, no respondieron las consultas sobre la decisión del juez.

Los lazos de “Chocolate” Rigau con el PJ de La Plata y su vínculo con Facundo Albini, una figura del Frente Renovador de Sergio Massa, comprometen especialmente al oficialismo. Además, como reveló este medio, tanto Rigau como ocho de los titulares de las tarjetas del escándalo, aportaron para la campaña del hoy candidato a presidente por Unión por la Patria, en el 2013, cuando creó el Frente con el que desafió al kirchnerismo.

Federico Otermín, diputado de UP, presidente de la cámara baja y candidato a intendente en Lomas de Zamora, también golpeado por el affaire Marbella, por caso, no se pronunciado públicamente al respecto. Tampoco lo ha hecho el gobernador Axel Kicillof.

Pero el silencio se proyectó también sobre la oposición. Juntos por el Cambio se sumió en un profundo hermetismo a partir de la detención de Rigau -hoy libre- que atinó a romper luego de 20 días con un comunicado: “Ante los hechos acaecidos que son de público conocimiento, este bloque considera necesario apoyar toda acción que ordene la Justicia para llegar a la verdad de los hechos y la determinación de los responsables”, se lee en las primeras líneas del texto.

📣 Postura del bloque de Diputados Bonaerenses de Juntos ante los hechos de público conocimiento:

📍Apoyamos toda acción que ordene la Justicia para llegar a la verdad de los hechos y la determinación de los responsables. pic.twitter.com/Fl29XFQaFn

— Diputados Juntos PBA (@DiputadosJuntos) September 30, 2023

En el entorno de Abad explican que antes de ese primer pronunciamiento Juntos por el Cambio elevó pedidos de informe y respaldó los sumarios administrativos que se iniciaron en la cámara. Destacan, a su vez, la propuesta de reforma que se dio a conocer junto con aquel comunicado y que fue presentada este viernes en la mesa de entrada de la legislatura bonaerense.

La iniciativa, sobre la cual se trabajaba antes de que se desatara el escándalo de las tarjetas, busca, entre otras modificaciones, implementar un modelo unicameral con la intención primordial de reducir la cantidad de legisladores para “simplificar” y “agilizar” la dinámica legislativa.

Kicillof, que tampoco ha hecho alusión directa al caso “Chocolate”, envuelto en una escalada de presión, aprovechó el envión para mostrarse “dispuesto” a discutir una posible reforma de la legislatura.

“Es una solución profunda”, le señalaron a este medio en el entorno de Abad, acerca de la propuesta de reforma que entre otras modificaciones reduciría más de un 40% la estructura de la cámara.

La voz más potente que se escuchó desde que el escándalo de las tarjetas bonaerenses estallara el 9 de octubre, provino desde la izquierda. “No se entiende por qué se demoraron tanto en abrir el celular y qué argumentos puede haber ahora”, afirma Guillermo Kane, diputado del Partido Obrero, en diálogo con este medio, sobre el fallo del juez Atencio.

“Evidentemente estamos pulseada para tratar de incidir en el resultado electoral con operaciones judiciales. Tiene que haber una investigación clara imparcial contra estos manejos corruptos que son con los recursos públicos que no llegan a las escuelas ni a los barrios”, completó.

Hace poco más de un mes, Rigau fue detenido en una sucursal del Banco provincia, cercana a la municipalidad, con 48 tarjetas de débito en su poder, extrayendo dinero de distintos cajeros. Los titulares de todas ellas son empleados de la legislatura bonaerense. Desde entonces, el silencio en las cámaras bonaerenses, con alguna interrupción esporádica, fue la música que enmascaró el ambiente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-suspension-de-la-apertura-del-celular-de-chocolate-estiro-el-silencio-del-oficialismo-y-desperto-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba