Generales Escuchar artículo

La Suprema Corte uruguaya rechazó el recurso de Pepín Rodríguez Simón y podrá ser extraditado a la Argentina

La Suprema Corte de Justicia uruguaya (SCJ) rechazó el recurso de excepción de inconstitucionalidad que planteó la defensa de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, exasesor del expresidente Ma...

La Suprema Corte de Justicia uruguaya (SCJ) rechazó el recurso de excepción de inconstitucionalidad que planteó la defensa de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, exasesor del expresidente Mauricio Macri y actual miembro del Parlasur, por lo cual podrá ser extraditado a la Argentina.

Pepín Rodríguez Simón pidió refugio a las autoridades uruguayas por “temores fundados” a ser encarcelado como parte de una “persecución política” en la Argentina, pero según adelantó el portal Búsqueda, la Corte de ese país rechazó ese recurso y ahora el gobierno uruguayo deberá definir si lo extradita, algo que había pedido la jueza argentina María Servini, en una causa por presunto hostigamiento contra los dueños de C5N, Cristóbal López y Fabián De Sousa.

En mayo, la Justicia del país vecino había rechazado el pedido de Simón y decidió comunicar esa decisión a la Comisión de Refugiados local y al gobierno argentino. El abogado de Rodríguez Simón, Jorge Díaz, que fue Fiscal General de la Nación entre abril de 2012 y octubre de 2021, había anunciado en aquel momento que la defensa iba a presentar este recurso, con el que confiaban torcer esa decisión con alusiones directas a jugadas políticas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero tampoco tuvo éxito.

Para justificar aquel recurso, Díaz dijo que se trata de “manifestaciones de la vicepresidenta en dos presentaciones públicas, una luego del lamentable atentado contra su vida y otra que hizo el día que recibió condena”, siempre con menciones acusatorias hacia Rodríguez Simón.

En mayo de 2021, la Justicia uruguaya había pedido la detención preventiva de Rodríguez Simón, pero él había acudido al asilo político en Uruguay por considerar que tiene “fundados temores” de que en el caso de volver a la Argentina será “privado de libertad en forma indebida”. El exasesor de Mauricio Macri renunció en su momento a su residencia uruguaya y pidió esa categoría de refugiado.

En diciembre de 2021, su pedido fue rechazado por la jueza Adriana Chamsarian, del Juzgado Penal Especializado. Esa decisión fue confirmada por un Tribunal de Apelaciones en junio de 2022, aunque una de las ministras integrantes del tribunal, la jueza Graciela Gatti, se expresó en discordia, por entender “que en el caso se vulneraron las garantías del debido proceso, lo que determina la nulidad de la sentencia dictada”.

Además, el kirchnerismo intentó en dos ocasiones expulsar a Rodríguez Simón del Parlasur, donde tiene una banca, pero en ambas no consiguió los votos suficientes. El Parlamento del Mercosur tiene 116 miembros y para expulsar a uno de sus integrantes se precisan dos tercios de los votos, lo que significa 77 y fracción, o sea 78 votos. Ayer, los impulsores de la expulsión de Rodríguez Simón lograron reunir sólo 58 parlamentarios, según precisó la agencia Télam.

Rodríguez Simón vive en Uruguay desde fines de 2020 y tiene un pedido de captura internacional de la justicia argentina, por una causa en la que se lo investiga por una denuncia de extorsión a los dueños del Grupo Indalo durante el gobierno de Macri. La denuncia fue patrocinada por el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-suprema-corte-uruguaya-rechazo-el-recurso-de-pepin-rodriguez-simon-y-podra-ser-extraditado-a-la-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba