Generales Escuchar artículo

La reunión de Kim Jong-un y Vladimir Putin: qué buscan Rusia y Corea del Norte y cómo puede afectar a la guerra en Ucrania

SEUL.- El líder norcoreano Kim Jong-un llegó este martes a R...

SEUL.- El líder norcoreano Kim Jong-un llegó este martes a Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin, en un encuentro que probablemente se centre en el deseo de Moscú de adquirir municiones para reabastecer sus agotadas reservas por la guerra en Ucrania.

La reunión también pondrá de relieve una creciente cooperación bilateral en momentos en que los dos aislados gobernantes están en la mira de Occidente. A cambio de abastecer municiones, Corea del Norte posiblemente querrá cargamentos de alimentos y productos energéticos, así como transferencia de tecnología armamentística avanzada.

La cita con Putin sería el primer encuentro de Kim con un mandatario extranjero desde que Corea del Norte cerró sus fronteras en enero de 2020 por la pandemia del Covid. Ambos se habían reunido por primera vez en abril de 2019, dos meses después de que las negociaciones diplomáticas en materia nuclear entre Kim y el entonces presidente estadounidense Donald Trump se vinieron abajo.

El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, viajó a Pyongyang en julio pasado y le pidió a Kim que enviara más municiones a Rusia, según funcionarios estadounidenses. El funcionario ruso señaló que Moscú y Pyongyang sopesan la posibilidad de llevar a cabo maniobras militares conjuntas por primera vez.

Первые шаги Ким Чен Ына во время второго визита по российской земле pic.twitter.com/EI1eSD7ZzF

— Кремлевский пул РИА (@Kremlinpool_RIA) September 12, 2023Suministro de municiones

Se desconoce qué tan lejos irá la cooperación militar entre Kim y Putin, pero cualquier indicio de un acercamiento en las relaciones generará preocupación en rivales como Estados Unidos y Corea del Sur. Rusia busca frenar una contraofensiva ucraniana y prolongar la guerra, mientras que Corea del Norte está extendiendo una serie de lanzamientos sin precedentes de prueba de misiles en protesta por las medidas de Estados Unidos para reforzar sus alianzas militares con Corea del Sur y Japón.

Sin embargo, incluso si Corea del Norte proporciona proyectiles de artillería y otras armas a Rusia para la guerra en Ucrania, es poco probable que cambie el rumbo del conflicto, sostienen analistas militares.

“Casi ninguna de las municiones es de alguna manera ‘avanzada’; alimentaría el uso tradicional ruso de artillería en forma de barrera, pero no proporcionaría a Rusia municiones de precisión”, afirmó Siemon Wezeman, del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.

Corea del Norte tiene una enorme reserva de municiones, pero Du Hyeogn Cha, analista del Instituto Asan para Estudios Políticos, expresó sus dudas de que pueda enviar rápidamente a Rusia cantidades significativas debido a que la estrecha conexión terrestre entre ambos países sólo puede manejar una cantidad limitada de tránsito ferroviario.

Desde el año pasado, funcionarios estadounidenses han sospechado que Corea del Norte está abasteciendo a Rusia con proyectiles de artillería, cohetes y otras municiones, muchas de las cuales son seguramente copias de municiones de la era soviética.

“Rusia tiene una necesidad urgente (de suministros de guerra). De lo contrario, ¿por qué el ministro de Defensa de una poderosa nación en guerra iría a un país pequeño como Corea del Norte?”, se preguntó Kim Taewoo, exdirector del Instituto de Corea para la Unificación Nacional, con sede en Seúl. Shoigu fue el primer ministro de Defensa de Rusia en visitar Corea del Norte desde la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Intercambio

Comprar municiones de Corea del Norte sería una violación a las resoluciones de las Naciones Unidas -respaldadas por Rusia- que prohíben todo el comercio de armas con la nación asiática. Pero ahora que enfrenta sanciones internacionales y controles a sus exportaciones debido a la guerra en Ucrania, el Kremlin ha estado buscando obtener armas de otras naciones sancionadas, como Corea del Norte e Irán.

“Sería un acuerdo favorable para los dos; Putin se encuentra arrinconado debido al agotamiento de su inventario de armas, mientras que Kim enfrenta la presión de la cooperación trilateral entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón”, estimó Nam Sung-wook, exdirector del Instituto para la Estrategia de Seguridad Nacional. “En este momento las necesidades de ambos encajan a la perfección”.

Los cierres fronterizos a causa de la pandemia han dejado a Corea del Norte en graves dificultades económicas, y es probable que Kim procure obtener suministros de productos alimenticios o energéticos para atender la escasez.

Es posible que Kim también pregone el acercamiento en las relaciones con Moscú como una señal de que el país está saliendo de años de aislamiento. Históricamente, los dirigentes norcoreanos han valorado las reuniones presenciales con gobernantes mundiales como una muestra de importancia internacional y para propósitos propagandísticos a nivel local.

Probablemente Kim también esté buscando obtener tecnología rusa para respaldar sus planes de construir sistemas armamentísticos sofisticados como potentes misiles de largo alcance, armas balísticas hipersónicas, submarinos nucleares y satélites espía, destacó Hong Min, analista del Instituto de Corea para la Unificación Nacional.

No está claro si Rusia estaría dispuesta a entregarle a Corea del Norte tecnologías avanzadas relacionadas con armas nucleares y misiles balísticos intercontinentales, declaró Cha. Moscú siempre ha sido muy receloso de sus tecnologías armamentísticas más importantes, incluso cuando se trata de aliados clave como China, puntualizó.

Ejercicios militares conjuntos

Shoigu dijo a la prensa que Rusia y Corea del Norte sopesan la posibilidad de realizar un ejercicio militar conjunto. Previamente, la agencia de espionaje de Corea del Sur informó a legisladores que aparentemente Shoigu había propuesto un ejercicio de entrenamiento trilateral que incluyera a China.

De cualquier forma, serían las primeras maniobras militares conjuntas para Corea del Norte desde el final de la Guerra de Corea. El país ha evitado entrenar con un ejército extranjero en apego a su filosofía oficial de “juche”, o “autosuficiencia”.

Kim Taewoo, el exdirector del instituto, dijo que expandir la cooperación en materia de seguridad entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón podría llevar a Kim Jong-un a dejar de lado ese tabú y llevar a cabo ejercicios con Rusia y China por primera vez.

Pero Nam dijo que es poco probable que Pyongyang acepte la oferta, pues podría hacer que Corea del Norte sea aún más dependiente de China y Rusia.

Park Won Gon, profesor en la Universidad de Mujeres Ewha, en Seúl, dijo que es muy pronto para pronosticar cuáles podrían ser los resultados de las gestiones diplomáticas de Kim, más allá de ser una muestra de desafío a Estados Unidos.

“En cualquier caso, Corea del Norte y Rusia necesitan demostrar que están trabajando juntos, que están intensificando su cooperación”, declaró Park. “Claramente existen áreas prácticas de cooperación, y también ciertos aspectos simbólicos que quieren mostrar a Estados Unidos”.

Agencias AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-reunion-de-kim-jong-un-y-vladimir-putin-que-buscan-rusia-y-corea-del-norte-y-como-puede-afectar-a-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba