Generales Escuchar artículo

La respuesta de Carolina Losada al intento del kirchnerismo de invalidar la sesión: “Están en minoría chicos, sorry, ya fue”

La primera sesión de la gestión libertaria en el Senado se convirtió en un duelo reglamentario y político del kirchnerismo con el resto de los bloques legislativos, que ayudaron a la vicepresid...

La primera sesión de la gestión libertaria en el Senado se convirtió en un duelo reglamentario y político del kirchnerismo con el resto de los bloques legislativos, que ayudaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel a juntar el quorum y derrotar el Frente de Todos, que intentó invalidar la sesión por ilegítima e inconstitucional.

El cruce de opiniones fue subiendo de tono con acusaciones cruzadas y llegó a su clímax cuando pidió la palabra la radical Carolina Losada (Santa Fe), para hacer una aclaración y replicar a la ultrakirchnerista Juliana Di Tullio, que había acusado al resto de las fuerzas políticas de haber aplicado “la prepotencia de los números” para llevar adelante una sesión ilegítima.

“Los reyes del si tengo número impongo todo, no escucho a nadie y del vamos por todo, ahora se ponen nerviosos. Están en minoría chicos, sorry, ya fue”, sentenció Losada en dirección a la bancada kirchnerista.

Losada fue más allá y desmintió a Di Tullio, que había dicho que no hacía falta elegir nuevas autoridades en el Senado porque quedaban varios casilleros ocupados, entre ellos la vicepresidencia que detentó hasta el 10 de diciembre la senadora por Santa Fe.

“Yo renuncié a la vicepresidencia. Así que tenemos que votar autoridades”, dijo Losada, que remató su intervención con un “besitos y hasta luego”.

La sesión logró concretarse gracias al aporte de un mosaico de legisladores radicales, de Pro, peronistas disidentes y provinciales, que prestaron el quorum a la escueta bancada de siete senadores libertarios. El debate tiene entre sus objetivos la elección del presidente provisional del cuerpo, segundo en el escalafón de la línea sucesoria presidencial de Javier Milei, y el resto de cargos de conducción de la Cámara alta.

El elegido para ocupar ese sitial sería el senador Bartolomé Abdala (San Luis). Exdirigente de Pro y con fuertes vínculos políticos con el peronismo de esa provincia, se sumó a la Libertad Avanza en diciembre del año pasado. En octubre encabezó la lista de candidatos a la Cámara alta que terminó imponiéndose y alzándose con las dos bancas por la mayoría en ese distrito.

El inicio de la reunión implicó un duro golpe político para la bancada del Frente de Todos, que conduce José Mayans (Formosa). En una tensa reunión de presidentes de bloque, el kirchnerismo intentó ayer bloquear la sesión con el argumento de que el Poder Legislativo se encuentra en receso, ya que el Gobierno todavía no convocó a sesiones extraordinarias, lo que le impediría al Senado reunirse.

La derrota del kirchnerismo podría ser más dura todavía si, como está previsto en el plan de labor, se vota una resolución que establece la proporcionalidad que deberán respetar las comisiones de trabajo legislativo. El acuerdo alcanzado por el resto de los bloques deja al kirchnerismo con la mitad menos uno en todas las comisiones. En otras palabras, le quitará al Frente de Todos la posibilidad de bloquear el trámite legislativo de los proyectos.

Esta sesión de hoy es inconstitucional y viola el reglamento de la Cámara.

No hubo prórroga del periodo ordinario, que según el artículo 63 de la Constitución Nacional va del 1 de marzo hasta el 30 de noviembre.

Tampoco se convocó a sesiones extraordinarias. pic.twitter.com/jCX9q2Befs

— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) December 13, 2023

Sin embargo, Villarruel recibió el apoyo del resto de las bancadas legislativas, que le dieron luz verde para que pudiera convocar a la sesión. Así, y con 39 presentes en el recinto, uno quedó sin identificar, y las bancas del kirchnerismo vacías, poco después de las 15 comenzó la sesión.

Además de la presidencia provisional, se renovará gran parte de la mesa de conducción de la Cámara alta. En especial las secretarías Administrativa y Parlamentaria. En la primera, Villarruel designaría a María Laura Izzo, exfuncionaria del Ministerio de Seguridad. En la segunda, a Agustín Giustinian, exsecretario parlamentario del bloque Pro y estrecho colaborador de Federico Pinedo cuando fue presidente provisional en el gobierno de Mauricio Macri.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-respuesta-de-carolina-losada-al-intento-del-kirchnerismo-de-invalidar-la-sesion-estan-en-minoria-nid13122023/

Comentarios
Volver arriba