Generales Escuchar artículo

La provincia anticipa que está fuera de la ley el paro docente anunciado por un sector opositor a Baradel

Ante el anuncio de un paro de 48 horas desde mañana por parte un sector docente disidente de Suteba, representado por el frente gremial “Multicolor”, opositor a Roberto Baradel, en escuelas de...

Ante el anuncio de un paro de 48 horas desde mañana por parte un sector docente disidente de Suteba, representado por el frente gremial “Multicolor”, opositor a Roberto Baradel, en escuelas de distintas partes de la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense aseguró que la convocatoria está fuera de la ley. Así, se indicó en un comunciado, quienes se sumen al cese de actividades no tendrán justificación por su inasistencia a clases.

Desde un comunicado, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informó hoy que el cese de actividades convocado por el sector disidiente para este martes 3 y miércoles 4 de octubre no es legal.

Así, indica que “se ha realizado la consulta al Ministerio de Trabajo provincial con relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para los días 3 y 4 del corriente mes” y que " no se registra notificación de convocatoria al derecho a huelga” por parte de “ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente y/o estatal”.

Por último, la dependencia bonaerense indica: “Se comunica a toda la comunidad educativa, que las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como ´Sin Justificación´”.

El motivo de esta nueva medida de fuerza es el pedido de un aumento salarial, con la demanda de un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, indexado por inflación. Además, mejores condiciones laborales y “la oposición al pluriempleo que se requiere debido a las actuales condiciones salariales”, indicaron desde el espacio opositor a Baradel.

El objetivo es presionar al gobierno provincial para que reabran las paritarias. Por otra parte, el frente Multicolor reiteró su oposición a la quinta hora en escuelas primarias, reclamó la construcción de aulas y escuelas necesarias, y exigió la universalización del Servicio Alimentario Escolar y la creación de cargos faltantes en educación y se oponen a propuestas de privatización.

El comunicado de la Dirección de Escuelas bonaerense

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informa que –tal como ocurrió en ocasiones anteriores- se ha realizado la consulta al Ministerio de Trabajo provincial con relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para los días 3 y 4 del corriente mes y no se registra notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida, en el marco de lo establecido en el artículo 14 bis de la Constitución de la Nación Argentina y el artículo 39 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Por tal motivo, se comunica a toda la comunidad educativa, que las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como “Sin Justificación” y cargadas bajo los códigos 1257 (docentes) y 066 (auxiliares).

La Plata, 2 de octubre de 2023.-

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-provincia-anticipa-que-esta-fuera-de-la-ley-el-paro-docente-anunciado-por-roberto-baradel-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba