Generales Escuchar artículo

La provincia 25

“Deme dos, deme cuatro”. La frase, en los países del Cono Sur, es a esta altura casi un eslogan de la devaluación o el atraso cambiario, depende de qué lado de la frontera uno se ubique. Lo ...

“Deme dos, deme cuatro”. La frase, en los países del Cono Sur, es a esta altura casi un eslogan de la devaluación o el atraso cambiario, depende de qué lado de la frontera uno se ubique. Lo vivió la Argentina en varias etapas. Surgió allá por los 70, cuando, tablita cambiaria mediante, los argentinos arrasaban tiendas en el sur de Brasil o Miami. También les tocó a nuestros vecinos cruzar de este lado, especialmente en tiempos de devaluación furiosa en el país. Lo estamos viendo ahora otra vez. Pero ahora va mucho más allá de electrodomésticos, indumentaria o perfumes. En las ciudades fronterizas ahora se dice “deme 5 kilos”, “deme una caja entera” de alimentos envasados o productos de higiene, además, claro, de llenar el tanque del auto.

Se da la paradoja de que no es solo la devaluación del peso argentino, sino también el atraso cambiario que viven esos países de la mano de cuantiosas inversiones que están recibiendo y que por supuesto no llegan a la Argentina.

El volumen que tienen hoy esos flujos llevó a la Fundación Mediterránea a hablar de “la provincia 25″, por el caudal de ingresos e impuestos que generan aquí esas ventas, como si fueran parte de un nuevo distrito argentino. ¿Llegará el equilibrio alguna vez?

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-provincia-25-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba