Generales Escuchar artículo

La plataforma de Sergio Massa para las elecciones 2023

La plataforma de Sergio Massa para las elecciones 2023 contiene las propuestas y directric...

La plataforma de Sergio Massa para las elecciones 2023 contiene las propuestas y directrices que su espacio, Unión por la Patria, presentó a la Justicia Electoral.

Consultá el padrón electoral para el balotajeCuándo asumirá el nuevo presidenteCuándo se paga la multa por no votar

La plataforma comienza con el planteo de la necesidad de sellar un “nuevo pacto democrático” y desde el segundo párrafo aparece la figura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y del atentado fallido que sufrió a mediados del año pasado: “Significó la ruptura del pacto democrático reconstruido en 1983 que implicaba que no se podía ya pensar en la supresión física del adversario”. Luego sigue: “No podemos pensar en eje de gobierno alguno, ni en políticas de concertación, ni diálogos sinceros y plenos, sin hablar de aquello que ocurrió el 1 de septiembre de 2022″.

En este apartado dedicado a la convivencia democrática, desde el Gobierno enfatizan: “Es necesario volver a reconstruir el acuerdo democrático donde las diferencias no pueden ser solucionadas de manera violenta”. En este sentido, pide hacer esto “separando a los violentos, al lenguaje de odio, al deseo de la supresión del otro”.

La situación económica, en un país con 142,7 por ciento de inflación interanual y un 40,1 por ciento de pobres, también tiene su parte en la plataforma de la candidatura del ministro de Economía, que hace punto en la pandemia de Covid-19. “Desde el comienzo trabajamos con una mirada integradora e inclusiva, priorizando la salud de los argentinos y argentinas. La crisis sanitaria global dejó al descubierto que necesitábamos un Estado más presente. Un mejor Estado”, analiza.

El foco de la plataforma oficialista está puesto, justamente, en la intervención gubernamental como vector del crecimiento económico y la paz social: “El Estado es el garante indispensable de los derechos de la ciudadanía, ocupando el centro de la escena para garantizar la salud y el bienestar de la sociedad a partir de la producción de bienes y garantizando el acceso a los servicios públicos”. Asimismo, completa: “Esto es particularmente relevante en un contexto de inestabilidad económica, deterioro de la situación social y extrema fragilidad institucional, pero sobre todo en un contexto global como el actual”.

Desde la plataforma electoral de Unión por la Patria hacen foco en la necesidad de acercar las partes con la oposición para generar políticas de estado a largo plazo: “Convocamos a un amplio acuerdo nacional y a construir una nueva mayoría. Así como en la pandemia dijimos que nadie se salva solo, nuestra Argentina no podrá revertir las consecuencias y complejidades de esta grave crisis estructural que atravesamos, sino lo logramos entre todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, dirigentes, empresarios, trabajadores y trabajadoras, intelectuales, artistas, científicos, educadores, estudiantes, jóvenes y diversidades”.

Dónde voto: consultá el padrón para el balotaje 2023

Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado para sufragar.

Para consultar los datos hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.

Si bien el lugar de votación del balotaje suele ser el mismo que el de las elecciones generales, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del 19 de noviembre.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-plataforma-de-sergio-massa-para-las-elecciones-2023-nid15112023/

Comentarios
Volver arriba