Generales Escuchar artículo

La OTAN ordenó el despliegue de fuerzas adicionales en Kosovo tras los violentos enfrentamientos con serbios

ROMA.– Tras los disturbios del lunes en Zvecan, en el norte de Kosovo, donde resultaron heridos más de 50 serbios y 30 soldados de la Fuerza de la OTAN, entre ellos 11 italianos y 19 húngaros, ...

ROMA.– Tras los disturbios del lunes en Zvecan, en el norte de Kosovo, donde resultaron heridos más de 50 serbios y 30 soldados de la Fuerza de la OTAN, entre ellos 11 italianos y 19 húngaros, la Alianza Atlántica ordenó el despliegue de las Fuerzas de Reserva Operativa (ORF) para los Balcanes Occidentales, listas para ser usadas en siete días.

“El despliegue de fuerzas adicionales de la OTAN en Kosovo es un paso prudente para garantizar que la KFOR (las fuerzas internacionales para Kosovo) tenga las capacidades necesarias para mantener la seguridad de acuerdo con el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, dijo el almirante Stuart B. Munsch, comandante del Comando de Fuerzas Conjuntas Aliadas en Nápoles.

#KFOR statement pic.twitter.com/0cnmW5PRfn

— NATO Kosovo Force - KFOR (@NATO_KFOR) May 30, 2023

El comando en Nápoles explicó que sigue de cerca la situación en Kosovo y “continuará coordinándose con la KFOR para garantizar que tenga todas las capacidades y fuerzas necesarias para garantizar de manera imparcial un entorno seguro y la libertad de movimiento para todas las comunidades”.

Por su parte, Rusia dijo este martes que Occidente debe poner fin a su “falsa propaganda” sobre Kosovo.

Así lo afirmó la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, que explicó que los países occidentales “deben dejar de atribuir los incidentes de Kosovo a serbios desesperados que pacíficamente, y sin armas en la mano, intentan defender sus legítimos derechos y libertades”.

En tanto, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, renunció a participar en el Foro de Bratislava para seguir de cerca la evolución de la crítica situación en el norte de Kosovo, donde la tensión interétnica sigue siendo alta tras los violentos enfrentamientos de ayer entre manifestantes serbios por un lado y la policía kosovar y las tropas de la KFOR por el otro.

La decisión fue adoptada luego de haberlo hecho el primer ministro kosovar Albin Kurti.

View this post on Instagram

A post shared by Александар Вучић (@avucic)

“Renuncié a mi viaje de dos días a la capital eslovaca porque es más importante para mí estar cerca de mi gente”, dijo Vucic en un video publicado en su perfil de Instagram.

El presidente agregó que hoy visitará a las tropas serbias desplegadas por miles en los puntos considerados cruciales. También informó que se reunió en Belgrado con embajadores del grupo conocido como el Quinteto, que son cinco potencias de la OTAN que siguen de cerca la situación en los Balcanes Occidentales, y además anunció que se reunirá con representantes de Rusia y de China.

”Los avances unilaterales de Pristina generan violencia contra la comunidad serbia, lo que nos aleja de una paz duradera y una estabilidad en la región”, escribió Vucic en Instagram tras reunirse con diplomáticos occidentales.

Ayer, Vucic confirmó el despliegue de unidades del ejército serbio a lo largo de la frontera (que Belgrado define como línea administrativa) con Kosovo.

En los enfrentamientos de ayer en Zvecan, cinco manifestantes serbios fueron detenidos acusados de violencia contra soldados de la KFOR. Al dar la noticia, el Ministerio del Interior de Pristina agregó que tres de ellos fueron liberados de acuerdo con el procedimiento regular, mientras que los otros dos permanecen en prisión preventiva.

Petar Petkovic, jefe de la Oficina del Gobierno de Serbia para Kosovo, instó hoy también a la rápida liberación de los otros dos serbios. Las negociaciones en este sentido están en marcha.

The EU condemns today’s shocking violence in #Zvecan in the strongest possible terms.

The violent acts committed against @NATO_KFOR troops, media, civilians and police are absolutely unacceptable.

1/2

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 29, 2023

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, hizo un llamado a los dirigentes de Kosovo y de Serbia para que “reduzcan las tensiones de forma inmediata”, y sin condiciones.

Borrell pidió a las autoridades de Kosovo que suspendan las operaciones policiales en torno a los edificios municipales y llamó a los serbios a que dejen de manifestarse.

Francia condenó la violencia y llamó a “todas las partes, en particular al gobierno de Kosovo, que tomen medidas inmediatas para reducir las tensiones”.

También China se manifestó sobre el tema. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, dijo que Pekín “exige la implementación de la obligación de establecer una asociación/comunidad de municipios de mayoría serbia, instando a la OTAN a respetar seriamente la soberanía y la integridad territorial de los países interesados en favor de la paz regional”.

La policía de Kosovo describió la situación en el norte este martes como “frágil pero calmada” y llamó a los ciudadanos a “no ceder a los llamados de protestas violentas y provocaciones”.

“La situación de seguridad en el norte del país ha escalado y se ha degradado hasta el punto de poner el peligro las vidas de las personas”, agregó la policía.

Belgrado nunca ha reconocido la independencia de Kosovo proclamada en 2008 por esta antigua provincia serbia.

Unos 120.000 serbios viven en Kosovo, que tiene 1,8 millones de habitantes, la mayoría de ellos albaneses.

Agencias AFP y ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-otan-ordeno-el-despliegue-de-fuerzas-adicionales-en-kosovo-tras-los-violentos-enfrentamientos-con-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba