Generales Escuchar artículo

La OTAN afianza su compromiso con Ucrania y Rusia advierte que la “Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca”

VILNA.- Los países del G7 se comprometieron este miércoles a brindar apoyo militar a largo plazo a Ucrania, una decisión que el presidente Volodimir Zelensky consideró como una “victoria impo...

VILNA.- Los países del G7 se comprometieron este miércoles a brindar apoyo militar a largo plazo a Ucrania, una decisión que el presidente Volodimir Zelensky consideró como una “victoria importante” para la seguridad de su país.

“La delegación ucraniana regresa a casa con una victoria importante para la seguridad de nuestro país, de nuestro pueblo y de nuestros niños”, declaró Zelensky junto a los dirigentes de las potencias occidentales del G7, reunidos al margen de una cumbre de la OTAN en Vilna, la capital de Lituania.

El mandatario ucraniano bajó así el tono a las reciente declaraciones en las que había advertido que esas promesas no sustituían la adhesión a la Alianza Atlántica.

En el marco de la segunda y última jornada de la cumbre de la OTAN, las siete potencias más avanzadas anunciaron que trabajarán con Ucrania “en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y a largo plazo para asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro”.

Esto incluye “asistencia de seguridad y equipo militar moderno, en dominio terrestre, aéreo y marítimo, priorizando la defensa aérea, la artillería y dispositivos de largo alcance, vehículos blindados y otras capacidades clave”, indicaron los miembros del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá).

Anunciaron también su apoyo para desarrollar “la base industrial de defensa de Ucrania, ejercicios de entrenamiento para las fuerzas ucranianas, así como intercambio de inteligencia y cooperación”. Además respaldarán “las iniciativas de ciberdefensa, seguridad y resiliencia, incluso para hacer frente a las amenazas híbridas”.

Los siete países también expresaron su firme compromiso de responsabilizar penalmente a Rusia por lo ocurrido en Ucrania. “No debe haber impunidad por los crímenes de guerra y otras atrocidades. En este contexto, reiteramos nuestro compromiso de hacer que los responsables rindan cuentas, conforme el derecho internacional”, advirtieron.

El presidente Joe Biden, luego que el G7 presentara las garantías de seguridad a Ucrania, expresó que “todos están de acuerdo” en que Kiev “algún día estará en la OTAN”, aunque no habló de plazos.

An honour to welcome President @ZelenskyyUa to our #NATOSummit for the inaugural meeting of the NATO–Ukraine Council. Our 3-part support package means #Ukraine is closer to #NATO membership than ever before. Today we meet as equals; I look forward to the day we meet as Allies. pic.twitter.com/4w7zruztCb

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) July 12, 2023

Poco antes de estos anuncios, Zelensky había reiterado que la prioridad de su país era la adhesión plena a la OTAN.

Las promesas del G7 no se deben considerar “en lugar de la OTAN, sino como garantías de seguridad en nuestro camino a la integración”, dijo Zelensky en una conferencia de prensa junto al secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

“La mejor garantía para Ucrania es ser parte de la OTAN”, insistió el mandatario ucraniano.

El secretario de Defensa británico respondió a los reclamos de Zelensky y fue tajante: “No somos Amazon”, dijo frente a un grupo de periodistas.

“Hay una pequeña advertencia: nos guste o no, la gente quiere gratitud”, apuntó Ben Wallace. “Mi consejo a los ucranianos es que tengan en cuenta que están persuadiendo a los países para que renuncien a sus propias reservas”.

“Y sí, la guerra es una guerra noble y sí, sabemos que no están luchando sólo por ustedes, sino también por nuestras libertades. Pero a veces hay que persuadir a los políticos dubitativos de otros países de que vale la pena y de que están obteniendo algo a cambio. Esa es la realidad”, zanjó el funcionario.

El martes, en la primera jornada de la cumbre, la OTAN prometió que invitará a Ucrania a sumarse a la alianza únicamente cuando todos los aliados estén de acuerdo y “se cumplan las condiciones”, sin ofrecer un calendario detallado para que eso ocurra.

La respuesta de Rusia

Moscú ve estos anuncios del G7 como una amenaza para su país. Este plan de compromisos socavará la seguridad de Rusia, y harán que Europa se “mucho más peligrosa durante años y años”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Anoche, Dmitri Medvédev, vicesecretario del poderoso Consejo de Seguridad ruso, había declarado que el aumento de la ayuda militar a Ucrania por parte de la alianza de la OTAN acerca la Tercera Guerra Mundial.

En línea con las declaraciones de este miércoles de Peskov, Medvédev dijo que la ayuda no disuadirá a Rusia de lograr sus objetivos en Ucrania. ”A Occidente, completamente loco, no se le ocurrió otra cosa... De hecho, es un callejón sin salida. La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca”, escribió en la aplicación de mensajería Telegram.

”¿Qué significa todo esto para nosotros? Todo es evidente. La operación militar especial continuará con los mismos objetivos”, añadió.

Coincidiendo con la cumbre, las tropas rusas lanzaron por segunda noche consecutiva un ataque con drones contra Kiev y sus alrededores, afirmó el responsable de la administración militar de la ciudad el miércoles.

Todos los drones explosivos Shahed, de producción iraní, fueron “detectados y destruidos”, dijo Sergiy Popko en Telegram, señalando que “no había información sobre víctimas y daños por ahora”.

Más armas

Los países occidentales ya han enviado armas por valor de decenas de miles de millones de dólares a Ucrania para ayudar a ese país a luchar contra la invasión de Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha propuesto un modelo para Ucrania similar al que su país mantiene con Israel, a quien se comprometió a aportar 3800 millones de dólares en ayuda militar durante una década.

El gobierno de Alemania anunció el martes que proporcionaría más tanques, defensas antimisiles Patriot y vehículos blindados por valor de otros 700 millones de euros.

Friends and Partners. pic.twitter.com/FAKkZ9BdyG

— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) July 12, 2023

Francia, en tanto, anunció que estaba enviando misiles de largo alcance tipo Scalp y una coalición de 11 naciones informó que comenzará a entrenar pilotos ucranianos en aviones F-16 ya a partir de agosto.

In Vilnius, I meet the members of the Alliance, united and determined to ensure our collective security.

With over 2,500 French soldiers, sailors and airmen engaged on Europe's eastern flank, France is actively contributing to NATO's robust posture. pic.twitter.com/WoB4c1wCdD

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 11, 2023

Pero todas estas promesas no cubren la aspiración de Zelensky de situar a su país bajo el paraguas protector de la defensa colectiva de la OTAN.

Por su parte, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, acusó el miércoles a Occidente de poner en peligro la vida de los ucranianos en beneficio de las empresas que venden armas a Kiev.

Las potencias occidentales “empujan a una pobre nación como Ucrania (...) a luchar para llenar los bolsillos de las compañías estadounidenses de fabricación de armas”, dijo en un discurso ante seminaristas y clérigos en Teherán.”Los ucranianos deben luchar y morir para que se vendan armas”, aseguró.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-otan-afianza-su-compromiso-con-ucrania-y-rusia-advierte-que-la-tercera-guerra-mundial-esta-cada-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba