Generales Escuchar artículo

La ola de calor récord agobia a Río de Janeiro en el inicio de la primavera: 46,7°C de sensación térmica

RÍO DE JANEIRO.- En medio de la agobiante ola de calor de los últimos días, en el inicio de la primavera, este miércoles promete estar marcado por “emociones climáticas fuertes” en Río de...

RÍO DE JANEIRO.- En medio de la agobiante ola de calor de los últimos días, en el inicio de la primavera, este miércoles promete estar marcado por “emociones climáticas fuertes” en Río de Janeiro, con el tiempo influido por la aproximación y el paso de un frente frío cerca de la costa. La temperatura máxima podría alcanzar los 43°C y la mínima debería ser de 22°C. Por la mañana, el calor ya se dejaba notar: a las 9 de la mañana la sensación térmica alcanzaba los 44,8°C en el Jardín Botánico, en la Zona Sur de la ciudad carioca. Una hora más tarde, en Guaratiba, en la Zona Oeste, la sensación térmica era aún más alta: 46,7°C.

La ola de temperaturas extremas se atribuye a un “bloqueo atmosférico”, un proceso que frena la llegada de frentes fríos. Este factor se ha combinado con áreas de baja presión térmica en países vecinos, generando calor intenso.

Playa de Ipanema, Brasil. 🇧🇷 pic.twitter.com/GlGvf4AjTn

— GeotechTips (@GeotechTips) September 26, 2023

Río de Janeiro es una de las ciudades brasileñas en donde se han registrado las temperaturas más altas en los últimos días, con los termómetros de los hogares playeros llegando a marcar 43°C en este inicio de esta primavera. Por ello, los habitantes de los barrios más marginados y que no tienen acceso al aire acondicionado buscan soluciones distintas para soportar el sofocante calor.

Desde la favela, Luis Cassiano, un ambientalista de 53 años, sube a los techos de las casas para colocar manojos de plantas convirtiéndolas en lo que él llama “techos verdes”, que además de ayudar al medio ambiente, regulan la temperatura al interior de los hogares. “No podemos poner árboles en la favela porque no hay más espacio, pero tenemos mucho espacio encima de las casas que puede servir para plantar”, señaló Cassiano.

“Me gusta el calor, pero esto es demasiado. Hace por lo menos tres años que no teníamos estas temperaturas y apenas estamos saliendo del invierno”, dijo Leonardo Callipo, un psicólogo de 27 años y residente de San Pablo, ciudad que tuvo su invierno más caliente desde 1961 según registros del Instituto Nacional de Meteorología.

Mientras el otoño se acerca en el hemisferio norte del planeta, el verano apenas se anuncia para el sur del globo, en donde también se han registrado temperaturas inusualmente altas para ser la “temporada fría” en el año, lo que muestra cada vez con más insistencia que el cambio climático es un problema tangible, y que tiene que ser abordado con urgencia.

Además, junio de 2023 ha sido el mes con más registros de incendios en territorio brasileño desde hace 15 años, algo que expertos atribuyen al paso del fenómeno meteorológico El Niño, que este año ha embestido con más fuerza a raíz del cambio climático y la falta de vientos.

Agencia AFP y diario O Globo/GDA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-ola-de-calor-record-agobia-a-rio-de-janeiro-en-el-inicio-de-la-primavera-467c-de-sensacion-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba