Generales Escuchar artículo

La nueva tormenta tropical que mantiene alerta a las autoridades en EE.UU.; ¿llegará a Florida?

Mientras el huracán Nigel se mant...

Mientras el huracán Nigel se mantiene en medio del Atlántico sin representar riesgos para ninguna zona habitada, una nueva disrupción del clima fue identificada por los radares este jueves a primera hora. Se ubica justo frente a la costa sureste de Estados Unidos y los expertos llaman a mantener una vigilancia constante sobre su evolución, debido a que podría generar condiciones adversas en algunas poblaciones.

Inauguran el tren de alta velocidad de Brightline que une Miami con Orlando: cómo es y cuánto cuesta

A las 11 hs del este de EE.UU., el Centro Nacional de Huracanes (NWS, por sus siglas en inglés) emitió un primer aviso por la posible formación del ciclón tropical número 16 en el Atlántico y detalló que el centro de la zona, donde se combinan nubosidad y fuertes vientos, se encuentra actualmente a unos 595 kilómetros al sureste de Charleston, Carolina del Sur.

De acuerdo con las mediciones preliminares, en el núcleo, que podría generar una amplia zona de aguaceros y tormentas eléctricas, se producen rachas de vientos de hasta 55 kilómetros por hora, pero se espera que se fortalezcan en los próximos días, mientras el meteoro avanza hacia el norte a una velocidad lenta, de aproximadamente 15 kilómetros por hora.

Se prevé que se convierta en una tormenta tropical antes de acercarse a la costa de Carolina del Norte, el viernes a la noche o durante las primeras horas del sábado. Por las probabilidades de que incremente su potencial dañino en las próximas 36 horas, se emitió una advertencia por los efectos relacionados con una tormenta tropical en una amplia zona que va desde Cape Fear, Carolina del Norte, hasta Fenwick Island, en Delaware, además de las áreas alrededor de Albemarle y Pamlico Sounds y la Bahía de Chesapeake, al sur de Smith Point.

“La combinación de una peligrosa marejada ciclónica y la marea alta hará que zonas normalmente secas cerca de la costa se inunden por las aguas crecientes que se mueven tierra adentro”, explica el reporte del NHC donde se detalla que las posibles inundaciones en las poblaciones mencionadas estarían en el rango de los 60 a los 120 centímetros.

¿La tormenta afectará a Florida?

Aunque es muy pronto para determinar la trayectoria y los riesgos que representa este sistema que se forma en el Atlántico, el reporte del NHC anticipa que el alto oleaje afectará gran parte de la costa este de Estados Unidos, durante los próximos días.

También se pronostican fuertes vientos y lluvias en la zona de influencia del posible ciclón, con acumulaciones posibles de hasta diez centímetros en algunas zonas. Sin embargo, hasta el momento no se reporta algún riesgo puntual para las ciudades costeras de Florida.

Para poblaciones del norte de la península, como Jacksonville y Tallahassee, el pronóstico de The Weather Channel indica que las probabilidades de lluvia son escasas durante los próximos días. En cambio, se esperan temperaturas máximas de hasta 32°C durante el fin de semana. En tanto, para Miami, sí podrían presentarse algunas tormentas aisladas el viernes a la noche y en el transcurso del sábado con termómetros que rondan los 28°C como máximas.

El video del impactante momento en el que un rayo cae sobre dos personas en México

Medidas de prevención para la temporada de huracanes

Con la temporada de huracanes en marcha desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre de 2023, es importante que todos los habitantes de zonas cerca de las costas estén listos para enfrentar posibles riesgos por los fenómenos del clima. Algunas medidas simples para considerar son:

Revisar las condiciones del hogar: asegurarse de que el techo y los desagües de la casa estén en buen estado. Esto ayudará a prevenir filtraciones de agua durante una tormenta.Podar árboles: cortar las ramas que pudieran caer o ser desprendidas con los fuertes vientos de una tormenta es una buena forma de reducir el riesgo para las personas o incluso para las propiedades.Reforzar ventanas y puertas: es relevante instalar protecciones adecuadas para evitar daños al interior y resguardar a las personas de las ráfagas de un ciclón o huracán.Verificar la vigencia de los segurosTener un kit de emergencia y plan de evacuación: cada familia debe acordar previamente un punto de encuentro en caso de que sea necesario evacuar.

Para estar al tanto de lo que sucede en los océanos y cómo afectaría a la población, se recomienda visitar el sitio web de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) donde se publican pronósticos a siete días, así como las imágenes más recientes de la ubicación de las tormentas activas en el Atlántico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-nueva-tormenta-tropical-que-mantiene-alerta-a-las-autoridades-en-eeuu-llegara-a-florida-nid21092023/

Comentarios
Volver arriba