Generales Escuchar artículo

La noche de Javier Milei tras el debate: cena con canciones, críticas a Bullrich y una invitación a Randazzo a “las fuerzas del cielo”

SANTIAGO DEL ESTERO- Javier Milei estaba exultante cuando se sentó en el medio de la larguísima mesa para 20 personas que se montó en el segundo piso del hotel Hilton de Santiago del Estero, cua...

SANTIAGO DEL ESTERO- Javier Milei estaba exultante cuando se sentó en el medio de la larguísima mesa para 20 personas que se montó en el segundo piso del hotel Hilton de Santiago del Estero, cuando se acercaba la medianoche del domingo. Los que lo conocen bien saben que su sonrisa era genuina: en el debate 2019 le había ido mal -Myriam Bregman lo había acorralado y él había montado en cólera- y había terminado de pésimo humor.

Pero anoche, tras el primer debate presidencial, Milei estaba conforme con su performance y estaba convencido de haber logrado su objetivo: polarizar con Sergio Massa y ningunear a Patricia Bullrich. “El hecho de que Patricia haya estado tan incoherente y confusa me parece que generar que mucha gente replantee su voto por ella”, comentó esta mañana uno de los colaboradores más importantes del espacio.

Había otra prueba de fuego que nadie se animaba a esbozar en La Libertad Avanza, pero sobrevolaba en el aire: que el líder libertario no se desencajara en medio del debate, como sus rivales esperaban. Los libertarios no querían dar esa ventaja. “Todas las miradas estaban puestas sobre Javier. Los otros candidatos fueron con ganas de tirarle todas las chicanas que andaban dando vueltas contra él. Pero pudo explicar su visión de manera respetuosa”, acotó un colaborador del líder libertario.

Todos juntos con @JMilei VLLC! #MileiEnPrimeraVuelta pic.twitter.com/3snfTXbX0y

— Marcela Pagano (@Marcelampagano) October 2, 2023Cena con cánticos

En la cena del Hilton hubo algarabía entre los libertarios. Cantaron el repertorio del espacio agitando sus brazos, desde “Se siente, Milei presidente” hasta “Votá a Milei, ya fue, votá a Milei”, el “jingle” del Gelatina, el programa de streaming de Pedro Rosemblat. En un momento de la cena, se acercó un huésped (presuntamente de forma espontánea) y comenzó a cantar el Himno Nacional. Todos en la mesa de Milei se pusieron de pie para entonar sus estrofas.

Casi todas las mesas que estaban alrededor del equipo libertario se plegaron al momento patrio, y también se sumaron a los cánticos partidarios. Menos una, en donde estaban sentados Florencio Randazzo (compañero de fórmula de Juan Schiaretti) y Diego Bossio, candidato a diputado en el espacio del gobernador cordobés, Hacemos Nuestro País. En un momento de la noche, un grupo de seguidores libertarios le pidió una foto al exministro del Interior y candidato a vice. Randazzo le preguntó a Milei si le molestaba y el libertario replicó: “¡Adelante, Flaco, bienvenido a las fuerzas del cielo!”.

Hubo risas, pero en el fondo fue algo más que un chiste, porque en La Libertad Avanza hacen cada vez más gestos para atraer al “peronismo cordobés”, que podría ser un actor clave, no solo en un futuro gobierno, sino también antes, en un escenario de ballotage, donde cada voto cuenta. Milei, de hecho, durante el debate utilizó su pregunta a Schiaretti para preguntarle si podría tenerlo de aliado en un eventual gobierno suyo. El gobernador le dio a entender que siempre será respetuoso de la voluntad popular. En ese momento, según pudo reconstruir LA NACION, en la platea Karina Milei se dio media vuelta y mirando a Bossio le dijo: “Ah, entonces vamos a poder conversar...”.

Como balance del debate, cerca de los libertarios se preguntaban por qué Milei no hizo mención alguna al affaire de Martín Insaurralde, que había dominado la agenda en las horas previas y que encajaba justo con su discurso contra la casta política, además de ser un flanco débil de Massa. “No supo cómo meter el tema por el formato. Pero igual Milei no habla nunca de casos de corrupción específicos”, reconoció un miembro de La Libertad Avanza. Milei tampoco mencionó a Cristina Kirchner en ninguna parte de su exposición.

Otro candidato de La Libertad Avanza también apuntó a la dinámica del debate, que encorsetó en general a todos los presidenciables. “Teníamos miedo de que Javier se pasara con los tiempos, porque suele extenderse cuando habla, pero lo manejó bastante bien. Está muy limitado el formato, no te permite hacer muchas cosas”, se quejó.

Milei, aseguraron en el espacio, no emitió quejas a la organización del evento una vez finalizado el debate, si bien en el medio de la contienda fue quien dio la nota cuando se lo vio gesticulando quejoso con el micrófono apagado, porque decía que sus contrincantes hablaban cuando no les correspondía.

De cara al próximo debate, los colaboradores de Milei no planean cambiar sustancialmente la estrategia, más allá de hacer ajustes en el uso de los tiempos, ahora que vieron cómo funciona el formato en la práctica. El tema “Seguridad” será el dominante y esperan que allí Milei utilice la artillería más pesada y también que presione más veces el botón rojo para los derecho a réplica para poder polarizar con Massa, del mismo modo que hicieron en el primer round con el tema “Economía”. Además de ser el tópico más relevante, la audiencia es mayor al inicio del encuentro.

Milei, no obstante, no maneja con la misma soltura los temas que se vienen en la segunda etapa (además de “Seguridad” estarán “Trabajo y Producción” y “Vivienda y medioambiente”) como ocurrió con el capítulo económico. El líder libertario se había preparado fuertemente en la previa al primer debate, al punto que soslayó varias actividades para concentrarse. Se verá si repite el esquema para la segunda parte, o priorizará la actividad proselitista a veinte días de los comicios generales.

Anoche, en el Hilton, Milei estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel y por las figuras más importantes del espacio: Carlos Kikuchi (armador nacional), Guillermo Francos (virtual ministro del interior), Nicolás Posse (jefe de los equipos técnicos), Ramiro Marra (candidato a jefe de gobierno porteño), Marcela Pagano (candidata a diputada), Juan Nápoli (candidato a senador), Leandro Vila (vocero del espacio) y Martín Menem (candidato a diputado), entre otros. Cuando la cena terminó, algunos de ellos estiraron la noche en un bar del centro de Santiago del Estero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-noche-de-javier-milei-tras-el-debate-cena-con-canciones-criticas-a-bullrich-y-una-invitacion-a-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba