Generales Escuchar artículo

La muerte de Ricardo Iorio: una vida marcada por las tragedias familiares

Esta mañana, a los 61 años, ...

Esta mañana, a los 61 años, Ricardo Iorio, máxima figura del heavy metal argentino, murió a causa de un infarto cuando se trasladaba en ambulancia desde su vivienda, en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, a un hospital local. Había amanecido con un fuerte dolor en el pecho. En medio de sus polémicas frases y actitudes provocadoras, la vida del cantante de voz ronca estuvo marcada por dos tragedias familiares: el suicidio de su primera mujer y un hecho similar del que, recientemente, fue protagonista su padre.

El primero de esos hechos que marcaron su vida ocurrió en 2001, cuando Ana Mourín, su primera expareja -de la que se había separado en 1999- y con quien Iorio compartía la composición de algunas canciones (la más conocida, “Atravesando todo límite”, de Hermética, basada en la desaparición del hermano de la mujer), se suicidó.

Mourín era la madre de las dos hijas del cantante, Diana y Sofía. La más chica de las niñas tenía solo 5 años cuando su madre se quitó la vida. La mujer había sido autora de V8, un sentimiento (el primer libro que habló sobre Iorio hasta la aparición de El perro cristiano, de Ariel Torres). Tiempo después, el músico compuso “En este viaje”, un tema incluido en el disco Ultimando (2013), una despedida melódica para su exmujer.

Dos décadas después de esa tragedia, Iorio volvió a sufrir una pérdida similar. Su padre, Alfredo, fue hallado con un tiro en el pecho en un presunto suicidio. El hombre, de 81 años, fue encontrado sin vida por su pareja, Margarita Rodríguez, en una casa en el municipio bonaerense de Moreno.

Cuando los efectivos de la Policía Bonaerense y del SAME llegaron a la vivienda constataron que el hombre estaba muerto con un impacto de bala en el lado izquierdo de su pecho. Los efectivos encontraron en el piso un pistolón de doble caño abierto. Según relató entonces la pareja del hombre en medio de una crisis de nervios, Alfredo Iorio había perdido la visión a causa de su diabetes y atravesaba una depresión. La investigación del hecho quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 2 de Moreno.

En una entrevista que el cantante metalero brindó en el año 2013 para la radio Rock & Pop, Iorio habló sobre la relación que tenía con su papá. “Es un hombre grande, ciego. Un día llegamos a las 10 de la noche a casa y lo encontramos arriba de una antena de 30 metros”, contó aquella vez. “Mi padre es de esos tipos de persona que yo le decía que había comprado un terreno, y me respondía: ‘Vos sos un pelot...’. Siempre está todo para la mier...”, rememoró el músico.

La muerte de Ricardo Iorio

El músico de rock Ricardo Iorio, exlíder de V8, Hermética y Almafuerte, murió esta mañana cuando era trasladado en una ambulancia a un centro de salud, tras descomponerse en su casa. Su deceso se produjo en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, en donde residía. Tenía 61 años.

La noticia fue confirmada por su abogado, Juan Vitalini, en diálogo con la radio Rock & Pop. El representante legal supo de la noticia a través de la pareja del cantante, con quien se comunicó apenas comenzaron a circular los rumores.

“Me dijo la mujer que empezó a sentirse mal en la casa, que le dolía muy fuerte el pecho. Entonces se acostó hasta que llegó la ambulancia. Al parecer, murió en el trayecto porque cuando llegó al hospital le dijeron que ya había fallecido”, relató el abogado, sorprendido por la noticia.

Según le contó la mujer de Iorio a Vitalini, el famoso cantante no tenía una afección anterior en su salud. “Es una locura, una tristeza”, dijo el abogado, que había conversado con el músico la semana pasada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/la-muerte-de-ricardo-iorio-una-vida-marcada-por-las-tragedias-familiares-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba