Generales Escuchar artículo

La muerte de Juan Chediack: falleció el segundo piloto que viajaba en la avioneta que se estrelló en San Luis

A días del falleci...

A días del fallecimiento del empresario e imputado “arrepentido” en la “causa de los cuadernos de las coimas”, Juan Chediack, luego de que se estrellara la avioneta en la que viajaba en la provincia de San Luis, se confirmó la muerte del segundo piloto que iba a bordo de la aeronave. Se trata de Juan Ignacio Bilesio Barbeito, un hombre de 51 años que era el único sobreviviente al siniestro aéreo ocurrido el 17 de septiembre.

Según pudo saber LA NACION, el fallecimiento de Bilesio Barbeito se constató anoche. El hombre permanecía internado en el Hospital Central Ramón Carrillo desde el incidente, en el que sufrió politraumatismos y quemaduras en el 44% del cuerpo.

El último parte médico del piloto se conoció el fin de semana e indicó que estaba internado en la unidad de cuidados críticos del centro de salud, donde recibía asistencia respiratoria mecánica. El informe médico detalló que estaba “hemodinámicamente inestable, cursando una infección respiratoria” y con pronóstico reservado.

La muerte de Bilesio Barbeito se produjo a casi 10 días del fallecimiento de Chediack, cuyo deceso fue confirmado a la mañana siguiente de que la avioneta en la que iba a regresar a Buenos Aires desde San Luis se estrellara cuando intentaba despegar del aeropuerto de la capital puntana. “Desde el Hospital Central doctor Ramón Carrillo informamos que Juan Chediack de 69 años, quien se encontraba internado en Cuidados Críticos con pronóstico reservado, luego de sufrir en el día de ayer un accidente aéreo, ha fallecido hoy a las 10. Desde la institución enviamos nuestras condolencias a su familia”, comunicó la institución.

La noche anterior a la muerte del empresario había fallecido el primero de los pilotos de la aeronave, identificado como Esteban Asprella, de 36 años. En esa oportunidad, el centro de salud informó que el hombre se encontraba internado “en Cuidados Críticos con politraumatismo grave, quemaduras profundas de aproximadamente 90% de la superficie corporal y vía aérea”. Murió el mismo día del siniestro aéreo, a las 21, a pesar de los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida.

El incidente en el que Chediack y ambos pilotos murieron ocurrió el domingo 17 de septiembre a las 9.30, cuando una ráfaga de viento fuerte provocó el despiste del Beechcraft G-36 Bonanza matrícula LV-GLQ, que chocó contra el perímetro del Aeropuerto Brigadier Cesar Raúl Ojeda.

En la escena trabajaron efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), bomberos y personal sanitario, que trasladó a los heridos con diagnóstico de politraumatismo, fracturas y quemaduras al Hospital Ramón Carrillo, donde fallecerían en los días sucesivos dada la gravedad de las lesiones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-muerte-de-juan-chediack-fallecio-el-segundo-piloto-que-viajaba-en-la-avioneta-que-se-estrello-en-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba