Generales Escuchar artículo

La misión Lucy de la NASA visitó un asteroide y se encontró con una sorpresa

La misión Lucy, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), completó con éxito el primer sobrevuelo del asteroide Dinkinesh el pasado miércole...

La misión Lucy, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), completó con éxito el primer sobrevuelo del asteroide Dinkinesh el pasado miércoles 1º de noviembre. La noticia causó revuelo entre los científicos, debido a que la nave espacial encontró una sorpresa que los dejó fascinados.

Cómo El Niño afectará a la costa de California durante el invierno

La agencia del gobierno estadounidense, responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáuticas y aeroespaciales, confirmó en su blog que la nave espacial pasó cerca y no solo de su primer asteroide, sino que las primeras imágenes devueltas por Lucy revelaron que el pequeño asteroide del cinturón principal es en realidad un binario.

La misión Lucy se encontró con algo “maravilloso”

Hal Levison, investigador principal de Lucy de la sucursal de Boulder, Colorado, del Southwest Research Institute, explicó que Dinkinesh realmente hizo honor a su nombre, refiriéndose al significado que quiere decir “maravilloso”. Agregó que cuando la nave espacial fue seleccionada originalmente planeaban que volara sobre siete asteroides. “Con la incorporación de Dinkinesh, dos lunas troyanas y ahora este satélite, lo elevamos a 11″.

En las semanas previas al encuentro, el equipo ya se había preguntado si Dinkinesh podría ser un sistema binario, dado que los instrumentos de Lucy permitían ver que el brillo del asteroide cambiaba con el tiempo. Las primeras imágenes les dieron la razón. A partir de un análisis preliminar, estimaron que el cuerpo más grande tiene aproximadamente 790 metros en su parte más ancha, mientras que el más pequeño es de 220 metros.

La NASA afirmó que este encuentro sirvió principalmente como una prueba en vuelo de la nave espacial, centrándose específicamente en confirmar el sistema que permite a Lucy rastrear de forma autónoma un asteroide mientras pasa a 10.000 mph.

Tom Kennedy, ingeniero de orientación y navegación de Lockheed Martin, compañía socia de la NASA en la misión Lucy, comentó: “Esta es una impresionante serie de imágenes. Indican que el sistema de seguimiento de la terminal funcionó según lo previsto, incluso cuando el universo nos presentó un objetivo más difícil de lo que esperábamos”. A su vez, añadió: “Una cosa es simular, probar y practicar. Otra cosa completamente distinta es ver que esto realmente suceda”.

Así fue el despegue del primer taxi volador en EE.UU. en el aeropuerto de Tampa

Los científicos estudian los datos para obtener información sobre la naturaleza de los pequeños asteroides. Keith Noll, del proyecto Lucy del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, comentó: “Sabíamos que este iba a ser el asteroide más pequeño del cinturón principal jamás visto de cerca”. A su vez, mencionó que el hecho de que sean dos lo hace aún más emocionante.

Tomará una semana descargar el resto de los datos del encuentro de la nave espacial, que se usarán para evaluar el comportamiento de Lucy y prepararse para la próxima observación de cerca de un asteroide en 2025, cuando se encuentre con el cinturón principal Donaldjohanson.

La misión Lucy, primera en su tipo

De acuerdo con Lockheed Martin, Lucy es la primera misión de su tipo para la NASA, que explorará los asteroides troyanos de Júpiter en 2027. Los científicos creen que estos son algunos de los restos más antiguos de la formación de nuestro sistema solar hace 4500 millones de años.

El nombre de la nave espacial hace referencia al esqueleto de 3,2 millones de años apodado “Lucy” por sus descubridores. Fue lanzada el 16 de octubre de 2021 y lleva algunos instrumentos avanzados para lograr su objetivo de visitar un total de ocho asteroides durante 12 años: un asteroide en el cinturón principal entre Marte y Júpiter, y siete asteroides troyanos que preceden y siguen a Júpiter en su órbita.

La misión Lucy de la NASA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-mision-lucy-de-la-nasa-visito-un-asteroide-y-se-encontro-con-una-sorpresa-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba