Generales Escuchar artículo

La llamativa admisión de Vladimir Putin sobre las carencias de sus fuerzas en Ucrania

MOSCÚ.- En una extraña admisión del estado de sus tropas, el líder ruso, Vladimir Putin, admitió públicamente el martes que ...

MOSCÚ.- En una extraña admisión del estado de sus tropas, el líder ruso, Vladimir Putin, admitió públicamente el martes que sus fuerzas carecen de municiones, drones, aviones y equipos de comunicaciones para sostener la guerra en Ucrania, mientras que dijo que las tropas del bando contrario están sufriendo pérdidas “catastróficas” en su contraofensiva.

Durante una extensa reunión con corresponsales y blogueros de guerra, Putin reconoció que sus tropas en Ucrania carecen de suficientes municiones de alta precisión y de drones y que podrían haberse preparado “mejor” para repeler los ataques lanzados por Kiev contra zonas rusas cerca de la frontera en las últimas semanas, que obligaron a evacuar a miles de civiles.

“Durante el operativo militar especial quedó claro que faltaban muchas cosas”, dijo el mandatario, y precisó que hablaba de “municiones de alta precisión, equipos de comunicaciones, aeronaves, drones, etcétera”.

“Tenemos. Desafortunadamente, nos faltan cuantitativamente”, agregó Putin, al mencionar que Rusia aumentó la fabricación de equipos militares. Señaló que la producción de las industrias de defensa rusas ha aumentado 2,7 veces en el último año, mientras que en algunos sectores clave el incremento ha sido hasta de diez veces.

Es la segunda vez esta semana que Putin habla de escasez en el arsenal de municiones de Rusia. El viernes, dijo en un comunicado en el sitio web del Kremlin que sus fuerzas “todavía no tienen suficientes armas modernas” para la guerra.

Por otro lado, durante su conversación con periodistas, Putin dijo que no descarta un nuevo reclutamiento, señalando que dependerá de la cambiante situación militar por la contraofensiva, después de ordenar la movilización de 300.000 reservistas a fines del año pasado.

Sin embargo, enfatizó que por el momento no es necesario. Putin subrayó que las fuerzas armadas han reclutado a 156.000 soldados voluntarios en lo que va del año, por lo que llamar a reservistas adicionales sería innecesario.

La contraofensiva

Putin insistió, además, en que Rusia está repeliendo la contraofensiva preparada por Ucrania desde hace meses, con apoyo de armamento occidental.

“Sus pérdidas se acercan a un nivel que podríamos calificar de catastrófico”, declaró Putin durante un encuentro con periodistas que cubren el conflicto, en el que aseguró que las pérdidas materiales rusas “son diez veces menores”.

Según él, Kiev perdió “alrededor del 25%, o quizá el 30%, de los equipos” que los occidentales le suministraron, de manera que 160 tanques y más de 360 blindados quedaron fuera de servicio. Del lado ruso, admitió la pérdida de 54 tanques, algunos de ellos reparables.

Según Putin, Ucrania lanzó su contraofensiva “a gran escala” el 4 de junio en varios sectores del frente. El mandatario citó dos zonas del sur y una del este. “El enemigo no tuvo éxito en ninguna de esas zonas”, aseveró Putin, mientras del lado ucraniano siguen reivindicando avances.

Cuando se le preguntó qué tanto se podrían adentrar las tropas rusas en Ucrania, Putin respondió con evasivas, diciendo que “todo depende de las posibilidades que surjan después de la llamada contraofensiva”.

“Evaluaremos la situación y decidiremos nuestros siguientes movimientos”, declaró. “Tenemos distintos planes, dependiendo de la situación”. Mencionó que los soldados rusos “ya estuvieron cerca de Kiev”, una referencia al intento fallido del Kremlin de tomar la capital ucraniana en las primeras semanas del conflicto.

Las fuerzas rusas se replegaron de las zonas alrededor de Kiev y de otras regiones en el noreste de Ucrania en marzo de 2022, y hacia fines del año pasado tuvieron que emprender una apresurada retirada de una extensa franja de la región de Kharkiv ante la presión de una intensa contraofensiva ucraniana. “¿Deberíamos volver o no?”, preguntó Putin. “Sólo yo tengo la respuesta”.

¿Plan de paz?

En relación a las propuestas de paz que surgieron para poner fin al conflicto en Ucrania, el mandatario ruso dijo que poner fin a las hostilidades depende de Estados Unidos. Argumentó que los combates terminarían de inmediato si Washington y la OTAN dejan de enviar armas a Ucrania.

“Si quieren una solución negociada al conflicto, es suficiente con que pongan fin a sus envíos de armas”, dijo.

Putin dijo que los negociadores de Rusia y Ucrania redactaron un acuerdo de paz en marzo de 2022, pero que Kiev desechó el acuerdo ante la presión de Occidente. Añadió que Rusia continúa dispuesta a reanudar las conversaciones, e indicó que Estados Unidos quiere ver a Rusia derrotada y que centraba sus esperanzas en la contraofensiva ucraniana. Al mismo tiempo, Putin dijo que en el gobierno estadounidense “hay muchas personas razonables que no quieren llegar hasta una Tercera Guerra Mundial en la que no habrá ganadores”.

Agencias AFP y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-llamativa-admision-de-vladimir-putin-sobre-las-carencias-de-sus-fuerzas-en-ucrania-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba